
La vía Lusitana tendrá un carril bus exclusivo desde este domingo por la noche
La línea exprés E1 de la EMT utilizará esa ruta para enlazar La Peseta con Colón, en el centro de la capital
La línea exprés E1 de la EMT utilizará esa ruta para enlazar La Peseta con Colón, en el centro de la capital
Las grandes cantidades de residuos acumulados tras la fiesta universitaria de San Cemento
El cangrejo verde europeo y la macroalga ‘Caulerpa cylindracea’ son las más perjudiciales para la biodiversidad
Una incursión en Punta San Juan, en Perú, donde vive una especie de este animal amenazado debido a la acción humana y al cambio climático
Es preocupante la falta de interés de los candidatos por el cambio climático
Centenares de jóvenes protestan para "situar la lucha contra el cambio climático en un lugar prioritario dentro de la agenda política" de cara a las elecciones
La colonia que vive en la bahía de Halley, la segunda más importante del mundo, lleva tres años sin procrear por la falta de hielo
Una investigación del CSIC constata que solo sobreviven 31 parejas de esta rapaz, que sufre las amenazas incluso en Doñana, donde se refugia el 96%
Miles de personas se han manifestado en los últimos once días en Londres, bloqueando calles y obligado a desviar rutas de transporte público con el objetivo de que el Gobierno adopte medidas para reducir a cero las emisiones de dióxido de carbono para 2025
Seis manifestantes vestidos con trajes negros y corbatas rojas se han adherido con pegamento a la Bolsa de Londres, mientras que otros cinco se han subido al techo de un tren en la estación de Canary Wharf
En una semana han recaudado 230.000 euros y 30.000 firmas de apoyo
Un movimiento de desobediencia civil paraliza la ciudad al bloquear localizaciones clave durante una semana y visibiliza la crisis ambiental. Más de mil personas han sido detenidas
Un grupo de ciudadanos reclama ante la Justicia que sufrieron problemas de salud ante una supuesta regulación ambiental más laxa en la megalópolis mexicana
La región empieza a dar sus primeros pasos hacia la electrificación de sus sistemas de movilidad en las grandes ciudades
Te contamos qué peso tiene el calentamiento global en las propuestas de los partidos para las elecciones
La obligatoriedad de la norma arranca hoy en toda la capital. El Ayuntamiento recuerda que es una medida de sensibilización
La autora piensa que la solución óptima sería la reducción hasta la mínima expresión del uso privado del automóvil
Una investigación refuerza la teoría de que no sólo el clima acabó para siempre con la megafauna de América del Sur
Carta abierta de Fridays For Future - Juventud por el Clima a la ciudadanía y dirigentes políticos ante las elecciones
Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático
El primer estudio sobre las cien especies de mamíferos árticos alerta sobre su frágil situación en un entorno polar en el que las temperaturas pueden subir hasta ocho grados
Saint Louis es una ciudad costera acostumbrada a los desechos biodegradables, pero la irrupción de plásticos y otros materiales genera dificultades en la gestión de la basura
La empresa informa de que están afectados 500 metros de un tramo de la rambla barranco de El Charco de los que se está retirando el producto
El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y solo la educación puede contribuir a generar un estilo de vida ecológico guiado por el bien común
La economía de los países más cálidos ha crecido hasta un 30% menos lastrada por el calentamiento
Los poderes políticos y económicos vigentes podrán ayudar a levantar Notre Dame, pero no van a salvar al planeta, porque están íntimamente ligados a las fuerzas que lo devastan
Cada 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra para concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y su conservación. Este año el lema hace referencia a la biodiversidad de especies que hay en el planeta y reivindica el llamado a proteger nuestras especies
La basura no es solo lo que tiramos, también puede ser una herramienta de creación, de pensamiento y de análisis de nuestras estructuras sociales y económicas. El colectivo Basurama lleva 18 años reflexionando sobre nuestros residuos y su relación con lo que compramos, e incluso con lo que somos, a través del arte, la investigación y el aprendizaje
El miércoles se cumplen seis meses de la entrada en vigor de la nueva ordenaza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid y arranca la obligatoriedad de la pegatina en la capital
Ni con Rajoy ni con Sánchez se ha activado en el gallego Outes un plan de control del gas radón al que obliga la UE
De Medellín a Sidney, pasando por Suravaya, Pekín y Estambul, estas son las iniciativas que aúnan reciclaje y viajes en autobús y metro
El activismo sueco no es cosa de ahora con Greta Thunberg. Los dulces que escolares de un colegio rural cercano a Estocolmo hornearon y vendieron en 1988 sirvieron para crear la reserva privada más grande y protegida del país centroamericano
El 72% de las aportaciones se destinará a medidas de ahorro y eficiencia en edificaciones e infraestructuras y el 15% a renovables y autoconsumo
Estrasburgo prueba con los parlamentarios un servicio de transporte gratuito y ecológico
San Francisco instalará sensores que detectan cuándo las papeleras están a punto de rebosar y alertan a los servicios de limpieza
Al combatir los viajes en avión, los jóvenes activistas del clima anuncian un cambio radical en la relación con el espacio-tiempo