El candidato socialista insiste en que se presentará a la investidura como presidente de la Generalitat pese a no contar con los apoyos necesarios en el parlamento catalán
El presidente de la patronal encabeza un acto unitario empresarial tras los incidentes violentos de las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél
El ministro de Política Territorial asegura que no visitó a Junqueras en la cárcel para no convalidar lo que hizo y que la mesa de diálogo volverá en cuanto haya Gobierno en Cataluña
Una dialéctica constructiva entre el nuevo independentismo gradualista de ERC y el constitucionalismo de los socialistas catalanes podría ser un punto de partida favorable para abordar los grandes desafíos
Se mire como se mire, la única victoria realmente indiscutible de la noche del 14-F fue de la abstención. Y es muy probable que no toda la abstención se pueda atribuir a la pandemia
Blanca Cia|Mataró | Santa Coloma de Gramenet | Valls|
Tres viajes ilustran los hitos del 14-F la caída de Ciudadanos; la reconquista del PSC de la Barcelona metropolitana y el contencioso irresuelto por la hegemonía secesionista
ERC presidirà la Generalitat i el PSC ha neutralitzat Ciutadans. A partir d’ara, la possibilitat d’avançar dependrà de l’evolució del diàleg i dels moviments a favor de la distensió
ERC va a presidir la Generalitat y el PSC ha neutralizado a Ciudadanos. A partir de ahora, la posibilidad de avanzar dependerá de la evolución del diálogo y de los movimientos a favor de la distensión
Aunque los independentistas superan el 50% de votos, el equilibrio entre bloques apenas cambia y el resultado no parece especialmente bueno para la independencia
Romper los bloques es la única manera de acabar con el empate entre soberanistas y no independentistas que se repite desde el inicio del ‘procés’. La forma de acabar con ese embrollo es un acuerdo amplio
Se abre un tiempo nuevo para el PSC y el PSOE para encauzar el conflicto histórico de Cataluña en la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat
El ‘efecto Illa’, una operación impulsada desde Moncloa, triunfa sin perjudicar a los aliados de ERC y Unidas Podemos. Pero el éxito de Vox es la gran contracara
El veto secesionista al PSC aleja un Govern transversal contra la dinámica de bloques y deja como primera opción repetir el actual pacto entre Junts y ERC
No hay contenidos en el acuerdo de los firmantes, salvo el veto a apoyar al candidato socialista para impedir que llegue a la presidencia de la Generalitat