
¿Por qué escala la protesta en Perú?
El descrédito de toda la clase política y la sucesión de presidentes denunciados por corrupción alimentan un malestar que comenzó en 2017
El descrédito de toda la clase política y la sucesión de presidentes denunciados por corrupción alimentan un malestar que comenzó en 2017
Decenas de profesionales se han concentrado en varios puntos de la Comunidad de Madrid en la cuarta semana de paro indefinido
Las penas oscilan entre dos y 10 años de cárcel y se refieren solo a Teherán. Se desconoce cuántas personas han sido ya sentenciadas en todo el país
El mandatario detenido tras un intento de autogolpe ha pasado del abatimiento a la euforia mientras la fiscalía le imputa delitos que suman 50 años de prisión
La calle echa un pulso a Dina Boluarte, que quiere mantenerse en el cargo hasta abril de 2024. Son cinco ya los muertos durante las protestas
La UE aprueba nuevas sanciones contra Teherán tras la muerte en el patíbulo de Majid Reza Rahnavard, tres semanas después de su arresto y tras ser condenado en un juicio fulminante y sin garantías
Dina Boluarte intenta con esta propuesta sofocar las protestas, que dejan dos jóvenes muertos y decenas de heridos
La policía arresta a la líder del Consejo de Madres y Esposas y a dos activistas entre quejas por las dificultades para conocer el paradero de sus familiares y por el colapso de los servicios de atención del Ministerio de Defensa
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían
La crisis provocada por la salida de Castillo del poder revela el desgaste del vínculo entre la política y la sociedad, cuya reparación pasa por la convocatoria de elecciones generales
PSOE y Unidas Podemos quieren que las autoridades tengan que dar explicaciones hasta cinco años después de abandonar el cargo público
La plantilla en España retomará las movilizaciones la próxima semana en demanda de subidas salariales
El prisionero fue acusado de apuñalar a un miembro de la fuerza paramilitar Basij y de bloquear una calle de Teherán. Una investigación de ‘The Guardian’ afirma que la policía dispara a las mujeres en las protestas en la cara, pechos y genitales
China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa
El Gobierno aprueba un decálogo de medidas que incluyen el permiso a los infectados leves a pasar la enfermedad en su casa y dar facilidades para adquirir test de antígenos
El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás
Colectivos sociales como la PAH o el Sindicato de Inquilinos alertan de que la nueva reforma puede comportar pérdidas de derechos
La marcha, a la que no han asistido Òmnium ni ERC, culmina en la plaça de Sant Jaume con gritos contra el Ejecutivo
Pekín da nuevos pasos hacia la relajación de sus estrictas medias antipandémicas en vigor desde principios de 2020
El presidente Raisi habla de “flexibilidad” a la hora de aplicar la Constitución y el Gobierno muestra cierta disposición a revisar la estricta legislación que impone el velo a las mujeres
La institución, castigada socialmente por su uso desproporcionado de la fuerza en el estallido de 2019, recupera confianza ciudadana cuando la percepción de inseguridad alcanza su mayor nivel en dos décadas
Las protestas de los folios en blanco, la mayor muestra de descontento de la era de Xi Jinping, ha sido protagonizada por la generación del ‘boom’ económico nacida después de Tiananmén. Sus demandas han forzado un cambio de rumbo en la política antipandémica
Más de 20 personas recuperan por la fuerza parte de sus ahorros, sometidos a un corralito, con el aplauso de una población indignada por la enorme crisis que sufre el país desde 2019
La relativización culturalista de los derechos humanos tiene mucho que ver con nuestra falta de ejemplaridad a la hora de proceder a su respeto
La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen
El aumento de los precios, la inestabilidad, la microcorrupción y el hartazgo marcan una etapa en la que los cubanos empiezan a aprender que mediante el voto, o la abstención, pueden lanzar mensajes políticos
Los dirigentes asiáticos creían que los confinamientos por sí solos acabarían con el virus de forma permanente
La gran avalancha de contenido mostrando el descontento contra la política de covid cero pone contra las cuerdas a los censores chinos
La Consejería de Sanidad y los representantes de los sanitarios de atención primaria se reúnen de nuevo sin éxito. “No han puesto nada nuevo sobre la mesa”, dice una portavoz del sindicato Amyts
Los jóvenes quieren ser el futuro de su país y creen que no les están dejando. Lo histórico es el sentimiento de orfandad y rabia
Los lectores escriben sobre las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini en Irán y la política de covid cero de China, la polarización política, la accesibilidad para las personas con discapacidad y celebran las tribunas de Antonio Muñoz Molina
El reclamo por la indiferencia de las autoridades frente a la impunidad en los asesinatos de mujeres llega a los pasillos de la mayor feria mundial del libro
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping
Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero
Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen
Las dificultades que atraviesan los dictadores de Rusia, Irán y China son un respiro para las democracias liberales, a sumar al reflujo del trumpismo en Estados Unidos y a la derrota de Jair Bolsonaro en Brasil
Las autoridades locales suprimen los confinamientos en varios distritos tras los choques entre trabajadores y la policía
La FIFA autoriza el uso del eslogan “mujeres, vida, libertad” y el retrato de Mahsa Amini en los estadios tras las quejas de libertad de expresión en el evento
El Gobierno suspende la reunión del Consejo prevista en la ciudad, pero asegura que es porque hay varios consejeros de viaje y por obras en el edificio
Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades del país y enfrentado la represión policial después de semanas de restricciones sanitarias