Comapa, la distribuidora de los ibéricos denunciada, admite el origen de los cerdos pero asegura que la elaboración de los jamones se lleva a cabo en Granada
La cocina venezolana va ganando fama en España, y una de sus recetas con más éxito son los tequeños. Hacerlos no tiene mucho misterio y, como dirían en su país de origen, están burda de buenos.
España se ha convertido en una potencia porcina, pero sus excrementos, usados como abono, contribuyen a contaminar acuíferos y desprenden metano y amoniaco
La temperatura debe estar entre 1ºC y 4ºC para las carnes y pescados, y entre 5ºC y 8ºC para el resto de alimentos, pero también debemos saber dónde colocarlos
El sector agrícola se enfrenta a incertidumbres como nuevas normativas frente al aumento de la obesidad, los desacuerdos comerciales, las plagas y la incidencia del cambio climático
Esta es la historia de una mujer ganadera de Burkina Faso, un país donde las vacas lecheras producen tres litros de leche al día, mientras que las europeas generan 15
Seguir una dieta mediterránea con un alto contenido en omega 3 podría disminuir hasta un 70% las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de mortalidad en España
Cuando se habla de carne 'ecológica' surgen interrogantes: ¿qué significa este sello? ¿Qué diferencia hay en el trato de los animales? Visitamos una granja 'bio' para comprobarlo.
Calidad Pascual cumple cincuenta años. Así es cómo se convirtió en una empresa líder en la revolución que cambió la manera de consumir productos lácteos
Más de 30.000 personas ya lo han hecho y la mayoría, más del 70%, se ha dado cuenta de que su dieta no cumple con las recomendaciones de consumo de calcio
Las papas arrugadas, los mojos y los plátanos de Canarias tienen merecida fama, pero sus fantásticos y muy particulares quesos siguen siendo ignorados en la península. Es hora de descubrir los mejores.
Vivimos bajo la tensión entre la cocina de toda la vida y la innovación alimenticia. La dieta flexible se impone. El encuentro 'The love behind food' ha impulsado el diálogo entre las tendencias para una alimentación sostenible en un planeta habitado, dentro de 30 años, por 10.000 millones de personas
Una empresa vasca planea vender miles de toneladas de procesados cárnicos cultivados con ingeniería de tejidos como alternativa a un modelo ganadero insostenible
Una proposición de ley plantea prohibir el uso de términos asociados a productos cárnicos en las etiquetas de alimentos vegetales, lo que ha causado oposición entre quienes no comen carne
Carne, leche, panadería y bollería, vino y piensos son las principales actividades del sector agroalimentario, que emplea a 37.000 personas y genera 10.000 millones de euros al año
Los talleres Danone para niños de entre seis y doce años, en el Barcelona Disseny Hub, en marcha hasta el próximo 19 de mayo, abren sus puertas al conocimiento de una alimentación más sana y consciente