La decisión de la Sala de Vacaciones de no admitir los recursos de amparo de Puigdemont y Comín contra las órdenes de detención del Supremo rompe con la dinámica positiva de llevar al pleno las cuestiones relacionadas con el ‘procés’
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
La Sala de Vacaciones, decide inadmitir a trámite el recurso de Puigdemont contra su orden de detención cuando estas decisiones siempre han ido al pleno
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
Quizás las mentes más preclaras del Partido Popular consigan rectificar y que la formación aborde el problema de la plurinacionalidad de España con generosidad, genuino patriotismo y a largo plazo
Puigdemont y el presidente en funciones carecen de un acuerdo de mínimos que PSOE y ERC sí han logrado mantener esta legislatura
La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación
El ‘expresident’ fugado recupera protagonismo tras las elecciones generales del 23-J. Esta es una semblanza de un político atípico y solitario, enfrentado de nuevo a la disyuntiva entre responsabilidad y convicción
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes
El partido de Puigdemont no ha marcado los límites de su exigencia a Sánchez, pero su objetivo pasa por dejar sin efecto las causas derivadas del ‘procés’
Frente a la combinación de nacionalismo y neoliberalismo y frente a la procrastinación política del sedicente nacionalismo de izquierdas es necesario rescatar la vieja noción de autodeterminación
La Moncloa no contempla la repetición electoral, pero Sánchez esperará para negociar con Puigdemont a que Feijóo intente la investidura
Puigdemont es la amalgama de un partido diferente políticamente de la extinta Convergència pero que conserva algunas de sus formas de actuar
A diferencia de lo que sucedía en 2018, el control del expresidente de la Generalitat sobre Junts es ahora total
La llave está en Waterloo, capital de las Españas en trance de desintegración según las populares y cucas casandras
El expresidente catalán, huido en Bélgica, está a un paso de perder la inmunidad y la Fiscalía ha pedido reactivar la orden de detención internacional
El magistrado Pablo Llarena dejó en libertad a la eurodiputada, tras ser detenida y puesta a disposición judicial
“Un día eres decisivo para la formación de un Gobierno español y al día siguiente España ordena tu arresto”, tuitea el expresidente catalán prófugo en Bélgica
El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas
La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)
En el pueblo natal de Carles Puigdemont, en Girona, el independentismo dormita a 42 grados de temperatura
La progresiva aceptación de la derrota, el paso del tiempo, la nueva época y las excarcelaciones de los líderes independentistas han restablecido en buena medida la normalidad en Cataluña
El escritor hace gala del título de su último libro, ‘No callar’, y desvela aquí hasta a quién piensa votar
El ministerio público recurre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra los diputados de ERC y Junts
Llarena preguntará a la Fiscalía antes de lanzar una nueva euroorden contra los eurodiputados
La decisión del TGUE acerca a su final el proceso de entrega a la justicia española del ‘expresident’ de la Generalitat
El Govern catalán muestra su apoyo al expresidente y los exconsejeros y confía en encontrar respuesta “en las instancias internacionales” ante “las vulneraciones de derechos”
El Tribunal General de la UE desestima el recurso presentado por el expresidente catalán y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí contra la Eurocámara. Su defensa ha adelantado que recurrirá la sentencia
El Tribunal General de la UE debe sentenciar sobre el recurso que presentaron el ‘expresident’ y los exconsejeros Comín y Ponsatí sobre la decisión de la Eurocámara de levantarle el blindaje y permitir que se tramite su entrega a España
Un sector ilustrado del independentismo ha impulsado una campaña en favor de la abstención para las próximas generales
La campaña de ‘hashtags’ que pide no votar en Cataluña el 23 de julio no deja de ganar tracción en redes
El alto tribunal insiste en que la reforma penal acordada por el Gobierno y ERC no modifica la sentencia del ‘procés’ porque el delito de malversación atenuada no es aplicable a este caso
Los líderes independentistas siguen beneficiándose de los avales de la Generalitat mientras dure un procedimiento que permite diversos recursos antes de sustanciarse
El PSOE ha minusvalorado quizás el impacto de dejar a Podemos carteras como Igualdad, o incluso, dar por sentado que no había que hacer pedagogía respecto a los indultos del ‘procés’ o sobre el apoyo de Bildu
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
La Sala de lo Penal da la razón a la Fiscalía y rechaza que la investigación vulnerara derechos fundamentales de los acusados
El tribunal rechaza aplicar el subtipo atenuado que introdujo el Gobierno en la reforma del Código Penal pactada con ERC, y afirma que ese cambio legal “no desdibuja” la causa del ‘procés’
La Fiscalía acusa al expresidente catalán, huido en Bélgica, de llevar cinco años retrasando el proceso con “artimañas”: “Es la única vez en la historia que un rebelde ha podido ejercer todos los derechos y no ha adquirido ninguna carga”
Junqueras lo había fiado todo a una estrategia bilateral, de la que no ha salido ninguna votación para Cataluña hasta la fecha
La decisión de no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio es el último episodio de una decadencia que se acrecentó tras la convulsa sucesión de Albert Rivera al frente de la formación