
El Gobierno llevará la ley antimemoria de Aragón al Constitucional tras rechazar el Ejecutivo regional sentarse a negociar
El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”

El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”

El Partido Popular retira el choque institucional en un pleno en el que el resto de grupos lo han acusado de hacer el “ridículo”

El PP redujo el número de comisiones informativas y la cantidad de miembros del Ayuntamiento

El presidente arranca la campaña europea con la convicción de que la oposición está desarmada tras el resultado catalán

El magistrado Manuel García-Castellón descarta esta opción porque dilataría el procedimiento | Junqueras se ve con fuerzas para liderar ERC si cuenta con el “aval explícito de la militancia” | PSOE y Sumar acuerdan crear un grupo de trabajo para desarrollar “medidas de regeneración democrática”

Los populares han desaprovechado las comparecencias de los principales convocados en el Congreso y el Senado

El éxito del PP debe concretarse en ser útil a las instituciones catalanas y evitar seguir alimentando a Vox

Reyes Maroto anuncia un recurso por la obstrucción a su labor de control. Técnicos de urbanismo municipales consideran “inédito” que se haya facilitado a los socialistas y a Más Madrid documentos no originales y adulterados

Los efectos del 12-M no dicen nada sobre la virtud moral de la amnistía

Tras las campañas vasca y catalana, la medida de gracia vuelve al argumentario del PP y a sus medios afines

“Si dice no, no es sexo, es agresión”, dice el cartel acompañado por la imagen de un menor. “Con un niño, siempre es violación”, han subrayado desde Izquierda Unida

En el día grande de las fiestas de San Isidro, la pradera es una marea humana de madrileños y turistas entre los que se mezclan durante la jornada los políticos de la capital

Compromís y PSPV denuncian el “engaño a los vecinos” y reclama al gobierno local que rectifique

Marta Rovira no repetirá como secretaria general del partido catalán, que celebra en noviembre un congreso extraordinario | El PSOE abrirá un expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado

Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública

La abstención es solo la letra pequeña de los resultados, pero cuando más del 40% del censo se encoge de hombros, el problema no es de los pasotas

Quienes históricamente necesitan vivos los conflictos más graves que amenazan o pretenden amenazar la unidad de España han sido siempre los agitadores de esa unidad

El inabordable ritmo de las convulsiones de la actualidad impide formarse un juicio claro y sereno. Quizás sea eso lo que se busque

La tragedia palestina no obtiene demasiada respuesta más allá de los jóvenes acampados y las discusiones en redes

La norma pone fin a los límites de acceso a la asistencia introducidos por el PP en 2012 e impide nuevos copagos

Después un mes sin sesiones de control, los partidos fuerzan el día 22 un debate en el que todo cabe, con la comparecencia del presidente en la Cámara baja en vísperas del arranque de la campaña europea

ERC se atribuye la iniciativa de la medida de gracia y lamenta que Junts la “ridiculizase”

Los socialistas obtendrían un respaldo del 35,5% frente al 30,4% de los populares

Alejandro Fernández, líder del partido en Cataluña: “Los catalanes han trasladado un mensaje y es [que] el proceso se acabó”

Los populares se escudan en que la Mesa de la Cámara baja no tenía “competencias” para contestar al choque institucional inédito planteado por la Cámara alta

El Senado aprueba el veto a la ley de amnistía y la devuelve al Congreso | Junqueras se postula para revalidar el liderazgo de ERC tras el batacazo electoral

De la victoria urbana del PSC al retroceso del independentismo y la irrupción de Aliança Catalana

El partido ultra sacó un porcentaje parecido a la media de la ciudad en El Raval; y en Tres Torres, el voto de derechas cambió de partido

Berna G. Harbour y Javier Casqueiro analizan la subida de PP y PSC en un territorio de vital importancia para su Sánchez y Feijóo

Pese a la fragmentación del Parlament, solo el PSC de Salvador Illa parece en situación de formar un Gobierno viable

Seamos de una opinión u otra, la ausencia de un debate sobre la amnistía en la campaña catalana muestra la artificialidad con que se aborda en el resto de España

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la resaca de los resultados electorales

El grupo ultra veta también la calle que recuerda a la maestra republicana Empar Navarro y apuesta por renombrar en castellano las calles Pare Ricardo y Francesc Vidal Serrulla

El exresponsable del servicio balear de salud explica en la comisión del Congreso la polémica compra de unas mascarillas no sanitarias al inicio de la pandemia

El pacto que reconoce la formación ultra es similar al del Ayuntamiento de Segovia, que los populares también niegan

La suma de los populares, Vox y CS ganan 2,8 puntos del voto respecto a 2021, aunque el partido de Feijóo no llega a la cota alcanzada antes del ‘procés’

La dirección nacional prefería a Dolors Montserrat como candidata l Francina Armengol comparece en la comisión que investiga las compras de material sanitario durante la pandemia: “En mi vida he dado una orden para contratar a una empresa concreta”

Consulte el ganador en cada sección censal, los votos de cada partido y la fuerza del voto nacionalista

El triunfo del PSC entierra el ‘procés’. Salvador Illa suma mayoría para un tripartito de izquierdas con ERC, que se desploma, y los comunes, pero también una sociovergencia con Junts

El rotundo triunfo del socialista Salvador Illa arrebata al soberanismo la mayoría por primera vez en cuatro décadas