
El año en el que se volvió a viajar
El turismo se reactiva a partir del verano, aunque todavía queda lejos de los guarismos prepandemia. El sector teme que el avance de la variante ómicron frene la recuperación
El turismo se reactiva a partir del verano, aunque todavía queda lejos de los guarismos prepandemia. El sector teme que el avance de la variante ómicron frene la recuperación
Las sucesivas oleadas de coronavirus han ido desdibujando el rápido rebote económico que se esperaba para el año recién terminado
Innovar exige una combinación de inversión en tecnología y capital humano en la que debemos concentrar los esfuerzos
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
La cifra pendiente de cobro se redujo un 2% en 2020 en comparación con el ejercicio anterior
El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos
La compañía gestora del proyecto y la Universidad Autónoma de Madrid presentan un estudio de impacto económico del proyecto, que prevé una inversión de más de 25.000 millones
El organismo supervisor observa un ligero empeoramiento en el ritmo de la recuperación que se prolongará durante unos meses
Las islas, con más peso del turismo, fueron los territorios más golpeados. En Extremadura y Castilla-La Mancha, con menor dinamismo, el batacazo fue menor
Madrid fue la comunidad más competitiva en 2020, según el último informe del Consejo General de Economistas
Algunos territorios no han invertido parte de los fondos de que disponían, sin que sea imputable a los defectos del sistema
Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase
Negar el descenso del paro es poco inteligente y cicatero con la sociedad, pero hay que acelerar el crecimiento
La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’
El organismo pronostica que la economía crezca el 4,5% en 2021, el 5,5% en 2022 y el 3,8% en 2023
A pesar de las cifras récord de empleo y la previsión de mejora en 2022, la realidad es que las expectativas para este año no se han cumplido y todos los factores de inestabilidad siguen vigentes
El organismo prevé un desfase presupuestario del 7,3% este año, pero alerta sobre los riesgos a la baja para el crecimiento
Los desembolsos del conjunto de Administraciones se dispararon en 2020 hasta rozar los 590.000 millones
Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo
La prensa internacional se pregunta por qué España es el país rezagado de la UE en la recuperación económica. Entonces, es comprensible que el Gobierno decida hablar del dictador
La estimación para 2022 cae del 6,1% al 5,7% por los cuellos de botella en producción y la escalada de costes energéticos, que pueden persistir hasta primavera
El Gobierno planea un nuevo paquete de estímulos ante la bajada del PIB del 0,8% en el tercer trimestre
La escasez de componentes favorece la relocalización. Es ‘Los lunes al sol’ al revés
Ante las estimaciones cambiantes, la prudencia aconseja versatilidad y cirugía fina en la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas
La eurozona recobrará la actividad prepandemia este año, mientras España tendrá que esperar hasta 2023, según la Comisión Europea
La exposición ‘La Gran Imaginación, historias del futuro’ se dedica a explorar las imágenes del porvenir, positivas o catastróficas, que ha ido concibiendo, a través de la historia, la humanidad
El supervisor avisa de que una remontada de los tipos de interés por la inflación elevaría la morosidad y depreciaría el valor de activos
El avance del INE muestra que el rebote del PIB tiene menos vigor de lo que se esperaba hace tan solo un mes
El PIB se sitúa todavía a unos ocho puntos del nivel prepandemia, mientras que la ocupación está solo a dos. El Ejecutivo espera que esta brecha empiece a cerrarse en los próximos trimestres
Con excesiva frecuencia, se cambia casi radicalmente de parecer sobre la “temperatura” de la economía ante cualquier corrección de las proyecciones
El Principado busca diversificar su economía con el foco puesto en la innovación y la digitalización
El gobernador Pablo Hernández de Cos explica que corregirá sus pronósticos en diciembre y alerta de que las estimaciones de PIB de los Presupuestos están por encima del consenso de analistas
Navieras y firmas de semiconductores se benefician del colapso del comercio mientras las empresas observan con inquietud cómo sus compras se encarecen y llegan tarde
EL PAÍS acompaña a un veterano conductor español durante cuatro días en una ruta a través de Francia y Reino Unido. La escasez de estos profesionales agrava los problemas del comercio
Políticos y expertos creen que la escasez se prolongará el año próximo y que el exceso de consumo está entre las causas del problema
El comisario europeo de Economía considera que el alza de la inflación “es un efecto colateral en una situación sin precedentes” ante el cual no hay que “sobrerreacionar”
El Gobierno presenta el plan presupuestario para 2022, en el que prevé una rebaja fiscal de unos 8.000 millones de euros
La institución afirma que no espera ninguna “espiral inflacionista” en Europa
El servicio de estudios de la entidad calcula que el PIB avanzará el 5,2% este año y el 5,5% en 2022, por debajo de las proyecciones del Gobierno