![Monika Szewczyk, Tomasz Kosiek e Ignacy Jozwiak, en un restaurante de Przmysl, escuchando a Elizbieta Mirga-Wójtowicz, una investigadora polaca de etnia gitana (centro), mientras planean actividades para apoyar a la comunidad gitana que huye de Ucrania por la frontera polaca. Los cuatro trabajan en el Centro de Investigación de la Migración, perteneciente a la Universidad de Varsovia, y colaboran con el Instituto Europeo de Arte y Cultura Gitana (ERIAC), con sede en Berlín.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JSHDZ2SDB5PQZJ4DJRI76EQT44.jpg?auth=bfe5d035c44b834b20b12d45b63c495541b5f80befc76c85e1f2b93c58f328f6&width=414)
La comunidad romaní de Ucrania no encuentra su lugar
Entre los millones de desplazados por el conflicto en Ucrania también está parte de la comunidad gitana romaní. A las dificultades habituales de su situación, ellos sufren el racismo que encuentran allá a donde van
![Elzbieta y Tomasz caminan por la noche entre los autobuses del centro comercial de Tesco, en Przemyśl, cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania. El centro se ha convertido en punto de acogida inicial para los refugiados que huyen de Ucrania. Los autobuses se dirigen a los diversos destinos de Europa en los que recibirán a los refugiados ucranios. Detrás, Monica camina con Gnako, un activista polaco que llegó a la frontera para colaborar con las actividades de los investigadores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GVLACEGEOZNHJC7437UAE4ME4Y.jpg?auth=9a4deabeacd3799c44fc25497f66067a3d310ed706b85528a1a297ed8b4c5980&width=414)
![Una zona del Kyiv Hall en la que duermen los gitanos ucranios. El centro comercial está cerca del pueblo de Korczowa, en la frontera entre Polonia y Ucrania, que se ha convertido en punto de acogida inicial para este colectivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KXSMLWJAA5L45HX2P2YK3RCBBY.jpg?auth=920f453e065857f4780c9e34be7cddeffd02e6dfbebcb2ac87e60163764318fe&width=414)
![Monika camina por delante del Kyiv Hall –un centro comercial convertido en punto de acogida inicial para refugiados ucranios–, en el pueblo polaco de Korczowa, acompañando a una mujer de etnia gitana hasta uno de los autobuses que la llevará junto con otras personas a Alemania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3LEJSNXFNVL7NCMUXHUGDSA4V4.jpg?auth=734649360d82ff964241507d4cf118d2aaeebca90c6cf4e7ee09f4fb14edec63&width=414)
![Monica es investigadora polaca de etnia gitana en el Centro de Investigación de la Migración, perteneciente a la Universidad de Varsovia. Tras ella, Artur, joven refugiado ucranio de etnia gitana, espera delante del Kyiv Hall, cercano a Korczowa, a salir en autobús con su esposa e hijos hacia Alemania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D4PATH4EKJMXZHS2ZM427DDETQ.jpg?auth=316f2eb66db62795a51412937cb0e83e96b178b60187fa662234decaac7dc885&width=414)
![Ignacy ayuda a algunos refugiados ucranios de etnia gitana a cargar el equipaje en uno de los autobuses que los llevarán a Alemania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IK3M3PDGUVKNNHN2Q7BVWHSIC4.jpg?auth=35498c726c37d33c5dbbca561bb62fe3f37b124eb3b66f8eddf214a723bdb182&width=414)
![Monica abraza a una joven de etnia gitana, refugiada del este de Ucrania, que está a punto de partir hacia Alemania. “A los gitanos los han expulsado de las estaciones de tren, les han negado ayuda, comida, acomodo, y los han trasladado de un sitio a otro. Muchos han regresado a Polonia”, denuncian los investigadores del Centro de Investigación de la Migración, de la Universidad de Varsovia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X5QLSDAI6BO3REMJPQ3OLM4DFQ.jpg?auth=b5c84bb472c08008d5b04c62ec5942f45e299bf1cfbc7f5bbf65c2b708196190&width=414)
![Artur, joven ucranio de etnia gitana que ha huido del país con su esposa, preparando las maletas antes de salir de Polonia hacia Alemania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KL2KGLR2M5NDRG3RSVK2K7F7DA.jpg?auth=9517e07f13bcb0aff7b056b9221208f7d9a4784fc164e2d140d0e08e70e4b66d&width=414)
![Un niño gitano de Ucrania en un autobús que parte hacia Alemania. Es uno de los hijos de Artur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S4NMQIO3RNOC7LKIB6HDKN66AI.jpg?auth=ef09386795def1522b90834dc9b820beecbebed2e5557c501c740ae5ac4c8bce&width=414)
![Elzbieta y Monika dan información a una joven ucrania de etnia gitana delante del Kyiv Hall –un centro comercial convertido en punto de recepción inicial para refugiados ucranianos– de Korczowa, cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BTF3CWQAZRLAPEHKZQDJGWDKSE.jpg?auth=43ca4165c134905b954b4f642251a8aab0aa8e1adbb17cd9cd421dff8f3328d7&width=414)
![Una niña ucrania de etnia gitana delante del Kyiv Hall. Las personas de etnia gitana halladas entre Korczowa y Przemyśl son, principalmente, mujeres y niños. La ley marcial, como sabemos, obliga en la mayoría de los casos a los hombres a quedarse en Ucrania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UJI5HVNR6ZIS7IASFTGHCZESOU.jpg?auth=7815260b3aa891dc396568f362ed443f6f75ed5dbb3f6c7f027d86d24b0d9446&width=414)
![Elzbieta e Ignacy hablan de trabajo delante del Kyiv Hall. “Nuestra tarea es documentar las experiencias de los refugiados romanís que huyen de Ucrania, así como las acciones lideradas por gitanos para ayudar a refugiados de su misma etnia en las fronteras del país”, explica Mirga-Wójtowicz, una de las investigadoras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHOG2URNAFMAXJMJ2GE3YGZI3E.jpg?auth=5e652608489db51e5959785e34c2ff81330755624d79dbd514d2aef4f214477b&width=414)