Los expertos apuntan a la pornografía violenta como un elemento problemático en la educación afectiva y un factor en el aumento de violencia sexual entre adolescentes
Las últimas agresiones múltiples han generado una alarma agravada por la edad de los atacantes, algunos menores de 14 años, y por la de las víctimas, que llegan a bajar a los 11 años. Las cifras para conocer la realidad son incompletas y los factores que pueden explicarla, múltiples
Nada será real si no se puede ver, oír, oler, gustar y tocar. Para salir de dudas habrá que meter la mano en la propia herida que le haya inferido a cada uno la vida
Abundan esos nostálgicos de pacotilla que rememoran aquella libertad que dejaba sitio a los chulos para robársela a los débiles o socialmente excluidos
Un nuevo documental protagonizado por la exasistente del matrimonio narra la relación orquestada por la artista japonesa para su marido. A pesar de que él bautizó el noviazgo como “el fin de semana perdido”, este duró 18 meses y mantuvieron la amistad hasta su asesinato
Cada vez hay menos camas de las que dejan un hueco para los fantasmas entre el somier y el suelo
Un estudio preliminar concluye que restringir el tiempo que pasamos en aplicaciones como TikTok es contraproducente
El porcentaje de teletrabajadores continúa descendiendo tres años después del inicio de la pandemia. España se mantiene en el furgón de cola europeo
Un estudio de la Universidad de Harvard a lo largo de ocho décadas responde a la gran pregunta que marca toda nuestra vida.
Durante un tiempo fui devota del ‘room service’, de cenar en el hotel mirando películas. Pero ahora busco restaurantes silenciosos
No les hacemos ningún favor a nuestros niños pintándoles un mundo de ficciones que nunca podrán gestionar razonablemente
El 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad, ese tesoro inalcanzable que, casi siempre, buscamos en el lugar inadecuado. Varios expertos dan sus consejos para aprender a llevar una vida más plena y, por tanto, más feliz
Si el tiempo no estuviera dividido en años, la edad no existiría, puesto que nadie podría saber la fecha en que uno había nacido
Como muchos de los clichés que se repiten sobre la familia y sus roles, el de que los abuelos harán con sus nietos todo aquello que no hicieron con sus hijos también es cierto
Imaginemos una lubina extraída del océano y arrojada a un criadero artificial. ¿Qué debe hacer para sobrevivir? Disimular su origen
Seis profesionales explican a EL PAÍS sus estrategias para cuidar su salud mental
Los lectores escriben sobre lo prometido durante la pandemia que no se ha cumplido, los problemas con los bancos, el pasar tiempo con los seres queridos y sobre pedir disculpas y perdón
Es triste que se piense que la población, en su conjunto, es incapaz de obtener placer y darlo, incluso de sentirse en la gloria si el amor se da cita en el encuentro
Eligió la acción, pero supo muy pronto que su esfuerzo por cambiar el mundo no serviría de nada
Los lectores escriben sobre hacer oídos sordos a los problemas de los demás, la excelencia que se les pide a los niños, el jugador Neymar y la situación en Venezuela
Varios proyectos artísticos recogen los comentarios más emotivos que dejan los usuarios en los vídeos de canciones de la plataforma
Experimentar admiración profunda por algo o alguien es un bálsamo para el sistema nervioso, mejora la salud mental y es una fuente de inspiración
Nos hemos educado bajo el principio de que los pensamientos son privados, resultan inimputables y valen menos de un penique
Siete mujeres narran uno de esos instantes que infinidad de ellas saben, ahora, que no debieron suceder. Tres especialistas analizan los mecanismos sobre los que opera esa violencia sexual que, envuelta por siglos de educación patriarcal, aún cuesta identificar
Las personas que más sufren por este fenómeno son también las que con más frecuencia lo ejercen, según un estudio
Los lectores escriben sobre la falta de recursos de los jóvenes para afrontar problemas, la ley de vivienda, las escasas oportunidades fuera de la capital y el acoso escolar
Hemos empezado a entender la magnitud del suicidio, que no se explica solo en que una persona esté mal y quiera quitarse la vida. Están también las condiciones en las que viva, sus expectativas y su trabajo, por ejemplo
Los lectores escriben sobre el uso de determinados verbos, las dificultades para concentrarse, los cuidados y los agresores y agredidos en los conflictos
Occidente vive una epidemia de soledad y, aunque tendemos a pensar que nuestros amigos y familiares son nuestras conexiones más importantes, vivimos vidas mejores y más largas cuando combinamos vínculos profundos con los, en apariencia, más superficiales
Tardó más de un siglo en llegar a la mesa de los humanos y allí se quedó, convertida en uno de sus alimentos principales
Las cosas, cuando salen bien, son desmedidas y están gloriosamente fuera de control
Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas
La corrumiación ha sido objeto de varios ensayos clínicos porque no está claro que sea sano amplificar los problemas hablando todo el tiempo sobre ellos
Los lectores escriben sobre la situación de los jóvenes, el fallecimiento del sacerdote Enrique de Castro y la importancia de mantener la sanidad pública
Nunca seguir a nadie en redes sociales por odio, jamás aplazar nada por estar pendiente del móvil y otros consejos para poder pasar pantalla en esta vida moderna
La víctima, de 35 años, transfirió el dinero en poco más de un año a un hombre al que conoció en la red de contactos y con quien creía tener una relación sentimental
Cada vez menos rupturas tienen como único motivo las aventuras extraconyugales. El encuentro sexual ha perdido significado, por lo que se da menos importancia a la monogamia en aras de primar el vínculo afectivo y el compromiso
Era un hombre de un prodigioso talento visual, un artista que se entregó como solo los niños saben hacerlo a sus juegos
Mi amiga cree que a partir de los 40 estallan las relaciones más sensibles, aquellas que acarrearon niños, aquellas que se creían de verdad ya, para siempre, aún sospechando que para siempre es un verso
No tengo la menor idea de a qué sabe ni cómo suena convivir con un abuelo. ¿Qué cosa reconfortante, al parecer maravillosa, me he perdido?