
Una jueza federal de EE UU aprueba el plan de reestructuración de la deuda pública de Puerto Rico
El Estado libre asociado presentó en 2017 una declaración de bancarrota al verse incapaz de pagar a sus acreedores
El Estado libre asociado presentó en 2017 una declaración de bancarrota al verse incapaz de pagar a sus acreedores
Nursultán Nazarbáyev, contra quien se dirigió gran parte de las protestas iniciales, niega luchas de poder y asegura que apoya al presidente y sus reformas económicas
El disidente, que cumple dos años y ocho meses de cárcel por una sentencia antigua, sigue acumulando cargos mientras las autoridades han liquidado sus entidades y forzado al exilio a sus aliados
La operación militar liderada por Moscú ha evidenciado que el reflejo anticolonial y la conciencia nacional son aspectos sensibles en este tipo de intervención
Activistas y disidentes políticos temen un endurecimiento de la represión tras unas revueltas que han dejado al menos 225 muertos, 4.500 heridos y cerca de 10.000 detenidos
No solo la derecha estará en la oposición a partir de marzo en Chile. El presidente electo también tendrá que lidiar con grupos que no comulgan con la moderación que ha mostrado para llegar a La Moneda
Los habitantes de la localidad gerundense llevan sus basuras a municipios colindantes tras tres semanas de huelga de recogida
Las tropas enviadas por el Kremlin inician la retirada al tiempo que la exrepública soviética recupera la normalidad
El Gobierno recibe a los sindicatos tras una protesta que ha sacado también a decenas de miles de manifestantes a las calles
El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, confirmó el miércoles que los más de 2.000 soldados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) desplegados en el país comenzarán este jueves a retirarse gradualmente tras hablar con los líderes de sus socios en la alianza militar postsoviética.
La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar
De las 46 muertes verificadas por la ONU durante el estallido social de 2021, en al menos 28 los responsables serían agentes de la Policía. Los familiares de las víctimas lamentan que no hay avances en las investigaciones
El Gobierno no facilita datos de arrestados o juicios pendientes, y las condenas se conocen por los familiares u organizaciones anticastristas
La jefa del Gobierno autónomo, Carrie Lam, anuncia una nueva norma que tipificará otros delitos, además de los que ya prevé el texto legal impuesto por Pekín
El Ministerio busca que los contratos de compraventa de leche cruda entre la industria y los productores “se ajusten con rapidez a los incrementos en los costes de producción de los últimos meses”
Los sindicatos del Samur se concentran para pedir la dimisión del director general, Enrique López Ventura, pero también hay malestar entre los Bomberos por las últimas polémicas de su jefe máximo
El presidente Tokáyev nombra un nuevo primer ministro y anuncia la retirada de las tropas rusas
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
Tokáyev agradece a Putin “su camaradería” tras enviar Rusia y sus aliados a 2.500 militares. Las autoridades de la república centroasiática detienen a más de 3.800 personas
Las obras carcelarias, de larga tradición en el país, resurgen bajo el régimen de Al Sisi por el papel central que desempeñan las prisiones en la represión
Moscú encabeza una “misión de paz” para poner fin a los disturbios por el aumento del precio del combustible en la exrepública soviética
Decenas de alumnos protestan por las condiciones del centro escolar y exigen un aumento de presupuesto y la dimisión del director Diego Prieto
Rusia promete su apoyo “no militar” a la exrepública soviética, ante unas fuerzas de seguridad nacionales desbordadas por los altercados
Las reivindicaciones en línea funcionan como un arma de doble filo: visibilizan de forma rápida y contundente, pero pueden hacernos olvidar la necesidad de acción en el mundo real
Gabriel Boric podría iniciar el desmantelamiento de ese cadáver de barro que agoniza tendido a lo largo del continente, y que nos tiene desesperadamente en un punto muerto
El Conapred abre un expediente sobre el beso prohibido en el parque de atracciones que avivó el debate sobre la discriminación en el país
La imagen de militares y policías se resquebraja entre la represión de las protestas, la crisis de seguridad y las controversias del ministro de Defensa de Iván Duque
Compromís lanza un vídeo satírico para protestar por las constantes cancelaciones de trenes
La Comunidad Valenciana ha registrado en 2021 seis muertes por violencia de género
Perú ha pasado un año catastrófico. Por suerte, las conmemoraciones del Bicentenario durarán hasta el 2024, lo que le da un mayor tiempo al Gobierno y a la oposición de encaminarse a un diálogo civilizado
¿Qué significa hoy que un candidato “de izquierda” triunfe en una elección presidencial?
El comité del centro educativo afirma que la estatua, instalada en 1997, no cuenta con permisos y su permanencia puede “conllevar riesgos legales”
La tentación de resistirse a las medidas restrictivas contra la pandemia debe encontrar el rechazo firme de las autoridades europeas
Para millones de jóvenes ‘ñamericanos’ el sistema en el que han vivido toda su vida no da respuesta a sus necesidades más primarias y quizá ya sea el momento de repensarlo en serio
El colectivo se manifiesta por segunda vez en paños menores para exigir una reorientación de los presupuestos vascos y generales
La apatía ha sido la gran triunfadora en los primeros comicios tras la reforma electoral impuesta por Pekín, con solo un 30,2% de participación
El izquierdista añadió 2,7 millones votos para ganar, cumpliendo el pronóstico de las encuestas, suficiente para un triunfo holgado frente a Kast basado en un masivo préstamo de apoyos no alineados
La participación se desplomó al 30% del censo en los primeros comicios celebrados tras la reforma electoral impuesta por Pekín
Derek Chauvin reconoce por primera vez los hechos que condujeron a la muerte del afroamericano con la intención última de reducir su condena