


El patrón que asumió la responsabilidad de todo un pueblo

Los Gobiernos dejan para 2018 la negociación más dura del Acuerdo de París
La financiación de los países ricos para los más pobres vuelve a atascar los avances en una cumbre del clima

México perdió 250.000 hectáreas de bosques en 2016
El área deforestada el año pasado supera la extensión territorial de la Ciudad de México
El continente de plástico

Despidamos al carbón
El Gobierno debe apoyar con firmeza los planes de ‘descarbonización’

Nunca Máis, el grito de rabia que cambió la percepción de un pueblo
La plataforma que canalizó las movilizaciones del 'Prestige' se centra ya solo, desde 2014, en el proceso judicial

Los no residentes tendrán prohibido aparcar mañana en la zona SER
El Ayuntamiento activa el escenario 2 por contaminación, que mantiene las restricciones de velocidad en la M-30 y los accesos

No podemos seguir comiendo carne como hasta ahora
Pese al coste ecológico de su producción, el consumo de proteínas animales va en aumento, lo que obliga a buscar formas de hacerlo de modo sostenible para el planeta y beneficioso para quienes viven de ello

La guerra negra del carbón
Iberdrola ha desatado la pelea por la descabonización con el Gobierno aprovechando la celebración de la Cumbre del Clima

Sostenibilidad y competencia, un desafío para la investigación
Los premios Losada Villasante reconocen los avances científicos en la agricultura y el cambio climático

El desastre del Prestige en 10 cifras
Repaso numérico a la catástrofe medioambiental de hace 15 años en la costa gallega

50 medidas para detener la contaminación
Las pérdidas económicas relacionadas con la polución aumentarán en los próximos años, alerta el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Algunas soluciones

Un paso al futuro: dejar atrás el carbón
El Gobierno debe mostrar que su compromiso en la lucha contra el cambio climático es inequívoco

El gran trío que busca nuevos equilibrios en la lucha contra el calentamiento
EE UU, China y Alemania, actores claves en la lucha contra el cambio climático, maniobran con dificultad para redefinir su posición política

El fin del carbón abre una brecha en el frente europeo contra el cambio climático
Francia, Reino Unido e Italia firman una alianza para cerrar las centrales más sucias. Alemania, España y Polonia se quedan fuera de la declaración

Un megaproyecto de una incineradora desata una guerra política en la Ciudad de México
El Gobierno asegura que es "la obra de infraestructura más importante de América Latina", mientras la oposición denuncia “el mayor escándalo de corrupción” en la historia de la capital
Contaminación en Europa causada por el carbón
Impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero

Un hombre de 54 años muere por el ataque de un enjambre de avispas asiáticas
La víctima recibició 25 picaduras cuando talaba un manzano en Porriño (Pontevedra)

La imprecisa huella del ‘Prestige’
Quince años después de la catástrofe se han recuperado las zonas más importantes de la costa gallega pero se desconoce el estado de los inaccesibles acantilados

Merkel y Macron impulsan la lucha contra el cambio climático frente a Trump
Los mandatarios resaltan el rol de las ciudades y del sector privado en la batalla contra el calentamiento

La contaminación obliga a reducir hoy la velocidad en la M-30 y los accesos
El límite queda reducido a los 70 kilómetros por hora

El Museo Arqueológico realiza inspecciones extraordinarias por la hormiga de la Dama de Elche
El Gobierno desvela, en respuesta a una pregunta parlamentaria de agosto, que el museo incrementó su sistema de control de plagas después de que un insecto se colara en la vitrina de la escultura

Desplazados en Siria, y no por la guerra
Los años de sequía han desplazado a más de 1,5 millones de personas en Siria. Solo incorporando los límites ecológicos a la economía podremos procurar un desarrollo y progreso seguro

Las rutas de las migrantes climáticas
En Honduras, uno de los países más golpeados por el cambio climático, la resiliencia tiene rostro de mujer campesina

Ce o dos (2)
Hoy añoramos aquellos días del cambio de siglo en que Europa, incluida España, lideró las inversiones en energías renovables
Futuro aterrador

15 años del ‘Prestige’: silencio oficial y la factura sin pagar
La maraña de empresas sin rostro que hacía negocios con el petrolero sigue sin abonar un solo euro por contaminar 2.000 kilómetros de costa

La justicia reclama 1.573 millones por los daños que dejó el ‘Prestige’
La cifra que se usará para pleitear con la aseguradora del barco supone solo una tercera parte de la cuantificación de costes que hizo la fiscalía

El faro climático del fin del mundo
La Antártida es el principal laboratorio de investigación del calentamiento global por su gran sensibilidad a los cambios ambientales

Muy pronto será demasiado tarde
La degradación del planeta continúa, no solo no se reducen los problemas, sino que aumentan

El Roto
Viñeta de El Roto del 15 de noviembre de 2017

El mundo consumirá un 30% más de energía en 2040 y se aleja de cumplir el Acuerdo de París
Será como sumar la demanda de otras India y China. EE UU se consolidará como el principal productor de petróleo y gas del planeta

Cepsa minimiza el efecto del coche eléctrico en la demanda de petróleo
La compañía vaticina que en 2030 se venderá un 10% más de crudo gracias al tirón de las clases medias asiáticas

Más de 15.000 científicos lanzan una alerta para salvar el planeta
Veinticinco años después de la primera advertencia, un nuevo llamamiento advierte de que casi todos los problemas son ahora "mucho peores"
Fotogalería 15 años del ‘Prestige’ | La catástrofe medioambiental que trajo la mayor marea de solidaridad
En 2002, el petrolero se hundió frente a las costas gallegas y más de 2.000 kilómetros de costa quedaron afectados por el chapapote en la mayor catástrofe ecológica de España

Oxford: ciudad de emisión cero
Oxford, una de las ciudades universitarias británicas por excelencia, se convertirá en la primera del Reino Unido en prohibir todos los vehículos de gasolina y diésel.

Un campesino peruano pleitea contra una eléctrica en Alemania por el cambio climático
Lliuya pretende que una empresa que emite gases contaminantes que, según él, afectan a su valle de los Andes le pague una indemnización por los daños

Gran Vía tendrá un único carril por sentido para el tráfico privado a partir del 1 de diciembre
La reducción se mantendrá después de las fiestas y se ampliarán las aceras de forma permanente

El agua se contamina tras los fuegos con hidrocarburos cancerígenos
Científicos exigen a la Xunta de Galicia que analice los embalses y citan estudios que han demostrado presencia de sustancias nocivas por el arrastre de cenizas
Últimas noticias
Las materias pendientes de Sheinbaum: las becas no frenan el abandono escolar, no hay dinero para formar docentes y la mitad de las escuelas no tiene internet
Estados Unidos dice que “probablemente” negociará bilateralmente el TMEC con México y Canadá
El Hapoel Tel Aviv tumba al Barça con su futuro en la Euroliga en el aire por la matanza en Gaza
Un tribunal militar condena a Joseph Kabila, expresidente de Congo, a la pena de muerte
Lo más visto
- El escritor Ildefonso Falcones denuncia haber sido excluido por “motivos políticos” de la delegación catalana en la FIL de Guadalajara
- La flotilla con ayuda para Gaza se prepara para una posible intervención del ejército de Israel en aguas internacionales
- Pedro Sánchez se compromete ante los empresarios catalanes a agilizar este año el nuevo modelo de financiación
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El jefe de la ONU acoge “con satisfacción” el plan de Trump pero recuerda que el objetivo deben ser dos Estados
- Conflicto árabe israelí - 29 de septiembre de 2025 | Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la rendición de Hamás y un Gobierno con intervención externa