Arranca el Foro Político de Alto Nivel de la ONU, donde se pasa examen a los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los datos apuntan que no se lograrán y la covid-19 es un obstáculo añadido
Una práctica tan habitual en muchos países es excepcional en otros. En India, la seguridad en las ciudades y el tradicional reparto de tareas son grandes obstáculos para la presencia femenina en calles y carreras. Varias iniciativas ciudadanas intentan cambiarlo
El juego del año ha sido víctima de una campaña de desprestigio por contar con una protagonista lesbiana e incluir un personaje transgénero
Sin luz ni agua, en chabolas hechas de plástico, las condiciones de vida de los jornaleros de Huelva, que han seguido trabajando durante la crisis, es denunciada por el relator de la ONU
Cuando veamos a un negro pedir aire durante nueve minutos hasta su muerte, no pensemos solo en la brutalidad de un policía blanco, sino en que ese tiempo son años de oxígeno privado a toda una comunidad
El Servicio Jesuita al Migrante denuncia la mala praxis de las autoridades con el objetivo de evitar los fraudes
El informe del relator especial de Naciones Unidas alerta del “aumento sustancial” de los alquileres adquiridos por sociedades de inversión en España
El informe del Relator Especial de Naciones Unidas incide en los problemas con la vivienda y los impuestos insuficientes para un sistema de protección social roto y lastrado por la burocracia
Estas sustancias químicas estimulantes alteran el cerebro y afectan a la memoria y al aprendizaje hasta 39 días después de consumirlas
La encrucijada amazónica de China 2/3El proyecto Ferrogrão, uno de los más ambiciosos para expandir la agroindustria en la Amazonía brasileña, genera mayor oposición cuanto más se acerca el trazado al corazón de una selva cuyos indígenas defienden desde hace décadas
Las minas de carbón de esta localidad de Mozambique generan un problema de contaminación en los alrededores y también en la salud de los vecinos. Pese a las protestas y reclamaciones, no reciben ninguna solución
El uso masivo de la tecnología es una estrategia viable y efectiva para mejorar la vida en los territorios rurales, una cuestión de supervivencia para nuestras sociedades cada vez más urbanas
Amadu Tjane Balde hizo periodismo en Guinea y vino a España en 2015 buscando trabajo para seguir estudiando. Hoy sobrevive como temporero sin papeles en Alcarrás. Esta es su historia contada en primera persona.
Algunas campañas de sensibilización o de denuncia cuando se produce una violación de derechos humanos son criticadas por su dureza o admiradas por su acierto. Aunque la realidad nunca supera a la ficción, las que recopilamos aquí no dejan indiferente
Una caza global de monumentos de viejos esclavistas y otros personajes de trayectoria racista se ha desatado por el mundo. Analizamos la utilidad de esta protesta
Las mujeres han aparecido en los cuadros a lo largo de la historia enmarcadas en determinados tipos: el ángel del hogar, la 'fem fatal' o las mujeres ociosas de las clases altas
Es uno de los personajes más polémicos de las últimas décadas. Tan capaz de morder una oreja en pleno combate a un rival como de leer a Dostoievski en prisión, hoy comanda un negocio de marihuana en California y prepara su vuelta al cuadrilátero, mientras graba ‘podcasts’ y estudia la mitología griega
Una crónica desde este país del Himalaya, pionero en la despenalización de la homosexualidad y en el reconocimiento del tercer género, donde este colectivo vive la crisis del coronavirus entre la precariedad y la desprotección
L’ateneu del barri de Badalona recupera la seva agenda social, que la covid-19 ha alterat radicalment
La doble pandemia de las víctimas de violencia de género en México
Las asociaciones de residentes temen la continuidad de sus repartos de comida durante el verano y reclaman al Ayuntamiento de la capital que tome el relevo
LA DEMOCRACIA EUROPEA FRENTE AL VIRUSBorgo Mezzanone, en Italia, simboliza durante la crisis sanitaria la aguda necesidad de los jornaleros, en muchos casos inmigrantes irregulares, y a la vez el maltrato que sufren
A pesar de las medidas de prevención, Latinoamérica es hoy el epicentro de una pandemia que impide que millones de personas puedan salir a ganar su sustento diario
Unos 2,6 millones de personas desplazadas viven en campamentos donde es difícil mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia
Si algo hemos aprendido de la crisis es que podemos salvar vidas y proteger el sustento si actuamos más rápidamente que el virus
La Fundació Arrels denuncia que en només deu anys ha augmentat un 80% el nombre de sensesostre
La Fundación Arrels denuncia que en solo 10 años ha aumentado un 80% el número de personas sin hogar
La industria cinematográfica de Los Ángeles se ha encargado de construir una identidad de nación, de supremacía blanca, que las 'race movies', las películas hechas por y para afroamericanos, debían reforzar. Algo salió 'mal'
Las diferentes decisiones de las comunidades y los municipios en este ámbito están generando una brecha autonómica. La Asociación de Pediatría de Atención Primaria, Save the Children y Unicef piden el regreso de los más pequeños a los centros educativos antes de septiembre
En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia
Los emprendedores han reaccionado ante la pandemia con rapidez y capacidad de adaptación demostrando, una vez más, el poder transformador de la innovación
Les paraules sorgides aquest segle difonen i propaguen un nou pensament sobre la discriminació racial
El coronavirus condena a la ruina a las prostitutas y revive el debate sobre la legalización en Alemania
Muchos sectores de la sociedad mozambiqueña plantan cara a los abusos contra las mujeres utilizando diversos lenguajes. La música es uno de los más eficientes
La muerte del músico es considerada por sus seguidores como un acto más de violencia policial. Las protestas se extienden por la capital de Etiopía
El matrimonio McCloskey, residente en San Luis, asegura que temió por su vida
La Audiencia Provincial de Huelva considera que la falta de medios para subsitir del joven, ya mayor de edad, no le da derecho a vivir 'de prestado' en el piso de su progenitor
El informe del Estado Mundial de la Población 2020 publicado por el UNFPA denuncia que hay 19 formas de violar los derechos de las mujeres y analiza en profundidad tres de ellas: los feticidios de niñas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil