
El uso de mascarillas no perjudica al cumplimiento de otras medidas
Un análisis de estudios desmiente la existencia del riesgo de "falsa seguridad", un concepto que muchas autoridades sanitarias usaron para no recomendar su uso generalizado

Un análisis de estudios desmiente la existencia del riesgo de "falsa seguridad", un concepto que muchas autoridades sanitarias usaron para no recomendar su uso generalizado

Raina Telgemeier se ha convertido en un fenómeno editorial con obras gráficas que ahondan en traumas infantiles a partir de su propia vida. Dos premios Eisner acaban de encumbrarla

Muchos trabajadores sienten justo antes de irse de vacaciones dificultad para concentrarse, falta de atención y aumento de la ansiedad, especialmente aquellos que son autoexigentes

'Nipón', 'Cake', 'Oreo', 'Lúa', 'Clemen'… son los verdaderos protagonistas de Biak Bat, un centro de terapia asistencial para personas con discapacidad y víctimas de violencia de género donde los perros, los gatos y hasta las tortugas buscan el bienestar de las personas

El lugar para tener la charla, cómo empezar la conversación..., todo cuenta


No es fácil vivir con dos personas en constante ebullición, con poca capacidad para la autocrítica, que caminan entre la euforia y el catastrofismo, el llanto y las risas desbocadas

Ante los chillidos, los menores llegan a experimentar impotencia, inseguridad o angustia y puede trascender a baja autoestima, ansiedad o ira
Cultivar la faceta más creativa de la infancia puede ser clave en su éxito educativo. La pedagoga María Acaso y la artista Lucía Loren explican la importancia de trabajar el pensamiento artístico e incorporar la naturaleza en los procesos de evasión

La crisis puede ser una buena ocasión para revisar prioridades, desempolvar sueños que se quedaron en el tintero y, sobre todo, para aprender a valorar lo que realmente importa

Chema Ortiz teme enfermar de un virus o una bacteria. Prescindió del sexo y se autoconfinó entre 2006 y 2008. Ahora su miedo es real. No es un caso único
El confinamiento multiplicó el interés en la astrología, un recurso de autoconocimiento y espiritualidad para algunos, un placebo peligoroso para otros.

La situación extrema del confinamiento sin medidas de conciliación ha llevado a una relajación en las dinámicas educativas que ahora toca recomponer

La discrepancia pública parece aun más vetada de lo habitual, pero hay algunas fórmulas para hacerlo sin salir escaldados

Estarán mal vistas, pero pueden ganarse la indulgencia de quien las escucha

Somos animales muy sociales a los que, de repente, una pandemia ha obligado a existir físicamente lejos unos de otros. Sobreviene una sensación abrumadora de aislamiento y vulnerabilidad. La distancia nos fuerza a cuestionarnos quiénes somos y cómo queremos vivir

“Tengo un amigo que...”

Dentro de esta situación de crisis, se añora el contacto pleno y libre con familiares, amigos y conocidos. Los expertos señalan un proceso de cambio en las relaciones más estrechas en cuatro tiempos

Durante el confinamiento se ha disparado el consumo de pantallas y la sobreexposición entraña riesgos de ansiedad, sobrepeso o incluso pérdida de visión. Varios expertos marcan el camino para aparcar los aparatos de un modo saludable y en familia

El agradecimiento estimula el hipotálamo, que regula el estrés, e incrementa nuestra autoestima y la percepción de salud

Una investigación identifica un área que podría influir en que se active mucho más la compasión hacia un individuo que hacia un grupo que necesita ayuda

Problemas de convivencia y aprendizaje se suman a la desregulación emocional de los menores. El Grupo Europeo de Guías de TDAH publica una manual para padres en tiempos de coronavirus

La remuneración alcanza hasta los 1.200 euros al mes para los familiares adultos que crían a menores de 12 años no convivientes; según varios expertos, la medida ayuda al reconocimiento de esta labor, pero es insuficiente
Una nueva precariedad, que causa inseguridad y desasosiego, se ha instalado en nuestro mundo

Es hora de salir a llorar puntualmente a los balcones a las ocho de la tarde. El tiempo de los héroes no ha pasado, pero tampoco el de los frágiles humanos

Atribuirlas es muy contraproducente para su desarrollo integral y provocan que aquellos que las arrastran se sientan fracasados y vivan con el sentimiento que decepcionan a sus padres y a su entorno

Varios estudios demuestran que dormir acompañado aumenta la fase REM y que los movimientos no afectan el cerebro

No existe una fórmula mágica, pero es indispensable que los jóvenes se rodeen de personas que les ayuden a sentirse apoyados, respetados y que no se sientan aislados

A muchas personas les motiva el poder o influir en terceros, aunque no lo reconozcan. Veamos una clasificación para identificar el lugar que ocupamos según dicha motivación

Los expertos argumentan que, si no se toman medidas, los más pequeños pueden padecer problemas de sueño, académicos y tener conflictos en sus relaciones sociales y de futuro


Y cómo decir tus "verdades" sin faltar al respeto ni cometer "sincericidio"

La realidad es muy complicada y los seres humanos necesitamos una explicación a la que asirnos. Por ello, nos confiamos a una especie de mapas mentales con los que decidimos identificarnos

Una serie de estudios realizados en Harvard destapa un prejuicio: la gente con menos recursos debería conformarse con menos, incluso si perjudica su salud o seguridad
El síndrome de la cabaña, un miedo a abandonar el hogar, se manifiesta en algunas personas tras el largo confinamiento

Las conversaciones distendidas que se dan entre compañeros o superiores tienen más implicaciones laborales de las que imaginamos.

Determinar las habilidades innatas de los niños y animarles a practicarlas, les ayuda a mejorar su autoestima y a conseguir mejores resultados académicos

Un estudio revela que los hombres solteros expresan una mayor consideración que los casados. El resultado con las mujeres fue totalmente opuesto