
La respuesta a los ataques a la democracia es mejorar la vida de las personas
Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora

Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora

El partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, favorito con Jordan Bardella al frente, ve los comicios de junio como antesala de la conquista del poder en Francia
Los lectores escriben sobre los problemas de los sistemas democráticos, los subtítulos para sordos en TVE, los programas de Ramón Trecet en Radio 3, la enseñanza a los jóvenes y el peso de Copenhague en la industria de la moda

Bukele, como Maduro y otros gobernantes populistas de este siglo, venden una imagen de infalibilidad e invulnerabilidad típica de los cómics

El Partido Conservador expulsa al diputado Lee Anderson por acusar al alcalde de Londres de ser rehén del fanatismo islamista. El presidente del Parlamento, en la cuerda floja por una moción que pide el alto el fuego en la región

Lo que ahora se baraja es si existen suficientes indicios de una salida autoritaria global en el mundo

El expresidente brasileño ha perdido fuelle político tras el golpe de Estado que urdió en 2023, pero sus redes y su audiencia siguen activas con Milei en Argentina o Bukele en el Salvador

La UE necesita enfatizar tres áreas prioritarias: defensa, economía y protección de la democracia en sus propios Estados miembros

El peligro de una victoria de Trump que deslice a EE UU hacia una dictadura es real, y las encuestas indican que el presidente no tiene suficiente apoyo para frenarlo. Los demócratas están a tiempo de buscar un candidato más convincente

Faltan cuatro días para descubrir si fuimos capaces de entender que presionar a los jueces en las calles es un error garrafal que resulta inaceptable en una democracia

Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos

La polarización política, que se extiende por todo el mundo, obliga a las compañías a minimizar sus riesgos trabajando en países con la máxima seguridad jurídica, abiertas al arbitraje internacional y con estabilidad gubernamental, lo que encarece los proyectos y exige un mayor margen de ganancias
El polémico alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, podría convertirse en la figura clave de las elecciones del 18-F si logra el escaño que le dan algunas encuestas

La incapacidad de construir políticas de Estado en cuestiones básicas permite a grupos minoritarios en posición influyente obtener rendimientos descomunales. Los regímenes autoritarios observan encantados esta debilidad de las democracias polarizadas

Se aprecia con nitidez la devaluación de los valores humanos en una mezcla de individualismo egoísta y anestesia moral capaz de relativizarlo todo

Los líderes más llamativos de la derecha han ido arrinconando y estigmatizando a la derecha moderada, a la que acusan de vergonzante e ineficaz

Las élites urbanas se llevan las manos a la cabeza mientras ven como Vox se inflitra en el discurso del campo

La UE habla de dar “incentivos” a los agricultores para la transición verde mientras rebaja la ambición de sus políticas ambientales entre presiones de la derecha y el miedo a los populismos

Las manifestaciones y cortes de carretera desafían la ambiciosa hoja de ruta verde de la UE y alimentan el discurso euroescéptico y negacionista de las fuerzas más ultras que aspiran a ganar peso en las elecciones europeas de junio

El debate público se ha inflamado e ideologizado. Todo el mundo quiere tener la razón absoluta y ni siquiera somos capaces de ponernos de acuerdo en las palabras, las que fabrican lo que es posible hacer con la política
Los salvadoreños acuden a las urnas para mostrar un apoyo masivo al actual presidente, que ha logrado desarticular a las pandillas en medio de las denuncias de las organizaciones de derechos humanos

El presidente de El Salvador gobierna desde las redes sociales, donde ordena, ataca y ha instalado la tribuna de un mitin permanente

De los Países Bajos a Polonia, pasando por Alemania y Francia, la cólera de los agricultores recorre Europa y arranca concesiones a los gobernantes

Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral

Por arte de birlibirloque, todo el campo político europeo ha girado a la derecha con el riesgo de que, para satisfacer las demandas de los agricultores, se socave o paralice la agenda verde

La vida política se ha degradado hoy hasta el punto de que, a falta de una esperanza creíble y movilizadora, resulta más fácil agitar el temor a los otros, una de las maniobras más torpes

No hay una solución clara cuando volvemos a los temores por la seguridad y empieza a tambalearse el consenso en torno a nuestros fundamentos normativos

Forza Italia se descompone tres décadas después del famoso discurso televisado del fallecido empresario donde anunció que entraba en política para cambiar las reglas del juego. Hoy el partido es una comparsa de la ultraderecha

Los dilemas de Varsovia a la hora de restaurar la democracia tras la demolición sistemática de las instituciones por el populismo son los mismos que quizá tenga que afrontar Washington después de un segundo mandato de Trump

El expresidente mexicano reaparece en la escena pública en un foro empresarial que había provocado las críticas del actual mandatario

El auge de la extrema derecha se suma a la desaceleración económica y las protestas de los transportistas

Asistimos a la paradoja de que, debido a la desconfianza política, el progresismo mundial vive un momento de debilidad pese a que los grandes problemas actuales sean la desigualdad social, la inseguridad económica, el cambio tecnológico y la crisis climática

El nuevo presidente ultraderechista argentino, que ya ha comenzado a poner en práctica su filosofía de desguace de los servicios públicos en un país castigado por una inflación galopante, era quizá el asistente más esperado en el Foro Económico de Davos

Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones

El jefe de la patronal cree que que intervenir las retribuciones empresariales sería propio de “una república bananera” y haría peligrar la llegada de inversión extranjera a España

Milei pretende consolidar su reinado en la selva política argentina convenciendo a sus oponentes de que es impredecible, capaz de llevar adelante acciones que desafían las normas preexistentes

Socialdemócratas y liberales exigen al PPE que se desmarque claramente de los ultras de cara a las elecciones europeas de junio

El impacto de los contenidos falsos y divisivos en una época de fuerte polarización, nuevas y potentes tecnologías y democracias frágiles destaca entre los riesgos detectados por la cita anual de Suiza
El Gobierno para él no es la vulgar administración de la realidad, sino la encarnación de una verdad trascendente

El partido que revolucionó la política española lucha por definir un espacio propio y por no acabar como Ciudadanos