
Los ministros de Finanzas de la UE apoyan el plan español para cerrar la reforma de las reglas fiscales
Calviño confía en que pueda haber un primer borrador para la discusión política en octubre

Calviño confía en que pueda haber un primer borrador para la discusión política en octubre

La Comisión cifra en cerca de 66.000 millones la cantidad ‘extra’ que precisará hasta 2027 para ayudar a Ucrania, afrontar los gastos de migración y el aumento de los tipos de interés

Entre la improvisación y la planificación, la Unión aún no ha encontrado su método. Para hacer la transición, será necesario construir una nueva comunidad en torno a un grupo de Estados pioneros que impulsen la gran transformación ecológica y social de Europa

El ejecutivo italiano mantiene las ayudas ante la crisis energética, pero comienza a desmantelar la Renta Ciudadana

El primer ministro recibe elogios por su pacto con los agentes sociales para subir salarios y críticas por los conflictos de intereses de tres ministros

El Tribunal de Cuentas comunitario rebaja en 72.000 millones la inversión realizada por Bruselas para luchar contra el cambio climático entre 2014 y 2020

La deuda comunitaria, en cifras récord tras la pandemia, se pagará en parte con la tasa de CO₂ de algunas importaciones, la subasta de derechos de emisiones y el nuevo impuesto a las multinacionales

Gentiloni reclama “una herramienta europea de estabilización fiscal a largo plazo”

La Comisión Europea estrena con ambos países el reglamento que permite cortar las ayudas a los países donde no se respete la independencia judicial ni se combata la corrupción
El responsable de emitir la deuda para financiar el fondo de recuperación pide que este no se vea como un instrumento permanente, recuerda que las ayudas están vinculadas a reformas y se muestra a favor de una tasa digital

El plan de Polonia también lleva tres meses de escrutinio sin recibir la luz verde de la Comisión Europea

La Comisión Europea pide a los gobiernos que establezcan mecanismos para ayudar financieramente a las personas más vulnerables y para paliar el impacto social de la transición energética

La UE confía en que la medida evite la malversación de las multimillonarias subvenciones europeas en los países que sufren una deriva autoritaria, como Hungría o Polonia

La UE inicia este mes la mayor emisión de deuda conjunta de toda su historia, un hito que puede desencadenar un proceso de integración y armonización de impuestos sin precedentes

El Gobierno italiano moviliza 32.000 millones de euros para combatir la pobreza

Para salir reforzada tras la pandemia, la Unión Europea debe dedicar toda su energía en los próximos tres años a la ejecución de sus políticas, no a la introspección onanista

La Comisión ha blindado por dos años el Pacto de Estabilidad, lo que es muy positivo; aun así es necesario reemplazarlo porque está desfasado

Bruselas cede ante las peticiones de que dedique más recursos al sector

La pandemia ha puesto a prueba en 2020 la capacidad de resistencia de trabajadores, empresas y Gobiernos

La presidenta de la Comisión Europea augura “la mayor transformación de la economía del continente en décadas”

El mecanismo de compra de deuda del BCE y el plan de gasto de la UE, ambos con valor de 1,8 billones de euros, simbolizan un sabio cambio de rumbo

Por primera vez en la historia de la Unión, el fondo de recuperación se financiará con un endeudamiento colectivo para subsidios a todos los países del club

La cumbre lanza el plan de recuperación económica y afianza el Estado de derecho

Varsovia y Budapest retiran sus objeciones a cambio de mínimas concesiones por parte de los socios europeos

Es esencial que la deuda que se desbloquee en Europa se destine a inversión productiva

Fuentes europeas aseguran que el acuerdo está prácticamente cerrado a escasas horas de la cumbre de la UE

El Brexit y el veto a los presupuestos complican el final de la presidencia europea de la canciller alemana

La Comisión debate fórmulas para sortear el veto de Budapest y Varsovia que amenaza el presupuesto europeo en plena crisis por la pandemia

La cooperación al desarrollo del viejo continente atraviesa por un importante proceso de reforma ante un nuevo ciclo presupuestario. La convergencia entre las dos regiones no pasa hoy por su mejor momento

Los primeros ministros Morawiecki y Orbán cierran filas respecto al veto de sus respectivos países a los fondos comunitarios, pero dejan entrever posibles vías de salida para desbloquear el dinero

El veto de Polonia, Hungría y Eslovenia al paquete presupuestario de la UE y al plan de recuperación económica contra la recesión pandémica es reversible

Bruselas plantea unas cuentas extraordinarias que no requieran la unanimidad de los Veintisiete

Pawel Jablonski, viceministro de Asuntos Exteriores de Polonia, defiende el veto de Varsovia a los presupuestos europeos por temor a la vigilancia de Bruselas y acusa a esta de darles un “trato injusto”

En Europa y en España algunas fuerzas políticas tratan de bloquear los presupuestos si no se accede a sus reclamaciones

La crisis institucional de la UE se agrava y amenaza con retrasar aún más la llegada de las ayudas para la pandemia

“Nuestros pueblos pagarán un precio muy alto por el bloqueo”, avisa el secretario de Estado alemán de Asuntos Europeos, Michael Roth

Budapest y Varsovia se resisten a ratificar la ampliación del presupuesto de la UE, imprescindible para financiar las ayudas contra la pandemia de la covid-19, por temor a la vigilancia de Bruselas

Stella Kyriakides habla en esta entrevista de la estrategia de vacunación de la UE en la que ningún país se “quedará atrás” y “todos tendrán acceso al mismo tiempo”
Urge integrar la sostenibilidad en la creación de presupuestos

El Tribunal de Cuentas comunitario alerta sobre la gestión de los fondos para hacer frente a la crisis del coronavirus