
La UE pide tiempo a Trump para negociar antes de entrar en una guerra comercial
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
Los restos del humanista y de su esposa serán enterrados en un mausoleo en El Campello tras su repatriación desde México, donde murió en el exilio en 1951
El nuevo presidente del país, Ahmed al Shara, promete instaurar la paz a la vez que se persigue a quienes “tienen las manos manchadas de sangre”
Quienes reclaman públicamente un sistema judicial independiente y denuncian las violaciones de derechos humanos cometidas por el poder judicial han sido a veces descalificados y reprimidos
El arresto tras las elecciones presidenciales de la reportera de ‘La Patilla’, un medio crítico al régimen de Nicolás Maduro, se suma al de otros ocho trabajadores de la prensa
Más de 100 jueces, fiscales, activistas y periodistas han sido criminalizados y perseguidos por el Ministerio Público y los tribunales. Al menos 43 personas se han visto forzadas a huir del país debido a la persecución judicial y amenazas
La norma, aspiración ideológica principal del partido ultra, sustituye al decreto de memoria firmado por el PP en 2018. Los socios de Gobierno afirman que acaban con la “visión sesgada y sectaria” de la historia
El Comité de Memoria de Celanova tenía un acta de defunción y un escrito anónimo publicado en EL PAÍS en 2004. El autor de la misiva resultó ser el bisnieto de un jornalero de Toledo encarcelado del que no se había vuelto a tener noticia
El homenaje en memoria de quienes sufrieron la persecución franquista tiene “datos falsos”, según el edil de la formación ultra
La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.
El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los regímenes que violan las libertades individuales y colectivas
Una asociación de Bañuelos de Bureba (Burgos) recupera la memoria de Antonio Benaiges, profesor fusilado por el franquismo
Las movilizaciones, detonadas por la firma de un contrato ley para permitir que continue la explotación de una mina de cobre a cielo abierto, se han cobrado la vida de al menos cuatro personas
La familia de Fernando Hernández recupera la misiva, escrita días antes de la muerte de uno de los promotores del sindicato CNT y de la agrupación del PSOE en su pueblo jiennense Peal de Becerro
Serrat y Rozalén arropan a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en un emotivo homenaje a represaliados de ambos bandos. Feijóo, Ayuso y Almeida rechazaron asistir al acto
Flor Baena lucha desde hace décadas por “limpiar el nombre” de su hermano Xosé Humberto, fusilado dos meses antes de la muerte del dictador
La escuela Miguel de Unamuno, junto a la vieja prisión de Yeserías, fue campo de concentración tras la Guerra Civil y escenario de ejecuciones. No se ha permitido excavar
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
La magistrada rechaza el criterio de la Fiscalía, que había solicitado indagar la detención del sindicalista Carles Vallejo al amparo de la Ley de Memoria Democrática
La Fundación Francisco Franco recurrió la concesión del permiso por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El Gobierno presentará recurso contra la paralización
El sindicalista, de 72 años, celebra que la Fiscalía acepte investigar las palizas y vejaciones que, durante tres semanas, sufrió en la comisaría de la Via Laietana de Barcelona
En las más de dos décadas de Putin en el poder, exespías, opositores que denunciaron su represión o partidarios que se saltaron su sitio en el escalafón han pagado con el exilio, la cárcel o la vida
La indignación ante el hilo de Twitter publicado para conmemorar la detención del padre de la patria andaluza obliga al Gobierno de Moreno Bonilla a reconocer que ese mensaje es “un error”
EL PAÍS visita en prisión al indígena zapoteco y defensor de la tierra, encerrado y condenado por un asesinato, según la ONU, fabricado: “El verdadero motivo de la detención y enjuiciamiento de López Alavez es su actividad como defensor de los derechos humanos de su comunidad”
También se retira la condecoración a otros ocho destacados franquistas en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática
La policía sandinista expropia los bienes a Piero Coen Ubilla, director ejecutivo del Grupo Coen, uno de los principales del país
El Estado mexicano pide disculpas en un acto público en Oaxaca al profesor y activista indígena por las “violaciones graves a sus derechos humanos”
La dictadura franquista se empeñó en borrar el recuerdo de los más de 290 campos de prisioneros y fue tan efectiva a la hora de coser la boca de los vencidos que la mayoría de la población española desconoce su existencia
La Comisión de Interior aprueba una Proposición No de Ley de Unidas Podemos que reclama impulsar la “cooperación policial en la UE” para “perseguir la organización criminal” del régimen de Obiang
Opositores, activistas, campesinos y periodistas fueron apresados y juzgados de forma exprés esta madrugada por delitos políticos. El nuevo patrón represivo del régimen apunta a forzarlos al exilio
Wendy Quintero, activista nicaragüense, documenta junto al Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más los casos de 158 presos políticos sometidos a agresiones y violaciones por el régimen de Ortega
La intimidación, la cárcel o el asesinato siguen presentes para los informadores en buena parte del mundo
Un estudiante chino ha sido juzgado bajo la legislación que persigue cualquier tipo de manifestación pública del colectivo. La norma pone el foco en los extranjeros
El periódico digital, que mantiene su redacción en El Salvador, denuncia “acusaciones fabricadas” del presidente y de Hacienda
El demócrata Robert Menéndez y su colega republicano Michael McCaul han enviado una carta a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala pidiendo suspender los préstamos “al régimen criminal” de Managua
Esposas, hijas y hermanas de republicanos sufrieron castigos específicos en la Guerra Civil y la dictadura, pero la memoria de ese dolor quedó oculta durante décadas
El Gobierno de Lula propone ante la ONU “un abordaje constructivo” tras evitar sumarse a los 55 países que se adhirieron al informe que acusa a Ortega de crímenes de lesa humanidad
El cierre de la principal cámara empresarial desata entre inversionistas el temor por las confiscaciones
Un informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos señala al Estado y atribuye responsabilidades en la represión de 2018 a la pareja presidencial y a los mandos intermedios
La Cancillería rechaza el destierro “sorpresivo e inhumano” de los 222 presos políticos. “Trae a la memoria los peores momentos de la dictadura de Somoza”, dice un comunicado