El actor durangués ha estrenado su última película, ‘Contando ovejas’, mientras interpreta a Ricardo II en el teatro y demuestra que se puede ser una gran promesa reivindicando todo lo contrario a lo que se espera de los actores actuales: la alergia al foco mediático
El actor, un mito entre sus compañeros y fundamental en la historia de la interpretación en España, deja una filmografía que también incluye ‘El viaje a ninguna parte’, ‘París Tombuctú’, ‘Vete de mí’, ‘El séptimo día’ o ‘No sé decir adiós’
La directora estrena el próximo viernes su segundo largo, una cinta conmovedora y diáfana sobre el trabajo del campo. La primera española en ganar la Berlinale ya había obtenido allí un premio del jurado con ‘Verano 1993′
La actriz hispanoargentina recoge el premio Cervantes de Cristina Peri Rossi: es la primera vez que pone pie en España en dos años, cuando el mundo y ella misma eran diferentes
Acabada la temporada de galardones cinematográficos, y en plena deserción del público de la gran pantalla, la industria y los artistas reflexionan sobre la necesidad de esos trofeos y su posible impulso en las carreras
El actor vuelve al teatro con ‘Lorca en Nueva York’ y reflexiona sobre su carrera al cumplirse 20 años del éxito de ‘El otro lado de la cama’
El actor y director articula la comedia costumbrista ‘Canallas’ alrededor de su amigo de la adolescencia Joaquín González, dedicado a todo tipo de negocios
Los cinco últimos premios Goya a la dirección novel se los han llevado mujeres. Tienen una historia común y un talismán que se pasan año tras año. Para ellas y para las que vendrán después. Son Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Clara Roquet, Belén Funes y Carla Simón, que acaba de ganar el Oso de Oro en la Berlinale por ‘Alcarràs’, filme que se proyectará fuera de concurso en el Festival de Málaga que empieza hoy.
La cita, del 18 al 27 de marzo, retoma sus señas de identidad y sus fechas tradicionales después de que las dos últimas ediciones se trasladaran al verano a causa del coronavirus
Puede ser un macarra, el brazo derecho de un narcotraficante, un policía corrupto o un pastor protestante, da igual: siempre resulta verosímil para el espectador
El diseñador Jaime Álvarez parte de la sastrería clásica para diseñar dos trajes de chaqueta y pantalón, con detalles inspirados en la obra de Concha Jerez
Después de ganar su primer Goya por ‘Maixabel’, la actriz afronta la gira de ‘Silencio’, la obra con la que ha triunfado en Madrid
Cada semana llega al quiosco un nuevo título español que ha sido protagonista durante el 2021
Las críticas recibidas por el director de ‘Pieles’, que lució en los Goya un vestido con lazos rosas, subrayan el impacto que tiene un personaje público al vestir códigos tradicionalmente femeninos
El artista, que empieza este sábado su gira ‘Sin cantar ni afinar Tour 22’ por siete países, reedita su último álbum con nueve canciones nuevas
La ganadora del Oso de Oro y la última realizadora en conquistar el Goya a la mejor dirección novel forman parte de un grupo de creadoras de películas libres producidas con poco dinero
El director de la gala de los Goya revela los secretos de la ceremonia: de Sabina a los guiños a Galicia
El actor ha remitido los comentarios a la Policía Nacional y ha expuesto públicamente su contenido “homófobo y serófobo”
Viñeta de Sciammarella del 14 de febrero de 2022
La ceremonia fue un espectáculo aburrido, carente de ritmo y de gracia, piadosamente olvidable, aunque los premios fueron razonables
El productor Agustín Almodóvar afirma sobre la institución: “No es el lugar donde más nos hayan apoyado del mundo, pero sé de gente que nos quiere”
La sátira de Fernando León suma seis estatuillas, entre ellas película, dirección, guion original y actor protagonista. ‘Las leyes de la frontera’ se lleva cinco y ‘Maixabel’ y ‘Mediterráneo’ tres en una gala deslucida y sin ritmo. Le mostramos las mejores fotos de la ceremonia
La ceremonia celebrada en Valencia fue seguida por casi 2,8 millones de espectadores, doblando en cuota de pantalla a su competidor inmediato
Elizabeth Taylor adquirió personalmente el anillo de Bvlgari que la modelo y presentadora española ha lucido en esta edición de los Goya.
Los ingredientes musicales de la gala supieron menos de lo que se les vaticinaba, pero reencontrarse con el Conde Crápula, 24 meses después del gran trastazo, lo compensa todo
La sátira de Fernando León suma seis estatuillas, entre ellas película, dirección, guion original y actor protagonista. ‘Las leyes de la frontera’ se lleva cinco y ‘Maixabel’ y ‘Mediterráneo’ tres en una gala deslucida y sin ritmo
La gala en la que ‘El buen patrón’ triunfó y Almodóvar se fue de vacío resultó un éxito en Twitter, donde los premios y sus principales nominados y presentadores ocuparon casi todas las posiciones entre la lista de ‘trending topics’ de la noche
Muchos de los actores candidatos en estos premios llevan tiempo, o toda una vida, en el escenario y solo en ocasiones saltan a la gran pantalla
Diversa y por momentos imaginativa, la noche de los premios del cine español fue también incoherente y densa en sus más de 190 minutos de duración
Repasamos todos los ‘looks’ de los invitados a la gran fiesta del cine español, celebrada este año en Valencia. Penélope Cruz y Cate Blanchett brillan en una alfombra roja con mucho ‘glamour’.
Detrás de espectaculares estilismos como los de Milena Smit, Paco León o Najwa Nimri hay un dominó de profesionales que enhebran el negocio del cine con el de la moda
Centenares de personas se congregan en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para ver a los artistas en una ceremonia con presencia de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz
Consulta la lista de premiados en la 36ª edición de la gala de los Goya
‘El buen patrón’ es la vencedora de la 36ª edición de los galardones de la Academia de Cine. Ha ganado seis, entre ellos a Mejor película, Dirección, Guion original y Actor protagonista a Javier Bardem. Blanca Portillo ha ganado su primer premio, Actriz protagonista, por ‘Maixabel’.- En una plomiza gala ha destacado la interpretación de ‘Tan joven y tan viejo’ por Joaquín Sabina y Leiva
La actriz australiana se muestra encantada de trabajar con Pedro Almodóvar, Guillermo del Toro o Alfonso Cuarón en su visita a Valencia para los premios de la industria española
La fiesta del cine español cierra el centenario del nacimiento del director de ‘El verdugo’ con la vuelta de la presencia de los artistas, la novedad del galardón a Cate Blanchett y la actuación de C. Tangana
La crítica de cine de EL PAÍS, Elsa Fernández-Santos, hace sus apuestas sobre la gala del cine español de este año
El rapero madrileño interpretará un tema junto a la joven Rita Payés este sábado en la ceremonia en el Palau de les Arts, en Valencia.- El jienense vuelve a cantar en un escenario tras dos años de ausencia
Consulte el horario y las claves para seguir la ceremonia y la alfombra roja de la fiesta del cine español, que se celebra este sábado en el Palau de les Arts de Valencia
Las películas de esta edición de los galardones sirven, como no pasaba hace años, para entender un país “con todas sus aristas, aunque esperanzador”