Un proyecto colectivo de siete fotógrafas registra la vida cotidiana de 12 mujeres que cuidan solas a sus hijos en diferentes regiones brasileñas, mostrando cómo han hecho frente a los desafíos durante la pandemia en su día a día
Los poblados de temporeros se han convertido en barrios de los municipios donde se levantan, con infraviviendas cada vez más sofisticadas. Las iniciativas para erradicarlos empiezan a fructificar
Mientras los habitantes de los poblados que ardieron en esta comunidad hace un mes se afanan por reconstruir sus infraviviendas, un albergue temporal impulsado por los trabajadores demuestra que hay alternativas de alojamiento
La farmacéutica obliga a la familia propietaria a pagar 4.280 millones de dólares a Estados, ayuntamientos y particulares
El actor, que acaba de interpretar a Cicerón, lleva 53 años en un oficio en el que se trata “de agradar a otros”
Erradicar la pobreza requiere capacidad, voluntad y la mayor movilización de la historia, según el recién desaparecido doctor Farzam Arbab. El documental ‘Labradores de esperanza’ es homenaje a su vida y obra, crucial para el cumplimiento de la Agenda 2030
És obvi que no es crema allò en si, caixers i multinacionals de luxe del passeig més car de la ciutat, sinó que es crema tot allò que representa
La estatua del general Manuel Baquedano, un héroe de la Guerra del Pacífico en el siglo XIX será restaurada
Los manifestantes piden la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez
Hay niños que han dejado de serlo en 10 años de conflicto en Siria. Otros, los más pequeños, no han conocido otra vida
Los venezolanos han migrado a Estados Unidos y España ante el deterioro de las condiciones políticas y socioeconómicas. Las abuelas asumen el cuidado de sus nietos
Las limitaciones por la pandemia acotan la protesta del 8-M, que se ha abierto paso en la calle en decenas de ciudades con desfiles y bailes con distancia y mascarilla
Las Oficinas de Víctimas del Delito en Madrid registran 3.851 peticiones de ayuda en 2020, la mayoría de mujeres que acaban aisladas
No es momento de quejarse, sino de seguir gritando. De seguir luchando por la igualdad real, hoy y todos los días del año
Quedan motivos para que el 8 de marzo no sea solo celebración
La plataforma Galegas 8M subraya que ha diseñado las convocatorias para “garantizar la seguridad” pero “sin renunciar a salir a la calle”
Necessitem prendre consciència del conjunt de violències que configuren la nostra injusta societat generant danys per vulnerar, ferir, les necessitats humanes. Cal fer-les presents
Repasamos en imágenes las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer en España en las últimas cuatro décadas
El regreso de los militares pone en riesgo los avances logrados en igualdad de género en los pasados años
Este es el discurso que Mabel Lozano, ganadora del premio Goya al mejor corto documental por 'Biografía del cadáver de una mujer', hubiese dado de tener más que un minuto de agradecimiento
Policías antidisturbios dispersaron a cientos de personas que se manifestaban frente al Congreso por la gestión del Gobierno paraguayo ante la pandemia de la covid-19
Hace décadas que en el país asiático se habla de problemas sociales vinculados a la soledad que ahora pretenden paliar
En Nueva Jersey, una granja se ha convertido en el refugio Fortalecer a nuestras hermanas, que recibe a mujeres que han sufrido violencia. En el último año el número de víctimas ha aumentado por la pandemia del coronavirus
La caza de especies silvestres está prohibida en Costa de Marfil, pero esta ley nunca se ha aplicado. Ahora que el coronavirus ha puesto el foco en el peligroso consumo de animales salvajes, los marfileños intentan conseguir que se cumpla
Pienso que hay que lanzar un “no” terminante a cualquier manifestación en que vayan del brazo más de dos personas
Són tants els fronts a la vista que els debats s'obren amb la mateixa impaciència que s'aparquen
Las comunidades y el Ministerio de Sanidad desaconsejan participar en actos multitudinarios. La mayoría de regiones ha autorizado únicamente eventos limitados
La incertidumbre económica ha dado lugar a la aparición de nuevas condiciones ilegales, como la renuncia a moratorias y la resolución por retrasos en el pago de la renta
Creemos a veces que nuestras casas ya no nos sirven porque no somos capaces de mirarlas de otra forma
El director Jordi Cadellans traslada su propia experiencia a un retrato de los insultos y la discriminación que sufren muchos niños en el colegio
El presidente Magufuli declaró al país libre del coronavirus tras tres días de oraciones nacionales. Desde el inicio de la pandemia se negó al confinamiento y a medidas duras de prevención. Un peligro para sus vecinos... y más allá, tal como explica aquí el Centro Africano de Investigaciones sobre Población y Salud
El secretari d’Estat de Drets Socials afirma que el Govern combat la fragilitat dels serveis socials
Mujeres de distintos colectivos se han manifestado mientras el presidente López Obrador celebraba su conferencia matutina
Quemar por quemar es como un gatillazo
La violencia policial se ha exacerbado, con más de una veintena de personas asesinadas desde marzo de 2020. El hermano de Betty Muhambe es una de ellas
La juxtaposició entre l’eco de manifestacions i bullangues al centre de Barcelona i l’expresident espanyol entrevistat a Lo de Évole és un curs accelerat sobre tot el que ha canviat en la política els últims 25 anys
ERC i Junts han acceptat el debat obert per la CUP, l'únic partit que demana clarament la dissolució dels antidisturbis
El director de salud mental del hospital Parc Taulí de Sabadell, Diego Palao, alerta de que el impacto de la pandemia en la salud mental de la población “puede ser tremendo”.
La crisis sanitaria ha agudizado los problemas de salud mental. Los psiquiatras alertan de una “explosión” de casos graves en menores, sobre todo en trastornos alimentarios y tentativas de suicidio
Barcelona atén 219 casos a l'any en els quals es discrimina algú per la seva raça, ètnia, sexe o condició sexual