
Los jueces siguen marchándose de Cataluña pese al fin del ‘procés’
El TSJC pide “algún tipo de incentivo” para frenar las salidas

El TSJC pide “algún tipo de incentivo” para frenar las salidas

La sentencia considera probado que los agentes ayudaron al ‘expresident’ a intentar evitar su arresto, pero entiende que no cometieron un delito de encubrimiento

El organismo afrontó la votación dividido y Albert Castellanos, presidente de la junta y exsecretario de Economía con Aragonès, deshizo el empate

El auto justifica la decisión en una “falta de indicios de criminalidad” en la manifestación de Tsunami Democràtic en Girona en 2019

El consejero de Economía, Jaume Giró, asegura que buscará el apoyo de un banco extranjero tras la negativa de las entidades españolas

El presidente de Òmnium llama a la unidad del independentismo en un acto para celebrar el 60º aniversario de la entidad en la localidad francesa de Elna

La defensa de Mireia Vidal denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que se están aplicando en este proceso normas dictadas durante el franquismo

Los poderes de este órgano exigen que su gestión sea prudente, proporcional e impoluta

El dirigente de Junts y preso del ‘procés’ indultado sostiene que el fondo creado por el Govern para pagar las fianzas del Tribunal de Cuentas no vulnera el principio de legalidad

Los seguros existentes cubren la responsabilidad en el ejercicio del puesto pero no la indebida gestión de caudales públicos

El abogado de los dos policías catalanes reclama la absolución y afirma que el expresidente de la Generalitat no es “ni prófugo ni exiliado”

El fondo público para contravalar a exdirigentes de la Generalitat suscita recelo

Los exmandatarios catalanes y líderes del ‘procés’ se reúnen cara a cara tras casi cuatro años de distanciamiento

Un malentendido con un texto de Pedro Sánchez destapa anomalías en la gestión de los foros

No basta conceder el perdón por delitos pasados. Una política verdaderamente valiente y ambiciosa concedería un perdón por los hechos futuros

Un independentista catalán puede desayunar en un país civilizado, pero luego ya se mete en el personaje y dice: qué fuerte el 11 de septiembre de 1714, es que no hay derecho

El nacionalismo catalán muestra su fuerte división interna en el inicio del proceso de negociación con el Gobierno para una solución política al conflicto

El Pleno municipal aprueba que más de 1.000 vecinos de Valdebebas queden adscritos al distrito de Hortaleza

Nunca sabremos qué hubiera pasado sin los indultos. No existe una España B con la única diferencia de que el clon de Sánchez hubiese denegado el perdón a los sentenciados por el ‘procés’

Los líderes del proceso independentista insisten en la amnistía y un referéndum acordado sobre la secesión

El presidente del PP se distancia de la patronal y la Iglesia y ahonda en su discurso duro ante la posibilidad de gobernar con Vox

Las duras críticas de la derecha a la medida de gracia disipan los miedos iniciales al coste electoral y cohesionan la militancia socialista

Este país necesita una reconciliación cada día. Mejor intentar el diálogo y rebajar la tensión hasta donde se pueda

Observo la salida del trullo de los patriotas catalanes. Aparecen con una pancarta en la que está impresa “freedom”. Para que el resto del mundo se entere de qué va su liberadora movida

Los lectores escriben del fin de las clases, de la situación en Cataluña tras los indultos, del IVA de la factura eléctrica y de la presencia de aves en las ciudades

Ábalos apunta que las causas abiertas en ese organismo son “piedras en el camino” y Casado replica que el “Gobierno radical” está “dispuesto a todo con tal de seguir en el poder”

Pero como dice la sabiduría popular en ese cartel de los bares: “Hoy hace un día maravilloso, verás como viene alguno y lo jode”

El presidente del Gobierno sigue su ronda de contactos con los presidentes autonómicos el 9 de julio, cuando recibe a Díaz Ayuso

Los dirigentes independentistas condenados por el Tribunal Supremo en 2019 han salido de prisión tras los indultos del Gobierno

“Que ninguno se equivoque, la represión no nos ha vencido y no nos vencerá”, ha asegurado el expresidente de la ANC, Jordi Sànchez

La Generalitat insiste en que la prioridad del foro debe ser abordar la autodeterminación y la amnistía

El cofundador de Comisiones Obreras es un personaje cualificado para opinar sobre los indultos parciales a los juzgados por el ‘procés’

En el caso de que no haya sido comunicado aún por el Supremo, abandonarán la cárcel con los permisos que ya habían solicitado

La justificación del Gobierno de que son un medio para “fomentar la convivencia en Cataluña” es peor que los indultos mismos; lo que fomenta la convivencia democrática es el respeto y el temor a la norma compartida

La solución definitiva al conflicto catalán pasa por la política y, en mi opinión, debería pasar por un referéndum vinculante y acordado entre el Estado español y las instituciones catalanas

Un Consejo de Ministros de más de tres horas aprueba “por utilidad pública” la medida de gracia para los líderes independentistas que aún siguen con condenas vigentes de prisión

No sé si los indultos son útiles políticamente para resolver el problema catalán. Pero mantener en prisión a unos políticos es inútil socialmente

El presidente de la CEOE pide participación de las empresas privadas en el reparto de fondos europeos “para evitar que sean un nuevo Plan E”

Aragonès ve en la medida de gracia “un paso insuficiente e incompleto”, aunque acepta que facilita el diálogo entre ambos Ejecutivos

El líder del PP advierte a los integrantes de la sociedad civil que defienden la medida de gracia: “El apaciguamiento no es una opción”