Los lectores escriben sobre los megaproyectos medioambientales en zonas rurales, la adicción a las pantallas de los niños, el independentismo catalán, la falta de servicios posoperatorios en los hospitales y la conciliación laboral
El informe encargado por el ‘president’ a un organismo de la Generalitat defiende que el artículo 92 de la Constitución permitiría la consulta sobre la independencia, a pesar de la jurisprudencia en contra del Constitucional
Los magistrados descartan que la tramitación de la amnistía sea motivo para suspender la vista contra Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga
El Tribunal decidirá en los próximos meses sobre una iniciativa legislativa para promover la independencia y sobre la ley que pretende amnistiar a los encausados del ‘procés’
No es el regreso a la nostalgia lo que necesita Cataluña, que es lo que puede ofrecer el ‘president’, sino la fortaleza política necesaria para abrir una nueva etapa
La secretaria general de los republicanos, que huyó a Suiza para evitar a la justicia española, asegura que las conversaciones son discretas para “buscar resultados”
El expresidente catalán asegura que propondrá al Gobierno la celebración de un referéndum e invita a ERC y a la CUP a pactar una lista conjunta que culmine “el trabajo de la independencia”
Podemos dejar que este electoralismo siga fagocitando el país o podemos enfrentarnos al problema original: la falta de autoridad política en la Generalitat
Puigdemont es un tipo corrosivo para la democracia, no por ser un rebelde, sino por ser un pícaro con cargo público. Pero la causa por terrorismo abierta por el Tribunal Supremo es propia de un órgano más preocupado por la venganza que por la justicia
El ‘procés’ fue también una ruptura entre dos élites: la vieja CiU y el PP de Rajoy. Quizás en Génova 13 se han dado ya cuenta de que por esa herida aún abierta no están hoy en La Moncloa
La Sala Civil y Penal desestima la petición del diputado, que será juzgado por malversación, de modificar el calendario para no coincidir con el Pleno del Parlament
Los servicios de inteligencia detectaron presuntos espías rusos en Cataluña en fechas clave, antes y durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días
La política no es un modo de vivir, sino un espacio de gestión y si pierde la característica básica de resultar útil en favor de la mera supervivencia se transforma en algo indeseable
Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami
La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía
El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos
El Gobierno garantizará el derecho a dirigirse a la Administración General del Estado en las lenguas cooficiales. El último Consejo de Ministros del año aprobará el traspaso a Cataluña de la gestión del ingreso mínimo vital. El presidente celebra que su política sirva para “reconocer y rehabilitar” a políticos como Puigdemont
El presidente apunta que la cita con el líder de Junts llegará cuando esté aprobada la amnistía. Asegura que el acuerdo con Bildu en Pamplona es puntual y en Euskadi seguirá el pacto con el PNV
¿Cómo se puede ni siquiera suponer que es progresista un Gobierno que no respeta la división de poderes, promueve la desigualdad ante la ley e incluye en sus filas a fuerzas del más rancio nacionalismo?