
Marcha multitudinaria en Teherán en el funeral del general Soleimani
El líder supremo iraní vuelve a advertir de que habrá una "dura venganza", mientras el régimen aprovecha el duelo para cimentar su apoyo en un momento de debilidad económica
El líder supremo iraní vuelve a advertir de que habrá una "dura venganza", mientras el régimen aprovecha el duelo para cimentar su apoyo en un momento de debilidad económica
Una visita a un centro de Uganda, país endémico de malaria, en el que los pequeños aprenden, entre otras cosas, a defender a toda su familia de las picaduras de mosquitos
Teherán se desvincula de los niveles establecidos para el enriquecimiento de uranio, informa la televisión estatal citando un comunicado del Gobierno
Reino Unido moviliza dos buques de guerra para escoltar barcos comerciales en el estrecho de Ormuz
En enero de 1989 salieron de Madrid los primeros soldados con dirección Angola. Comenzaba el primer operativo de este tipo de los militares españoles en África con Naciones Unidas. Algunos de sus protagonistas recuerdan esos primeros pasos
El precio a pagar es el de un Gobierno en el que una minoría puede pisotear a más de la mitad de la población
Con la orden de ejecutar al general iraní Soleimani, el presidente de Estados Unidos no solo elimina a un enemigo, sino que ha volado uno de los pilares de su política exterior
Teherán ha intensificado el enriquecimiento de uranio en los últimos meses
Solo 4 de las mayores 50 empresas del mundo son del club europeo, que reflexiona sobre reformas de su política antitrust
Los ecologistas acusan a energéticas y bancos de hacer ‘greenwashing’, un lavado de imagen de la mano de la cumbre climática COP 25
ConectaIdeas es un método de pedagogía digital innovador y pionero en América Latina que se aplica en varios colegios de Chile y Perú para reforzar el aprendizaje
Cuatro de cada 10 dólares desembolsados en programas del Fondo están en el país sudamericano, con el que se espera una dura renegociación en el primer trimestre de 2020
Las redes sociales arden con chistes sobre la joven activista sueca, a quien la ley debería proteger
El embajador Edmundo Font, con 45 años de experiencia, ha sido nombrado encargado de negocios interino en La Paz
El órgano tiene previsto comunicar al Parlamento Europeo su decisión
El presidente de México defiende al cofundador de Wikileaks por haber mostrado "cómo funciona el sistema mundial en su naturaleza autoritaria"
El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 más de un 33%
Carlos García Juliá, prófugo desde hace un cuarto de siglo, ha agotado todos los recursos judiciales para evitar su entrega
El procedimiento contra el exconsejero Lluís Puig sigue adelante al no gozar de inmunidad
El crecimiento económico mundial se estima que fue del 3,1% en 2019, el peor dato en 10 años
Planificación urbana, alianzas y voluntad política son imprescindibles ante el reto de mejorar el estado del planeta y las condiciones de vida de sus habitantes, según la directora ejecutiva de ONU Hábitat
Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. La sociedad civil de este país africano se moviliza para hacer frente a la contaminación marina
PSOE y Podemos deberían haber presentado un plan con un ajuste fiscal para demostrar su compromiso con Bruselas, pero su acuerdo tiene una clara vocación de aumentar el déficit y la deuda pública
Las dificultades derivadas de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre Oriol Junqueras implican una cuadratura del círculo. Cumplirla con exactitud supone incumplir nuestra Constitución
Bolivia, España y México deben buscar una salida a la crisis diplomática
Los sondeos otorgan una ventaja al diputado laborista frente a quienes buscan mantener el legado del actual dirigente
El proceso se reanudaría en caso de que el Parlamento Europeo le retirase la inmunidad
La directora de medio ambiente de la OMS sostiene que no hay universidad o institución científica que niegue la afección de la polución sobre la salud
Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado
El país sudamericano nombra como encargado de negocios en Madrid al viceministro de Exteriores para "fortalecer y restaurar" las relaciones
El régimen ecuatoguineano rechaza informar sobre la suerte de los opositores secuestrados en Sudán del Sur
La decisión del país sudamericano muestra las primeras grietas en el cartel de exportadores de petróleo en su estrategia para impulsar los precios
La lucha contra el cambio climático y el desafío digital buscan espacio en una agenda europea marcada por la culminación del Brexit y de los nuevos presupuestos comunitarios
España decide que su embajador no regrese por ahora a La Paz
Miles de milicianos se manifiestan ante la legación diplomática para condenar el bombardeo llevado a cabo por Washington que dejó 25 muertos. EE UU enviará 750 soldados a Medio Oriente como respuesta
La diplomática ha sido expulsada del país y en la sede de la legación permanecen refugiados dirigentes del gobierno de Evo Morales
El mundo ha cambiado mucho y muy deprisa. Hasta hemos vuelto al siglo XV
El coste que se paga por desobedecer decisiones del TJUE es la idea misma de integración europea
Ha llegado el momento de tomar conciencia de que el Viejo Continente necesita, si no quiere diluirse en la globalización, una estrategia económica social y una presencia política mundial y no retórica
No hubo tregua en la protesta. Los jóvenes de Hong Kong pidieron democracia al régimen chino y los argelinos exhibieron su hastío político. En Líbano, Irak e Irán, los ciudadanos chillaron contra la corrupción. Chile, Bolivia y Ecuador fueron hervideros populares, y Venezuela siguió desangrándose entre Maduro y Guaidó. Un 2019 de permanente ira en las calles.