![El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, durante la rueda de prensa del miércoles en Washington.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FEYQAKLPXSHHSGDP2OPEIL4QMM.jpg?auth=d62aa30301d55a9136bd76150abae0446158ecea674965a3ae47dfda513ce734&width=414&height=311&smart=true)
Las subidas de tipos de la Reserva Federal ya son las más agresivas desde la década de 1980
El banco central prepara dos nuevos ascensos del precio del dinero en noviembre y diciembre
El banco central prepara dos nuevos ascensos del precio del dinero en noviembre y diciembre
El indicador español cede un 1,27% y no logra salvar los 7.800 puntos en una jornada roja para las Bolsas europeas
Subir un punto porcentual los tipos de interés estaba sobre la mesa, pero la Reserva Federal tampoco quiere parecer desesperada
El precio oficial del dinero supera el 3% por primera vez desde 2008
Los economistas del banco central estadounidense reunidos en Washington están mirando la inflación, la clave es a qué velocidad quieren bajarla y qué coste están dispuestos a asumir
Powell aplica la quinta subida consecutiva del año para luchar contra la inflación
Los futuros ya descuentan que, para marzo de 2023, la Reserva Federal situará los tipos de interés en el 4,5%
No es posible reducir la inflación a un nivel aceptable sin dolor: que aumente la tasa de desempleo
Las entidades anticipan un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal en su lucha contra la inflación
El pronóstico del economista jefe del banco francés es que la subida de tipos de la Fed y el BCE solo provocará un “crecimiento por debajo de la tendencia”
La efectividad de las medidas para mitigar el impacto del alza de precios y de la subida de tipos sobre las familias y las empresas marcará el próximo ciclo electoral
La tasa interanual baja solo al 8,3% y mantiene la presión sobre la Reserva Federal para que suba los tipos con fuerza
La formación de Ione Belarra busca incluir la medida para reducir la cuantía durante un año en el decreto del plan de contingencia, pero también registrará la iniciativa como Proposición de Ley
El BCE está preocupado por Italia, pero cree que la alta inflación de la energía no va a continuar
Los bancos centrales activan todos los resortes de la política monetaria para luchar contra la escalada de precios, uno de sus principales mandatos
Lagarde ha decidido que es mejor intentar controlar la inflación que ser precavidos frente una posible recesión
Los bancos centrales carecen de autoridad para recomendar moderación laboral para evitar que una subida de salarios provoque un espiral de precios
Los bancos centrales agudizan el ajuste para enfriar la economía con el fin de frenar los precios, pero las herramientas habituales no funcionan en esta crisis
El BCE debe evitar verse arrastrado por el alarmismo de la Reserva Federal y extremar la cautela en la lucha contra el alza de precios
La economía generó 315.000 puestos de trabajo en el mes, un ritmo aún muy vigoroso
El indicador cierra el mes con una media mensual del 1,249%, su mayor nivel en una década, y provoca una nueva subida de las cuotas
El Ibex 35 ha perdido un 0,92% y Wall Street no consigue recuperarse del batacazo del viernes
La política monetaria va a actuar con rapidez: si las subidas de tipos son demasiado fuertes para la digestión de la economía se rebajará la dosis; si la inflación persiste con recesión, el dilema será más grande
Los principales índices sufren ante el mensaje de la Reserva Federal de que la lucha contra la inflación requerirá mantener una política restrictiva durante algún tiempo
El presidente de la Reserva Federal subraya la prioridad de contener los precios
Jerome Powell dará pistas sobre la evolución de los tipos de interés en Estados Unidos
La moneda estadounidense sigue reforzándose ante la estrategia agresiva de la Reserva Federal para atajar la inflación
El socio fundador de la firma creada hace dos años y que administra un patrimonio de 500 millones defiende la independencia y la especialización como principales valores de la gestión financiera
Los miembros del banco central se remiten a los próximos datos, aunque admiten que el ritmo de subida deberá frenar “en algún momento”
Las Bolsas recargan las pilas, pero existen aún riesgos que amenazan la remontada
Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura
Los republicanos contaban con que la alta inflación les aportaría grandes beneficios en las próximas elecciones
El ritmo interanual de subida de los precios se queda en el 8,5%
El sector tecnológico no es ajeno a la debacle que sufren nuestras economías. El mensaje es claro: es tiempo de ahorrar, de ser productivos. El que siga quemando dinero no saldrá en la foto
La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre
Subir los impuestos a los ricos no es solo justo, sino también algo necesario para lograr la cohesión social
El mercado laboral recupera los niveles previos a la pandemia pese a las subidas de tipos
Los expertos estiman que los efectos de las alzas pueden tardar más de un año en notarse en los precios
La crisis de inflación ya es permanente y cuánto más se tarde en enfriar las expectativas de inflación, mayor será el coste de hacerlo en el futuro
El número de vacantes ha caído un 5,4%, tercer descenso mensual consecutivo, mientras la tasa de paro se mantiene en el 3,6%