
‘Blue Prince’, el juego independiente que ha conseguido las mejores notas de todo el año
La pequeña obra de Tonda Ros es un inteligentísimo soplo de aire fresco entre tanta superproducción vacía

La pequeña obra de Tonda Ros es un inteligentísimo soplo de aire fresco entre tanta superproducción vacía

¿Puedes formar un cuadrado de 3x3 con las piezas tricolores de manera que los lados en contacto sean siempre del mismo color?

El campeonato mundial atrae esta semana a miles de participantes profesionales y aficionados en una afición creciente

De vez en cuando, alguien defiende la lectura como acto inútil, la forma última de proteger nuestro tiempo contra el mundo. Pero hay algo aún más libre y valiente

¿Cuántas veces y de cuántas maneras distintas puedes doblar una hoja de papel?

¿Puedes dibujar un pentágono regular sin utilizar una regla graduada? ¿Y un heptadecágono?

El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico

Un análisis del sencillo juego de lanzar una moneda permite reflexionar sobre aleatoriedad y diferentes enfoques de la probabilidad: el frecuentista y el bayesiano

Tanto la sextina como el problema de las colegias y otros similares tienen que ver con la teoría del diseño combinatorio

En la singular estructura de la sextina confluyen la poesía y las matemáticas

Al igual que la vida, las palabras surgen de una sopa (de letras) primordial y una combinatoria inagotable

Mediante la teoría de grafos, la torre de Hanói también se relaciona con el triángulo de Sierpinski

Existe una sorprendente correspondencia entre una torre de Hanói de ‘n’ discos y un hipercubo ‘n-dimensional’

Objetos matemáticos en apariencia muy distintos pueden estar relacionados de maneras sorprendentes

El conocido como triángulo de Pascal o de Tartaglia es muy anterior a ambos matemáticos europeos, y fue estudiado en Persia ya en el siglo XI

El 2024 es el vigésimo segundo número piramidal triangular y se puede representar como un gran tetraedro de esferas apiladas

La cifra del año 2024 no da mucho juego desde el punto de vista matemático, pero su terminación, el 24, no tiene desperdicio

Hay decisiones que no parecen dudosas, como la de elegir entre un tigre hambriento y una hermosa dama, y sin embargo…

Los sólidos platónicos no son los únicos poliedros con todas las caras iguales

Gaspard Monge, matemático francés amigo de Napoleón, fue el creador del sistema diédrico para la representación plana de objetos tridimensionales

Napoleón fue un gran amante de las ciencias en general y de las matemáticas en particular, e incluso se le atribuyen algunas contribuciones relevantes

Valery conocía el veneno del impulso poético, el aguijón que aviva el espíritu creador y que provoca “algo semejante a un cálculo” y que sumerge al poeta en un juego que guarda similitud con la resolución de un problema matemático

¿Por qué para los físicos son “mágicos” los números 2, 8, 20, 28, 50, 82 y 126?

¿Cuánto tiempo tardan los fotones generados en el centro del Sol en alcanzar su superficie y salir al vacío?

La teoría de la decisión, ligada al cálculo de probabilidades, da lugar a interesantes paradojas

Además de ser un físico de primera fila, George Gamow fue un excelente narrador, como se aprecia en sus libros de divulgación y de matemática recreativa

Max Park, de 21 años, ha pulverizado la marca anterior del 3x3x3, de 3,47 segundos que consiguió el chino Yusheng Du en 2018

Menos conocido que el último teorema de Fermat, su pequeño teorema no es menos importante en cuanto a sus aplicaciones

El 8, que tumbado representa el infinito, también parece inagotable en cuanto a sus propiedades

En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades

No podemos concebir la cuarta dimensión, pero sí adentrarnos matemáticamente en ella

Este entretenimiento marcó una época, de tal manera que bien puede hablarse de la vida a. C. (antes del Cubo) y d. C (después del Cubo)

Cinco propuestas disponibles en Amazon para construir desde cero un joyero, el castillo de Hogwarts, el casco de Darth Vader y hasta una locomotora

Cinco propuestas ideales para desarrollar la concentración y para decorar la pared con diseños artísticos

El estadounidense Eric Wastl lleva construyendo desde 2015 un calendario de Adviento con retos en los que participa una creciente comunidad de desarrolladores

Desde el tradicional tangram hasta los modernos ‘IQ puzzles’, los rompecabezas geométricos han merecido la atención de prestigiosos científicos

Este rompecabezas electrónico cuenta con ocho procesadores y 24 pantallas que se giran y agitan con las manos para resolver puzles y laberintos y pasarse videojuegos.

Ya pasó en la crisis financiera de 2008. Cuando las cosas se tuercen, los españoles juntamos piezas

El matemático es campeón de Rubik y vicepresidente de la Asociación Española del Cubo de Rubik

Recopilamos juegos que triunfaban en décadas pasadas y que los niños de hoy pueden recuperar