Escuelas sobresalientes | Un pequeño tesoro pedagógico escondido en el campo coruñés
Los siete colegios que forman el centro rural agrupado de A Tarandeira impulsan un proyecto en torno a la formación de los maestros y la implicación de las familias
Los siete colegios que forman el centro rural agrupado de A Tarandeira impulsan un proyecto en torno a la formación de los maestros y la implicación de las familias
Una investigación a un facultativo por abusos destapa quejas desde 2019. La inspección consideró “agresión” el trato a una paciente a la que metió los dedos sin guantes en el pubis haciéndole “mucho daño”
Milenario destino de peregrinos, la ciudad gallega ofrece numerosas delicias gastronómicas que se suman a un rico patrimonio artístico y monumental que va más allá de su catedral
La historia de amor entre la capital gallega y los bocatas tiene mucho que ver con su condición de ciudad universitaria: alimentan de forma contundente y económica. Éste es el pasado y el presente de los más míticos.
Su hermano de forma mamaria es más conocido en España, pero la valoración del Arzúa-Ulloa sube por momentos. Viajamos a una quesería para ver cómo se elabora y lo usamos en la cocina con el chef Miguel González.
El cuerpo tiene un tatuaje característico de una hoja de marihuana verde en la mano izquierda y otro tribal en el costado derecho
La fotografía láser desvela una extensión de 10 hectáreas y una muralla defensiva de 1,2 kilómetros, todo en peligro por la instalación de un parque eólico y una estación eléctrica
Las ‘e-bikes’ permiten emprender excursiones que antes solo podían realizar ciclistas experimentados. Pistas forestales, caminos rurales o carreteras locales y de montaña nos permiten alcanzar horizontes antes impensables. Del Cabo de Gata a la sierra de Ayllón pasando por el Maestrazgo, ideas para pedalear sin mucho esfuerzo por bellos paisajes
Las capturas de almeja y berberecho son las que más han caído y el sector cifra las pérdidas en 10 millones de euros solo en 2021
Hablar de modernismo en la ciudad gallega es hacerlo del arquitecto vigués, que se convirtió en un personaje clave de su arquitectura y urbanismo a principios del siglo XX. Contemplar hoy su legado bien vale un viaje
Una abogada de derechos humanos que huyó de Kabul encabeza en Sobrado dos Monxes una asociación para facilitar la llegada de más familias
Miradores, faros, playas inmaculadas, viñedos que se aferran a bancales imposibles, aldeas ancladas en el tiempo, monasterios... Un bello catálogo de paisajes perfectos para el senderismo
Buen comer, observar cielos o cetáceos y otras propuestas en reservas de la biosfera españolas para enamorarse de sus paisajes y patrimonio cultural
Del hotel Faro de Lariño, en plena Costa da Morte, al isabelino de Cala Figuera, en Mallorca, torres que brillan por su arquitectura y los escenarios que contemplan
Aunque las escapadas de proximidad y naturaleza mantendrán su tirón el próximo año, los viajes de larga distancia y los destinos exóticos recuperan posiciones en las preferencias viajeras
Ayuntamiento y Xunta investigan si se debió a una descarga eléctrica por un cable de alta tensión
Castillos, polvorines, cañones y paisajes abrumadores componen un viaje por el pasado militar ferrolano siguiendo la costa coruñesa
La magistrada argumenta que el niño debe crecer con su padre en Marbella por ser una “ciudad cosmopolita” frente a la “pequeñísima” localidad de la madre ubicada en la ría de Muros-Noia
Hayedos, robledales, bosques atlánticos y hasta una selva en pleno Pirineo aragonés para adentrarse en la riqueza cromática de la recién estrenada estación
La Oficina de Propiedad Intelectual resuelve que el Ayuntamiento coruñés no puede utilizar la marca “padrón auténtico” para los pimientos porque induciría a error a los consumidores
El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte
La villa coruñesa celebra sus 750 años de historia. Una excusa óptima para disfrutar de vestigios medievales, su empanada de grosor descomunal y un entorno de bosques y playa
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
La compañía gallega Chévere estrena en el Centro Dramático Nacional el primer gran proyecto teatral sobre la marea negra de 2002 a la luz de la pandemia
El único menú de este nuevo local en Mazaricos cambia a diario según los productos de temporada
Desde los imponentes graneros elevados de Lira y Carnota hasta el cabo de Roncudo en una ruta por el litoral de A Coruña salpicada de pueblos, arenales salvajes y pistas para comer y dormir
Los panes hidratados de las abuelas de Finisterre