El regulador bancario en México, la CNBV, dijo que “los bancos que operan en México cuentan con solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito”
El presidente de BlackRock culpa de la crisis bancaria en EE UU a las políticas monetarias de la Reserva Federal y advierte de que aún es pronto para medir sus consecuencias
El subgobernador del Banco de México enfatiza “diferencias intrínsecas” por las que el sistema financiero mexicano pudiera salvarse de mayores afectaciones ante la caída de dos bancos en el país vecino
Las autoridades llaman a la calma, los inversores buscan refugio y los bancos centrales se replantean su política monetaria tras la caída del Silicon Valley Bank y su onda expansiva
La abrupta intervención del banco estadounidense llega después de una oleada de ventas en los mercados, con las entidades financieras como principales damnificadas
La presión alcista de los precios y la fortaleza del mercado laboral complican la agenda de la Fed, que había suavizado el ritmo de incrementos en los últimos meses
Los analistas económicos prevén que la moneda siga ganando terreno frente al dólar y prolongue la buena racha de los últimos meses. Es la tercera divisa más apreciada al inicio de la semana.
Las recientes subidas del billete verde suponen una oportunidad para reducir exposición frente al euro. Aunque la decisión entraña riesgos, sigan el consejo de aquella frase de Rockefeller que recomendaba “no tener miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grande”
La carrera de alzas de tipos de interés emprendida por la institución ha disparado los beneficios de los bancos y ha dañado a los consumidores de crédito
Aún quedan subidas de tipos, pero el euríbor a un año ya recoge buena parte de esas subidas y no es previsible que suba mucho más de los niveles actuales en los próximos meses
El mercado ya cotiza un escenario positivo y el posicionamiento inversor está muy sesgado hacia ese extremo, pero conviene reflexionar y ponderar escenarios
El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania
El responsable de materias primas de la entidad augura precios de 100 dólares por barril de petróleo hacia la segunda mitad de 2023, cuando se reactive plenamente la economía china