
Las cosas, por su nombre
En el nuevo clima de la posvedad, se han producido agresiones a migrantes a partir de realidades distorsionadas

En el nuevo clima de la posvedad, se han producido agresiones a migrantes a partir de realidades distorsionadas

En el camp independentista l’efervescència interna ha arribat a cotes inimaginables i la distorsió de la realitat s’ha incrementat definitivament

Proliferan los ensayos sobre las 'fake news': Hector Macdonald y Bruce Bartlett recopilan historias y ejemplos didácticos para aprender a reconocerlas

Trump convierte a los medios en el enemigo y distorsiona su función


Rent-A-Minority es una web satírica que ofrece servicios como contratar a una mujer asiática para una conferencia donde solo haya hombres blancos. Su creadora, Arwa Mahdawi, nos cuenta por qué la lanzó... y por qué tanta gente creyó que iba en serio

Pedimos a los demás que vayan de cara pero, ¿estamos preparados para escuchar lo que piensan de verdad?

El jefe de la inteligencia afirma que ve "muy plausible" y "razonable" que Moscú se prestara a una campaña de desinformación en los días previos al referéndum

Representantes de la alianza de periódicos LENA y eurodiputados debaten en Madrid sobre cómo combatir las noticias falsas en el foro Fake News
Antonio Caño y Jaume Duch han inaugurado este debate sobre cómo controlar la proliferación de noticias falsas en Europa

Al evento, que tendrá lugar el 8 de mayo en Madrid, acudirán también representantes de las tecnológicas, europarlamentarios y el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani

Las 'fake news' se han convertido en deporte de moda. Se desprecia e ignora la autoridad de las pruebas

El trabajo principal de un CEO es conseguir que su compañía transmita confianza, por encima de cuestiones más tangibles, asegura la autora.

Rusia ha difundido tres versiones sobre la supuesta agresión con agentes tóxicos contra civiles en Siria, según el equipo especial de la UE contra la desinformación de Moscú

¿Se miente más ahora o es que esa mentira es más eficaz? ¿Dónde han quedado los hechos? ¿Es todo parte de una gran conspiración? Ofrecemos ocho obras para comprender el mundo en que vivimos

El Congreso afronta, receloso y dividido, la lucha contra las campañas de desinformación en las redes sociales

Carles Puigdemont no es víctima de una represión y no es un preso político

Darío Villanueva alerta de los peligros que entraña la posverdad para la libertad de expresión

El islamólogo Emilio González Ferrín defiende en su nuevo libro que ni hubo invasión islámica de la península Ibérica en el año 711 ni tampoco una reconquista cristiana

Vivimos en una era de incertidumbre y decepciones en la que pensar en el largo plazo cada vez es más difícil

El mayor país de América Latina se ha convertido en un caldo de cultivo para conocer el poder destructor de las herramientas de desinformación

La estrategia de la UE contra las llamadas noticias falsas se intensifica

Cientos de personas trabajan desde 2014 en un bloque de oficinas de San Petersburgo. Su misión es sembrar de bulos la comunicación en Internet, a favor del Kremlin

"Si dejamos que las mentiras se impongan, abriremos un camino seguro para el autoritarismo", dice el director de EL PAÍS en São Paulo

Halbe Zijlstra dijo haber oído en persona en 2006 al presidente Putin proponer la 'Gran Rusia', desde Ucrania a Kazajistán, cuando lo cierto es que se lo contaron

Es precisa una reflexión sobre la forma en que se configuran las opiniones públicas cuando el liderazgo de la sabiduría ha dado paso a la manipulación o la vulgaridad. Los medios de referencia deben recuperar su papel central

Francisco sostiene que las 'fake news' son fruto de "la codicia" y "sed de poder" del ser humano

Un portavoz de Theresa May dice que vivimos en una era de narrativas enfrentadas

Preferimos dar mayor credibilidad a quien vemos como nuestro igual que confiar en aquellos medios cómplices de nuestras decepciones

Preferim donar més credibilitat a qui veiem com el nostre igual que no pas seguir confiant en aquells mitjans còmplices de les nostres decepcions
Con la celebración de las elecciones en Cataluña es de esperar que terminen ciertas murgas, pero de ninguna manera las tertulias renunciarán a al idiolecto

Moscú está utilizando una estrategia con elementos de coerción destinada a impulsar y alcanzar los objetivos de su política exterior.

Vivimos sometidos al imperio de las ocurrencias, de las realidades efímeras

La periodista e investigadora peruana Jacqueline Fowks, que presenta en la FIL de Guadalajara su libro ‘Mecanismos de la posverdad’, responde al carrusel de preguntas de este diario

Gloria Lomana publica la novela 'Juegos de poder', con referencias a los últimos 25 años de la historia de España

En la crisis catalana, las emociones vuelven a articularse en torno al concepto de “identidad”

El presidente de PRISA confía en el rigor de los medios tradicionales a la hora de conformar la opinión pública

Es conveniente no olvidar que Trump no está solo. Le eligieron y le respaldaron otros