
El caso de Emilio Tapia: corrupción a prueba de cárcel
El pago por experiencia a empresas “fachada” es parte del modus operandi del corrupto que actúa desde prisión y ha protagonizado tres grandes escándalos en la última década

El pago por experiencia a empresas “fachada” es parte del modus operandi del corrupto que actúa desde prisión y ha protagonizado tres grandes escándalos en la última década

Desde el siglo XVIII estamos discutiendo cuál debe ser el tamaño del Estado

Agricultores y palmeros ven como positivo el acuerdo firmado entre el Gobierno y Fedegán

El Departamento Administrativo de la Presidencia compra bienes por 173,084.200 pesos, incluyendo varios de alto costo.

El mandatario colombiano considera que el desarrollo de los territorios conducirá a la paz

El Gobierno radica en el Congreso el ambicioso plan para pacificar Colombia en cuatro años que propone un servicio social como alternativa al servicio militar

El presidente designa al exsenador Luis Fernando Velasco y al hijo de otro exsenador del Partido Liberal en cargos clave. Alberto Casanova, quien también militó en el M-19, será director nacional de Inteligencia

El presidente tampoco posesionó a los ministros que faltan. Aplazó el evento de presentación de las fuerzas armadas para el sábado

La reforma tributaria del Gobierno de Petro incluye un nuevo intento por gravar las bebidas azucaradas, que en el pasado encalló en el Congreso

La reciente cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación ha estado rodeada de controversia

Lo importante del discurso de Gustavo Petro fue lo que no dijo. No hizo mención al Gobierno saliente, ni envió ningún mensaje de revancha
Jorge Londoño, exsenador y exministro, será el nuevo director del Servicio Nacional de Aprendizaje

Análisis de la polémica escena durante la investidura del nuevo presidente de Colombia

El jefe de la delegación en Colombia, Lorenzo Caraffi, habla de una tendencia de deterioro de la situación humanitaria y se ofrecen como facilitadores neutrales

El Rey permaneció sentado ante la reliquia del libertador durante la toma de posesión presidencial de Gustavo Petro en Colombia
Con más impuestos a las personas de más ingresos, y a empresas financieras y del sector extractivo, Hacienda busca recoger el 1,78% del PIB

La periodista Diana Calderón analiza la actualidad política colombiana, marcada por la posesión de Gustavo Petro como presidente

Hay que ignorar con sevicia la historia de Colombia para ser ciego e inmune a la belleza de la posesión presidencial de este domingo

Los dos primeros mensajes como presidente de Colombia van dirigidos a tranquilizar a los inquietos

Los comandantes de las Fuerzas Armadas reconocen sin problema a un exguerrillero como comandante en jefe

La presencia de la espada de Simón Bolívar en la ceremonia fue la primera orden del nuevo mandatario y se convirtió en el símbolo de la ceremonia de investidura

El nuevo presidente mantiene un discurso de máximos, pero probablemente tendrá que elegir entre atacar todos los problemas que aquejan a Colombia o mantener una coalición amplia e ideológicamente diversa

El nuevo presidente asume el poder con un discurso de unión: “Trabajaré para conseguir la paz verdadera y definitiva. Como nadie, como nunca”
El nuevo presidente accede al cargo con la promesa de una amplia agenda de reformas
El nuevo mandatario de Colombia asume el poder rodeado de jefes de Estado, autoridades y cientos de personalidades

La llegada de Petro al poder se da tras un momento de reflexión de los colombianos y también de hastío a la desigualdad, corrupción y a la violencia
Colombia celebra la investidura del presidente de izquierda. Bogotá, la capital, está lista para que cientos de ciudadanos y artistas tomen las calles del país

El evento de este domingo en Bogotá espera reunir a más de 100.000 personas en una convocatoria inédita
El mandatario de Colombia, y su vicepresidenta, Francia Márquez, abanderan un progresismo que incorpora la agenda ambiental

Un presidente que se posesionó sin roces políticos y se despidió abucheado porque nunca logró conectarse con el país

El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta un desafío mayúsculo tras años de exclusión sistemática y prolongada de la izquierda en Colombia

La periodista Diana Calderón analiza la actualidad política colombiana, marcada por los nombramientos del presidente electo Gustavo Petro

La aprobación del presidente electo marca el 64% tras las elecciones del 19 de junio, el dato más alto de un mandatario desde 2005

El partido del presidente electo aún busca consolidar sus mayorías en el legislativo, aunque ya ha tenido acercamientos favorables con las bancadas de los partidos más grandes

La guerra no se hace solamente con balas y bombas

Primeros pasos de un presidente electo que conoce el poderoso mensaje de los abrazos. Cuidado: no funciona cuando se trata de osos

El mandatario saliente no asiste a la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, en contraste con su sucesor, Gustavo Petro

El presidente electo de Colombia, en su primera entrevista a un medio internacional, habla de los peligros a los que enfrenta su Gobierno y revela las claves de sus planes con la narcoguerrilla, los militares, la subida de impuestos a los más ricos y el papel de la Iglesia en la paz

Tres P definen las realidades políticas en estos tiempos: el populismo, la polarización y la posverdad. Ojalá que la democracia colombiana sobreviva a ellas

Petro defendió en un viaje a principios de año que los retos sociales y medioambientales del nuevo tiempo exigen trabajar en un marco transnacional: latinoamericano, pero también iberoamericano