Néstor Pérez-Arancibia dirige el laboratorio de sistemas microrrobóticos de la Universidad de California del Sur y sitúa en la olvidada ingeniería mecánica la respuesta a los retos de impulsar y controlar estas máquinas diminutas
Quienes toman decisiones políticas tienen que apoyarse en las evidencias científicas, pero ni pueden esconderse en ellas ni olvidar otros criterios, como la oportunidad, los recursos o la legitimidad
El objetivo es ganar tiempo, facilitar el trabajo y prevenir los riesgos de contagio. Se harán pruebas con ellos a partir de septiembre en la Península
Empresas tecnológicas desarrollan herramientas automatizadas que faciliten a las administraciones la resolución de los trámites acumulados por la crisis del coronavirus
Tras décadas de desatención, el sector de la robótica, cada vez más asentado por el auge de la automatización, intenta revertir una inseguridad y vulnerabilidad evidentes ante ataques digitales
Una empresa sevillana crea un autómata que sirve las cervezas directamente al cliente. El establecimiento que lo está usando dice que es perfecto para minimizar los contactos
China ha sido el primer país en retomar la actividad tras la covid-19. Las empresas apuestan por la tecnología para mitigar sus efectos y resultar más competitivas
La vida erótica de la sociedad digital pasa por llevarse a la cama todo tipo de ‘gadgets’, desde las muñecas sexuales hiperrealistas a los ‘sextoys’ de última generación. Algunos van más allá y prescinden del encuentro con humanos confiando a un robot toda su vida íntima. Autónomos o no, la civilización post-Satisfyer no concibe el sexo sin máquinas.
Se llama Moxi y hace un mes que se incorporó al Medical City de Dallas (Estados Unidos) y, aunque su tarea es sobre todo hacer recados, en el nuevo escenario podría ser clave para reducir la exposición de los trabajadores al virus
A los más pequeños les gustan las novedades así que aquí van nuevos retos: Explorar el mundo de la inteligencia artificial, componer una melodía o preparar una deliciosa ensalada
El sector promete que los autómatas que elaboren cócteles o lleven comidas sean realidad en poco tiempo Las ventas de estas máquinas han aumentado durante los últimos años
La aplicación de las últimas tecnologías a los procesos de fabricación conlleva ahorros del 20% en costes de producción, de logística, de mantenimiento y de control de calidad
El CEIP Carlos V, en el barrio de Torreblanca, ha implantado en sus clases un programa que busca alfabetizar digitalmente a los alumnos para aumentar sus oportunidades de éxito
Los algoritmos de la Inteligencia Artificial, como los tractores, aumentarán la productividad y reducirán el número de empleos necesarios, escribe el experto Kai-Fu Lee
La inteligencia artificial ya es capaz de crear arte y literatura, pero no se ha resuelto cómo proteger la autoría de las obras desarrolladas por las máquinas
Doctor o profesor siguen siendo las profesiones favoritas, mientras que los peluqueros y las secretarias han abandonado el pódium mundial, según la OCDE
Un algoritmo determina la forma de combinar alimentos. Un robot crea las recetas de los platos estrella de los restaurantes de moda. Ya está pasando. La cocina molecular abre la puerta a que las máquinas propongan mezclas de sabores inimaginables y deliciosas.
iRobot lanza al mercado 'Roomba i7+' y 'Braava jet m6', dos robots especializados que trabajan en equipo para que los suelos estén limpios todos los días
Los robots no se han presentado aún ante nosotros, solo son vagas noticias, aunque sus relatos no dejan de impresionarnos. ¿Con qué nos encontraremos en unos años? ¿Y qué reconocimiento recibirán?
La robotización no sólo sería buena para aumentar los beneficios de las empresas sino que también permitiría generar nuevas aportaciones al sistema de prestaciones de la Seguridad Social y garantizar el pago de las pensiones.