
Cinco alimentos para sobrevivir en una isla desierta
Estos productos aportan al organismo todo lo que necesita. Para supervivientes... o gente con prisas en el supermercado

Estos productos aportan al organismo todo lo que necesita. Para supervivientes... o gente con prisas en el supermercado

Los investigadores sostienen que el exregidor, del PP, permitió que la planta de residuos peligrosos incendiada operara pese a no tener licencia

Unicef y Oxfam aglutinan a diferentes actores de la sociedad civil española para tratar de encauzar la Agenda 2030 tras el hastío por la ausencia de implicación gubernamental

Pacientes, médicos e investigadores luchan por la regulación del uso medicinal de esta sustancia

El paradigma donante y receptor ha quedado obsoleto. Además del acceso a alimentos, la salud o la educación, otras medidas menos evidentes son necesarias

En el día mundial de la dolencia, los expertos insisten en que solo hace falta voluntad para erradicarla

En Europa se tira un total de 179 kilos por persona al año y solo el 20,5% de los supermercados entregan los alimentos que van a desechar a ONG. ¿Es realmente una utopía no desperdiciar la comida?
El aumento de este colectivo exige la adaptación de los servicios y la fisonomía de las ciudades. Moratalaz, el distrito con mayor representación de este colectivo, carece de residencia pública para mayores

Medio Ambiente tiene previsto retirar las cenizas cuando conozca los resultados de la analítica sobre su toxicidad

Las infraestructuras deberían tener al menos la capacidad de quemar el 30% de los residuos generados

El Gobierno regional intenta consensuar un nuevo plan para reducir la basura que acaba en vertederos

Cerca de 50 millones de niños viven en el mundo fuera de sus lugares de origen, según un informe de Unicef

Los responsables médicos le han retirado ya las medidas "de alto aislamiento"

Los avisos por suciedad en los barrios centrales de Madrid se duplican entre enero y julio

Comín assegura que desprivatitzar l'activitat pública que feia la privada Clínica del Vallès genera "un estalvi"

Comín asegura que desprivatizar la actividad pública que hacía la privada Clínica del Vallès genera "un ahorro"

La menor falleció ayer tras ingresar en la UCI a finales de julio con un cuadro de rombencefalitis

La cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular son alternativas innovadoras, complementarias y rentables para adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos

Sergio González mantuvo relaciones empresariales con el grupo que gestionaba las instalaciones de Guadalajara que salieron ardiendo

Todo se recicla, nada se pierde. Es la máxima que debe regir una sociedad avanzada y comprometida con el medioambiente. Incluso con reciclajes tan sorprendentes como estos…

Europa es la región en la que más se duda sobre la seguridad de la inmunización. Francia lidera el recelo y España confía más que la media

Casi la mitad de los refugiados son menores, según la agencia de la ONU para la infancia

La Confederación Hidrográfica: no es posible fijar una relación entre la contaminación y los peces muertos

El acuerdo prevé un ritmo mayor de recogidas y la introducción de un nuevo contenedor

La grave crisis del manejo de desechos en la capital mexicana ha llegado al ámbito de los derechos humanos, tanto de los trabajadores como de la ciudadanía

El Ayuntamiento dice que no da abasto para limpiar y los ecologistas le acusan de desidia

La patronal de empresas de gran consumo lanza un concurso para frenar el derroche de comida y el premio son 1.800 euros para hacer la compra un año

El grupo popular pedirá que el gobierno encargue a empresas específicas la recogida de basura en contenedores de papel, vidrio y cartón
Escombros, váteres y hasta neveras... Los vertidos ilegales se acumulan en una zona natural del municipio de El Molar

El Sergas responde a la protesta contra al modelo público-privado del centro con una encuesta favorable de satisfacción entre pacientes

El acuerdo logrado es la base para transformar la vida de millones de personas

Un estudio asegura que 323 millones de personas corren riesgo de enfermar por patógenos en el agua en esos tres continentes

La UE obliga a recuperar el 50% de los residuos domésticos para 2020. Ciudades como Madrid, Barcelona, Pamplona, O Grove, Hernani o Rivas ya lo han probado

El PP pide que García-Page comparezca en el Parlamento de Castilla-La Mancha

Anonymous y la patronal denunciaron a la planta que ardió en Chiloeches por camuflar los residuos peligrosos para llevarlos hasta vertederos de demolición

El objetivo es alcanzar cobertura universal en un período de 15 años en un escenario donde 34 millones de personas carecen de agua potable y 106 millones no tienen saneamiento adecuado

Una periodista se ha propuesto investigar sobre la alimentación 'freegan', una forma de vida que denuncia el despilfarro comiendo a base de desechos. En esta primera parte, accede a salir de noche y ver qué hay en los contenedores

El complejo tenía la autorización suspendida y había sido clausurado en junio por el Ayuntamiento de Chiloeches

Greenpeace pide al Gobierno que prohíba las microesferas en las cremas y jabones