
Olvidos de la memoria democrática
La pura conveniencia política puede llevar a despreciar las complejidades del pasado

La pura conveniencia política puede llevar a despreciar las complejidades del pasado
Representantes de 14 academias hispanoamericanas de la historia se reúnen para debatir sobre la relación entre sus países con el trasfondo de la exclusión de Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum

Los expertos del CSIC y de la Academia de la Historia concluyen que el derrumbe de la torre provocó el pánico al creer que se trataba de una advertencia divina

El monarca preside la presentación del portal Historia Hispánica, de la Academia de la Historia, que sitúa en el mapa a personajes y hechos trascendentales

La responsable de la institución afronta su tercer mandato de cuatro años, para el que anuncia como gran proyecto “un portal con toda la historia hispana”, y se muestra muy preocupada por la enseñanza

Los galardones, que concede el Queen Sofia Spanish Institute, se otorgan a figuras que contribuyen a la puesta en valor internacional de España y el mundo hispano

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, critica la reforma de los planes de estudio en secundaria y reclama el aprendizaje cronológico de la materia

Enrique Moradiellos ingresa en la Real Academia de la Historia con un discurso sobre la posición que mantuvo el estadista británico durante el conflicto

El catedrático es conocido por sus trabajos sobre la Segunda República y su estudio crítico y exhaustivo del dictador Francisco Franco
La institución defiende "el conocimiento de la acción en América más allá de falsificaciones y manipulaciones interesadas"

La Academia de la Historia preparará los textos a partir de su polémico diccionario

El escritor mexicano imparte una conferencia en la Real Academia de la Historia sobre el conquistador español

La académica fue la primera mujer en dirigir una de estas instituciones

La Academia de la Historia incluirá en su obra digital a todos los muertos de la banda etarra. La dirigente Yoyes aparece en la lista de las víctimas y en la de los verdugos

La edición digital de la obra, supervisada por la historiadora Carmen Iglesias, corrige la polémica entrada de Franco y ya lo califica de dictador Se mantienen algunas entradas controvertidas de la versión de papel de 2011

L'investigador rep el Reconeixement Josep Benet, creat en el desè aniversari de la mort de l'estudiós i polític

El investigador recibe el ‘Reconeixement Josep Benet’, creado en el décimo aniversario de la muerte del estudioso y político

Este miércoles se celebran elecciones y se va Suárez que ha construido su carrera a la sombra de su progenitor, presidente de la Hermandad del Valle de los Caídos

El cartel, colgado en una estación, cuenta con una biografía que no menciona que Suanzes perteneció al Gobierno golpista

El catedrático recuerda en su discurso de ingreso en la RAH a los intelectuales y creadores que apostaron por la democracia bajo el franquismo

Un libro recorre las peripecias de la saga que salió de Palencia

Las academias de la Lengua y de la Historia tienen el promedio de edad más elevado

La versió digital del 'Diccionario biográfico' modificarà l'entrada que va escriure en el seu moment Luis Suárez sobre el general colpista

La versión digital del Diccionario Biográfico contará con una nueva definición del general Carmen Iglesias a la cadena SER: "Franco fue sin duda un dictador"

Los libros siempre han sido el refugio de esta historiadora que ha basado su patrimonio en el conocimiento y la defensa del individuo. Ha ocupado cargos e instituciones de prestigio. Fue profesora de Historia de Felipe VI, al que califica como “inteligente y bondadoso”.
Nacida en El Ferrol, es catedrática de Estudios Árabes e Islámicos en la Complutense

La madrileña nacida en 1942 será directora de la institución fundada en 1738

El humanista dejó un legado de cerca de setecientos títulos entre libros y artículos

El especialista en Historia contemporánea cubrirá la vacante dejada por Gonzalo Anes

España sigue padeciendo un enorme problema a la hora de normalizar su memoria, su historia, la relación con el pasado

Fue uno de los grandes renovadores de la historiografía española del siglo XX y pionero de la historia económica

Enriqueta Vila es la primera directora de la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras

Francisco Rodríguez Adrados, último Premio Nacional de las Letras, rastrea en su nuevo ensayo las fuentes comunes de la ficción europea lejos de nacionalismos

Fundación Mutua Madrileña rememora con un ciclo de charlas la primera vuelta al mundo

La Real Academia de Historia valorará las aportaciones de la Comisión tras la última edición prevista

Los nuevos tomos del 'Diccionario biográfico español' no acaban con la polémica sobre la falta de rigor de la Real Academia de la Historia

El biógrafo, empresario hostelero, se basó en una entrevista con el expresidente de la CEOE La reseña del empresario encarcelado en el 'Diccionario' omite todos sus asuntos turbios

Los 13 nuevos tomos publicados por la Real Academia de la Historia no caen en graves errores históricos pero mantienen su tradicional amabilidad con los sublevados del 36

La obra de la Real Academia de la Historia volverá a recibir una ayuda pública a pesar de que no han corregido los errores de las biografías del siglo XX

El exmilitar y profesor lamenta el “bodrio” de algunas de las entradas