
Recluirse: menos espacio, ¿más tiempo?
“Quien pierde tiempo gana espacio”. Estos días la propiedad conmutativa de esta frase da que pensar: Hemos perdido espacio ¿estamos ganando tiempo?
“Quien pierde tiempo gana espacio”. Estos días la propiedad conmutativa de esta frase da que pensar: Hemos perdido espacio ¿estamos ganando tiempo?
Como ocurre con el sida, hay personas que nacen más expuestas al coronavirus
El ser humano necesita proyectar sueños. Nada es eterno, y tampoco lo será el confinamiento en nuestras casas
El proceso varía según el tipo de madera y de fabricación de la tarima. Esto es lo que puedes hacer para recuperar el suelo
Miles de personas se movilizan en tiempos de pandemia y confinamiento para unir fuerzas y afrontar la crisis en comunidad. Estas iniciativas están ahora en Pienso, Luego Actúo, donde tú también puedes sumarte para actuar o encontrar la ayuda que necesites. Una cadena de favores que muestra la riqueza y utilidad del apoyo colectivo
Los alimentos que no se compran no se toman. Y si no los tienes en casa no tendrás la tentación de ingerirlos durante la cuarentena
En caso de utilizarse, estos algoritmos no deben ser vinculantes: deben ser siempre los profesionales sanitarios quienes decidan quiénes deben o pueden ser tratados y quiénes no
Lectoras empedernidas, melómanos e insólitos compañeros de piso afrontan el aislamiento en un edificio de Madrid
La farmacia militar pasa de producir antídotos para el gas tóxico o la radioactividad a paracetamol y antivirales
Viñeta de El Roto del 30 de marzo de 2020
La cifra de muertos en 24 horas llega a su máximo, 838. España acumula 6.531 fallecidos, 78.797 contagios y 14.709 curados, según Sanidad
Aunque el ritmo de las muertes se ha reducido, esa buena noticia tiene un reverso: siguen creciendo muy deprisa
Por primera vez, saludamos a los vecinos de ventana a ventana, aplaudimos juntos, y también escuchamos su música, queramos o no
La bendición del confinamiento con todo el arsenal a mano
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
La Asociación Española de Pediatría lanza #Abuelémonos y propone que los adolescentes usen las redes sociales para que sus seres queridos les sientan más cerca estos días
Los psicólogos, marinos, tripulantes de submarinos, astronautas, expertos en prisiones y las monjas saben qué hacer
España registra 769 muertos en 24 horas. En total, 4.858 personas han perdido la vida hasta ahora en el país.
El escritor Richard Ford, autor de 'El día de la independencia' y ‘Canadá’, relata la llegada de la pandemia a Maine, donde reside, un lugar acostumbrado al aislamiento social, igual que el resto de Estados Unidos
Varios estudios muestran los efectos positivos del distanciamiento social en Wuhan y advierten de que es necesario continuar con las restricciones para atenuar una posible segunda ola de la epidemia
Desde que se suspendieron las clases en toda España, me han asaltado numerosas dudas y preocupaciones, a la vez que ha crecido en mí una enorme curiosidad
El Govern pretende garantizar la calidad en el servicio. La tarifa aún no está establecida y se pactará con los municipios
El sentido común debe primar para beneficiar así a los menores de parejas divorciadas. Si no es así, se aplicará el convenio de manera estricta
Comunidades como Cataluña o Aragón permiten a los usuarios que no tengan coronavirus salir de los centros
Los efectos adversos del confinamiento preocupan a muchos padres. Pero como decía María Montessori, los menores tienen una capacidad de adaptación que ningún adulto posee
Continúa la serie de recomendaciones de series sonoras con lo mejor del género musical
La cuarentena obliga a la improvisación y estos días también muchos diseñadores y arquitectos han tenido que trasladarse al salón, la cama o la cocina
Desde nuestra cuarentena por la pandemia del coronavirus vemos cómo la publicidad pone el énfasis en difundir las medidas de contención. Muchas marcas dejan las ventas para otro momento
El volumen de trabajo en Madrid quintuplica al habitual de un día de marzo
Las cuarentenas han sido utilizadas a veces en la historia para confinar a las minorías y limitar las libertades, una vez pasadas las crisis
Los sindicatos cifran en 9.000 agentes de todos los cuerpos en cuarentena por tener síntomas compatibles con la enfermedad
La adaptación de la población a la enfermedad se suma a las medidas para mitigar la transmisión y la búsqueda de fármacos
El Gobierno español interviene todas las existencias de cloroquina y su derivado para garantizar que llegue a los enfermos
3.434 fallecidos y 47.610 contagiados, último balance de Sanidad. Nuestro país supera a China en número de muertos y ya es el segundo país del mundo con más víctimas tras Italia
Cómo la química está contribuyendo a la lucha contra la Covid-19
Más datos sobre el virus, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras