
Al ajo español le pica la competencia
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas

La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas

La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero

Los inquilinos dejaron a deber a sus caseros unos 7.900 euros de media en 2024, según el Observatorio del Alquiler

La empresa toledana ha desarrollado una plataforma en la que los agricultores comparan precios para decidir a quién vender la cosecha

Casi 1,4 millones de arrendadores sacarían rédito de la bonificación fiscal del 100% en la que trabaja el Gobierno. A las rentas más bajas y más altas no les compensaría la medida, según previsiones de Gestha

Los productores italianos de lácteos temen que el nuevo presidente de Estados Unidos imponga aranceles que lastren sus exportaciones

Solo 32 sociedades habilitadas por el Banco de España pueden realizar informes, pero los valoradores independientes piden paso

El precio medio del litro de diésel ha subido un 1,17% frente a la pasada semana y el de gasolina, un 0,97%

Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro años de Joe Biden como presidente

Este miércoles la T-casual de una zona pasa a costar 12,55 euros y la T-usual 22

El indicador, publicado mensualmente por el INE, solo restringe las subidas de precios a las viviendas habituales

El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre

La tasa mensual en diciembre fue del 2,7%. La desaceleración del aumento de precios es el mayor logro del primer año de Milei

Este año los ciudadanos pagarán más por la energía. Los impuestos, la alta demanda y las tensiones geopolíticas afectarán a las carteras

Las compañías europeas y estadounidenses adelantan pedidos, y las Chinas buscan compradores para sus productos en otros mercados

9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo

El descenso en los precios de varias frutas y legumbres compensa el aumento en el pollo, el transporte aéreo, fondas y taquerías

La imparable concentración económica está aumentando el poder de mercado de las empresas, lo que significa su capacidad para fijar precios
Las rentas se encarecen en todas las regiones y la Comunidad de Madrid lidera la lista con un alza del 16,4%
El indicador se aplica a los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 26 de mayo de 2023

Un pionero estudio de investigadores andaluces destaca la gran influencia de los inmuebles vacacionales en el mercado de la vivienda y cree necesarios más mecanismos de regulación

Se mantendrá la prohibición de interrumpir los suministros de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables

La rebaja del 60% se mantiene durante seis meses. En junio de 2025 se revisarán las medidas

Los precios de algunos productos y servicios se elevarán un 4,5% debido al ajuste del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

En el caso de los bloques de pisos con caldera comunitaria, el encarecimiento será aún más acusado, de entre el 13% y el 18%

En términos desestacionalizados, se sitúa en máximos desde 2021, con un 14,2%

El IPC disminuye con respecto al promedio del 3,6% de 2023; el índice subyacente, que no incluye los elementos más volátiles, aumenta al 2,6%

El año que viene se prevé que los tipos de interés sigan moderándose y la inflación se estabilice; desaparecerán las rebajas fiscales a alimentos y energía, y aumentarán las cotizaciones para empresarios y trabajadores

El balance entre oferta y demanda de crudo continuará siendo holgado, lo que mantendrá los precios a la baja

El incremento de precios que azotó al país en 2022 y 2023 ha mostrado signos definitivos de control. La compra se ha encarecido discretamente, pero han subido los gastos del hogar liderados por la electricidad

La firma de moda gallega facturó 30 millones de euros en su último ejercicio. Para mantener su crecimiento se ha marcado como objetivo captar a una clientela más joven y acelerar su expansión internacional

Pagar lo que sea para escuchar lo que se pueda

La TUsual pasará a costar 22 euros, la TJove costará 44 y la TCasual valdrá 12,55, y hay otras tarifas, como la del acceso al Park Güell, que casi duplican el valor de la entrada actual
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso despeja las dudas cinco días después de que el Gobierno de Sánchez anunciara que mantendría los descuentos del Estado hasta junio de 2025

Los precios de los productos típicos crecen un 7% respecto al año pasado, según las organizaciones de consumidores, mientras los productores detectan un incremento de la demanda en una campaña en la que se juegan mucho

El aumento generalizado de precios muestra una disminución por tercera quincena consecutiva y alcanza su menor tasa desde la segunda quincena de marzo

Multitud de negocios de restauración regeneran el vacío creado por el cierre de locales debido a la covid y la subida de alquileres por la inflación

El Gobierno anuncia que ya está disponible el nuevo indicador, previsto en la ley de vivienda aprobada el año pasado

Los consumidores germanos pagarán casi 400 euros por megavatio hora este jueves, la mayor cifra desde finales de 2022, en plena ofensiva rusa sobre Ucrania

Los mercados apuestan por un recorte de 25 puntos básicos, y estarán muy pendientes de las proyecciones macro de Fráncfort en la primera reunión tras las elecciones de EE UU y la caída de Michel Barnier