
Segundo asalto
Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones
Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones
El candidato republicano y el demócrata llegan a la principal cita de las primarias con una ventaja inusualmente aplastante
La impugnación de la ley sostiene que no debió convocarse nuevamente la Comisión de Justicia y da cuenta de que se ha pedido a la Mesa del Congreso que la suspenda
El partido ultra promueve un manifiesto alternativo que asocia la inmigración a los delitos sexuales e intenta ahondar en la división del movimiento feminista
Las elecciones locales de octubre servirán como barómetro para medir quién es quién tanto al interior de la derecha como de la izquierda
El PSN ha elaborado las Cuentas junto a los tres partidos del gobierno municipal, dos meses después de la moción de censura que desalojó a UPN
Pekín manda una señal de opacidad al poner fin a la tradicional conferencia con la que solía concluir la gran cita política del año, las llamadas “dos sesiones”, que han arrancado esta semana
El nombramiento implica el vínculo directo de una directiva de la máxima confianza de Laporta con la política independentista
El alto tribunal concluye por unanimidad que la enmienda constitucional que prevé la inhabilitación por insurrección no le impide estar en las papeletas del Estado de Colorado
La candidatura liderada por el concejal de El Campello Pedro Mario Pardo Amorós ha logrado un 40% de votos
El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts
El PP acusa a Armengol de comprar mascarillas a sabiendas de que eran una “estafa” y pide su dimisión como “colaboradora necesaria” | El PSOE recuerda que la presidenta del Congreso no aparece en el sumario judicial
El presidente de El Salvador asegura que Nuevas Ideas y sus partidos satélites han ganado en 43 de los 44 municipios del país
El Gobierno tiene 72 horas de plazo para cerrar la medida de gracia en el Congreso y salvar la legislatura
La medida de gracia es indispensable pero no suficiente para garantizar la investidura
El informe de la Guardia Civil que sitúa al exministro como “intermediario” de la trama detalla indicios y conversaciones que supuestamente le señalan
Los líderes de extrema de derecha de la región emprenden una batalla contra las conquistas del movimiento feminista
Adquirir una vivienda era la gran inversión de una vida y rito de paso hacia la madurez. Ahora es un drama lleno de inseguridad, tácticas predatorias y cifras prohibitivas
Los cambios en la lengua no se legislan ni se alcanzan por el peso político o académico de un grupo, sino que los determinan las mayorías
Eugenio Nasarre entendió la política como ideas y negociación y no como poder y poltronas
El presidente argentino prohíbe el lenguaje inclusivo y se sirve de la guerra cultural destinada al sector más radical de sus votantes
Los ataques a cuanto haga referencia a la perspectiva de género muestran la dimensión de un proyecto ultra que se extiende por la región
La idea de que la política es un revoltijo y todo se pierde en los abismos hace mucho daño. Malas son las disputas calumniosas entre partidos adversarios, pero más dañinos resultan los conflictos internos en una organización
Laura Sarabia, Alexander López y Gustavo Bolívar son los nombres más destacados en los retoques del presidente Petro, que no han llegado a sacudir los ministerios
La baja participación y la hostilidad de la capital hacia el expresidente le dan a la republicana los 19 delegados
El portavoz del Grupo Popular en la Cámara baja argumenta que registrará un escrito “por su evidente implicación” en el ‘caso Koldo’
El partido Yatama ha sido exterminado por el Gobierno sandinista y su líder, el exdiputado Brooklyn Rivera, fue secuestrado por la policía el pasado 29 de septiembre y se encuentra en paradero desconocido
Hay un poder concertado que trabaja desde todos los frentes en la defensa jurídica de una determinada idea de España
El partido, liderado por el radical André Ventura, se ha consolidado como tercera fuerza en apenas cinco años y aspira a entrar en el Gobierno si la derecha gana las elecciones del 10 de marzo
La semana próxima el magnate será previsiblemente coronado como candidato de una formación que, tres años después de dejar deshonrosamente la Casa Blanca, baila de nuevo a su ritmo
La inmigración se ha convertido en el tema estrella de la campaña a ocho meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos
La pensadora australiana, activista transgénero y destacada figura de la izquierda, ha pasado de analizar la cultura digital a publicar autoficción como ‘Raving’, donde sostiene que bailar tecno ayuda a pensar una nueva política
Las negociaciones se intensifican para encarrilar la legislatura y despejar la duda de la resistencia del Gobierno. La Moncloa cree que ya ha cortado la cabeza importante en el caso Koldo, la de Ábalos, y trata de frenar el desgaste
El ‘expresident’ nunca ha descartado la posibilidad de postularse pero sin la amnistía quedaría fuera de juego
Las ventajas que del ‘caso Koldo’ puede extraer ahora el PP, como ocurrió en su día con el PSOE, no pueden ocultar que los afectados somos todos
El 12 de febrero se cumplieron 40 años de la muerte del “gran cronopio” y pensé que sus lectores habrían pasado por el cementerio de Montparnasse para hacerle sus homenajes privados
Mientras avanza la investigación en torno a Ábalos, el PSOE debe preguntarse cómo llegó Koldo García a la cúpula del ministerio
Cualquier crimen contra la humanidad participa en tu dieta diaria y en tus ejercicios de respiración. ¿Acaso no queda un poco de belleza en este mundo en la que refugiarse?
López Obrador desespera ante el hecho de que su mañanera no logró, a pesar de todo su esfuerzo y toda la utilización de recursos públicos, ser la fuente primordial de información
El expresidente catalán dice que “ninguna ley” pondrá fin a la “represión” judicial contra el secesionismo