El jefe del Gobierno del Estado australiano de Victoria, Daniel Andrews, ha anunciado la medida para detener los contagios, que este martes ascendieron a 191 en la zona
La universidad mantiene el coste de la matricula pese a una demanda colectiva de los estudiantes para que la reduzcan por los cursos remotos debido al coronavirus
El aumento del hambre y la pobreza en la capital de Filipinas atestigua que los periodos de cuarentena por la covid-19 no se pueden imponer sin otras medidas de protección social que mitiguen su impacto
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
Bruselas pacta un listado de 14 países considerados seguros, pero las discrepancias entre los Estados miembros anuncian una reapertura hacia el exterior muy complicada
Padres, alumnos y profesores podrán plantearle sus dudas e inquietudes a la ministra de Educación Isabel Celaá sobre la gestión de la crisis del coronavirus en EL PAÍS
La aplicación funcionará en Android e iOS, y ya ha sido enviada a Google y Apple para que supere sus procesos de validación y se publique en sus respectivas tiendas
La vicepresidenta Carmen Calvo recordó que ese mecanismo sigue ahí pero María Jesús Montero aclara que no está previsto y se puede controlar los brotes actuales con la legislación vigente
Más de tres meses con las aulas cerradas la educación convertida en pantalla para más de 8 millones de estudiantes nos han dejado muchos aprendizajes y conclusiones. Llega el momento de pensar y actuar para mejorar un sistema con serias carencias
El protocolo de LaLiga para el regreso de los aficionados, incluso esta temporada, contempla el acceso según franjas horarias y la edad, y la toma previa de temperatura
La industria del medicamento está en el ojo del huracán. Las compañías aceleran para encontrar un antídoto contra el coronavirus entre fusiones y fuertes presiones geopolíticas
Pedro Alonso, epidemiólogo y director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, aboga por una "profunda reforma" de los sistemas de información sanitaria