Guenadi Dubin, un antiguo profesor de Física, se refugia en Israel tras salir de la ciudad ucrania devastada por Rusia. En la Segunda Guerra Mundial escapó en el vientre de su madre a la llegada de los nazis
Al menos 250 adultos y niños se encuentran en un campamento improvisado en Ciudad de México en su ruta hacia EE UU: “Mariúpol ya no existe, está destruido”
Una comprometedora investigación de la oficina antifraude de la UE desencadena la decisión de Fabrice Leggeri, al mando de la agencia de fronteras europea desde 2015
Millones de personas huyen de situaciones de violencia o crisis generalizadas, pero las políticas de los Estados receptores son muy distintas
En las últimas semanas, se han sucedido en Europa episodios que complican la gestión humana e inteligente de las migraciones. La posibilidad de frenar esta deriva depende de la sociedad civil organizada
El municipalismo internacional no tiene el poder de incidir en la contienda, pero sí de exigir la paz, acoger y proteger a los refugiados y facilitar canales para el encuentro. Algo que solo será posible sin bloques, desde la unidad y tendiendo puentes, tal como ya se hizo tras la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fría
La ONU afirma que más de 131.000 extranjeros llegaron el año pasado al país, el triple que en 2020
El expresidente estadounidense se jactó en un mitin este fin de semana de haber “doblado” al presidente mexicano en materia de migración
El Kremlin exige a los ucranios lo que los ucranios no deben ni pueden ceder, a riesgo de dejar de ser ucranios y de tener un país
En la frontera entre Ucrania y Polonia ha colocado su piano Davide Martello, un intérprete italoalemán que ha decidido tocar para dar la bienvenida a los desplazados por la guerra
Entre los 25.000 menores que han llegado a España huyendo de la invasión rusa, hay más de 2.000 que lo hicieron solos o a los que se considera en riesgo
La llegada de millones de ucranios ha despertado una solidaridad loable. Ahora habría que universalizarla para que no se revele discriminatoria
La presencia del periodista suele generar sobreactuación y discursos artificiales. Por eso el mejor momento para observar la autenticidad es antes de que se note que lo eres, como en estas escenas de ayuda a los refugiados
Davide Martello es un músico alemán de origen italiano que todos los días, desde la mañana hasta la noche, toca un piano que él mismo construyó para dar la bienvenida a los refugiados ucranios a Polonia
La Convención de Ginebra marca que entrar en un país para pedir asilo sin documentación es un derecho, no un delito
La creadora ucrania fundó Olenich en 2016, una firma de moda sostenible y de producción local que ahora está tratando de salvar.
Solo durante 2020, más de 82 millones de personas tuvieron que huir de sus países para sobrevivir. Ante un panorama semejante, las donaciones y la ayuda son necesarias, pero no suficientes. Varias empresas de moda, grandes y pequeñas, han puesto en marcha distintas iniciativas para que miles de refugiados puedan adquirir nuevas destrezas, acceder más rápidamente al mercado laboral y, así, empezar a reconstruir poco a poco sus vidas.
La coordinadora contra la trata de personas de la UE alertó este jueves de que los ucranios estaban ya entre las cinco principales nacionalidades víctimas del tráfico de personas antes de la guerra
La mayoría de los descendientes de los exiliados republicanos que quedaban en Ucrania han huido de la invasión rusa
El choque que se prepara tiene todas las características de un duelo clásico. Y solo tendrá un desenlace claro si una de las dos partes es capaz de arrollar, liquidar o rendir a la otra
Una manera para saber cuándo nos encontramos ante un fascismo de verdad es que gente como Varoufakis, Chomsky e Iglesias recomendarán pactar con él
Tras salir los convoyes oficiales de Kiev, quedaron atrapados en el país decenas de nacionales que querían huir. Dos particulares decidieron entonces usar sus medios y sus contactos para sacarlos a ellos y también a ciudadanos ucranios. Virginia Martínez cuenta cómo lo hacen. Presenta Ana Fuentes
Si bien la guerra en Ucrania no es el único conflicto que ha llevado a millones de personas a cruzar fronteras, es urgente prepararnos para algo trascendental: la integración real de los migrantes, algo que no ocurre automáticamente. O eso o nos arriesgamos a fracasar de nuevo
Los lectores escriben sobre los métodos de enseñanza, la financiación de los medicamentos, los peligros de las redes sociales y el respeto a los refugiados de Ucrania
Yuri Mykhaylychenko, Olena Gvozdeva y sus amigos ayudan a aliviar el drama humano de los refugiados que llegan a Barcelona huyendo de la guerra.
Viñeta de Riki Blanco del 19 de abril de 2022
Diversas iniciativas impulsadas por la sociedad civil facilitan la huida de los refugiados ucranios en el mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial
Más de 420.000 ucranios han abandonado su hogar a través de la frontera del pequeño país, el vecino que más refugiados per cápita recibe pese a la debilidad de su economía, machacada por la pandemia y, ahora, la guerra
Una de las consecuencias de la invasión rusa es la interrupción de los servicios de diagnóstico y tratamiento sanitario de importancia vital para ucranianos. En el caso de las enfermedades infecciosas más mortales se teme un repunte de los casos
Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi que las naciones escuchen “el grito de paz de la gente”
Miles de refugiados, sobre todo mujeres y niños, regresan cada día desde el exilio al centro y oeste del país, menos golpeados por Rusia
Hay dramas que nos afectan más y otros que nos apresuramos a olvidar: Afganistán, saharauis, sirios, pateras… | Columna de Rosa Montero
En la segunda ciudad de Ucrania los habitantes soportan el terror, la escasez y la miseria tras más de 50 días de asedio ruso
La huida, el reencuentro con parientes, el día a día en un hotel o la acogida en un hogar desconocido... Cinco familias que escaparon de la guerra cuentan cómo rehacen sus vidas
La princesa Leonor ha aprovechado sus vacaciones en España para retomar su agenda oficial
En la huida de decenas de miles de personas de la localidad costera arrasada por la invasión rusa, Zaporiyia es la primera parada segura
Tras su llegada, prevista para este jueves, la princesa participará este sábado junto a los Reyes y su hermana, la infanta Sofía, en una visita a un centro de refugiados ucranios
Una fundación sevillana ha puesto en marcha un proyecto para enseñar español y ayudar a la integración de los refugiados con profesores voluntarios de Ucrania, que va a replicar ‘online’ en otras comunidades
En el norte de Siria las escuelas ya no reciben alumnos que van a estudiar, sino familias enteras de desplazados que buscan un techo bajo el que cobijarse. Mientras, la escolarización de los niños ha descendido drásticamente
En el norte de Siria, muchos colegios ya no saben de libros ni lecciones porque se han convertido en hogar para la población desplazada, familias enteras con hijos que nunca asistieron a una clase. La educación ha sido relegada en un conflicto que dura ya una década