
Los restaurantes gallegos no podrán dar las sobras a sus clientes en envases de plástico
La medida afectará a todos los locales que sirvan comida y bebida y entrará en vigor en 2020
La medida afectará a todos los locales que sirvan comida y bebida y entrará en vigor en 2020
Frente a griegos, romanos o egipcios, nosotros solo legaremos un planeta sucio
El proyecto para construir un vertedero industrial en Riba-roja d'Ebre genera el rechazo de los vecinos
El diputado José Manuel Olivares, exiliado en Colombia, lidera la estrategia de Juan Guaidó para desafiar a Maduro con el ingreso de alimentos e insumos médicos por la frontera
Un nuevo informe de la FAO denuncia la disminución de especies vegetales en las explotaciones agrícolas, el aumento de razas ganaderas en peligro de extinción y de la sobrepesca
Se acabó defecar al aire libre en Planes de la Brea. El nuevo programa de saneamiento ha hecho de este municipio un lugar más limpio y ha dado trabajo a los lugareños
La iniciativa, creada por el Ayuntamiento junto a la FAO, servirá para compartir experiencias, transferir conocimiento y difundir prácticas responsables de gestión de productos entre ciudades
El suicidio no siempre es un problema de salud mental pero es, claramente, un problema de salud pública
Los vecinos de Cruceiro de Roo midieron el radón por los elevados casos de cáncer y ahora temen que su decisión arrase los pocos negocios que quedan
Tras 12 años de descenso generalizado, la inseguridad alimentaria aumenta desde 2015 hasta alcanzar las 257 millones de personas en el continente
El PSOE recuperará el control de este órgano clave para el futuro de las centrales en España
La OMS asegura que el riesgo de extensión regional de la epidemia es “muy alto” y varios expertos piden que se declare la emergencia global
La inocuidad alimentaria se perfila como un desafío internacional para evitar 420.000 muertes y 600 millones de casos de enfermedades al año en el mundo
La globalización en la industria supone que los riesgos de la comida insalubre pueden pasar rápidamente de ser un problema local a una emergencia internacional
Un pueblo de Honduras ha construido un sistema de cañerías de 35 kilómetros para traer por gravedad el caudal del río después de 40 años intentándolo
La provincia norteña de Jujuy pretende producir hasta 300.000 litros de aceite en cinco años
Para conseguir que todos los hogares tengan acceso a la cantidad, calidad y variedad de alimentos nutritivos necesarios para llevar una vida saludable es necesario un sistema libre, predecible, no discriminatorio y justo
La nueva declaración sobre atención primaria carece de una estrategia para afrontar las causas políticas y económicas base de la inequidad en el acceso a servicios de salud
La iniciativa surge tras un encuentro de los países del G7 para optimizar los proyectos sobre agricultura inteligente, acceso al agua y energías limpias y para fomentar la igualdad de género en el continente
Los establecimientos para tatuarse se han multiplicado por cuatro en la capital y periferia en la última década y las academias están llenas de jóvenes que quieren subirse a la ola de un negocio en ebullición, pero que aún no se sacude los prejuicios
La OMS alerta de una “evolución incontrolada y muy dispersa” de lo que se cobra por estos medicamentos
La crisis política coincide con la existencia de casi 1.500 conflictos por la tierra entre grandes empresas y pueblos indígenas
El polvo y los desperdicios pringan las dependencias judiciales tras cuatro meses de huelga de las empleadas de la limpieza
Planeta Futuro charla con Clara Palau, de la Unidad de Innovación de Unicef, sobre los nuevos caminos que explora la acción humanitaria para ser más eficaz con menos recursos
La violencia provoca que 46,8 millones de personas necesiten alimentos y medios de vida de forma urgente en Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Yemen
Unicef hace un llamamiento de 3.430 millones de euros para atender este año a 41 millones de niños en el mundo; 60,8 millones para los afectados por la situación en el país latinoamericano
Un programa en Guatemala está dotando de módulos prefabricados a colegios rurales con enormes carencias en sus infraestructuras
La alcaldía pone coto al aumento de la suciedad y duplica la tasa turística
La OMS envía un equipo de vacunación a Ruanda ante la extensión del brote
El llamado 'Chef del Mar', que acumula 4 estrellas Michelín, comparte su trayectoria con los expertos en pesca de la FAO y anima a probar especies marinas humildes y convertirlas en grandes obras culinarias
La contaminación acústica suele relacionarse solo con el ruido, aunque en realidad, es un factor que altera negativamente nuestras condiciones de vida, es decir, nuestra salud.
La inseguridad alimentaria, la violencia y el terrorismo ponen a prueba su capacidad hídrica y con ello la fuente de sustento para millones de personas
La organización insiste en el riesgo de que llegue, sin fecha o gravedad conocida, otra pandemia de gripe
El reventón de una tubería instalada por Odebrecht provoca el desborde de un colector, deja casi 2.000 afectados y muestra las fallas de las Administraciones peruanas
El descontrol del Gobierno sobre miles de centros acogida marca la ignorancia sobre el estado psicológico de millones de menores y las posibles alternativas de adopción
La aplicación Go Zero Waste te invita a vivir una vida sin plástico
Sanidad calcula que el coste para las comunidades sería de 392 millones de euros
En batallas como la de la malaria, España debe pasar de las palabras a los hechos
El grupo, incluido en los Presupuestos, tendrá seis meses para definir cómo asegurar la gratuidad y universalidad del sistema
La empresa pública, encargada de gestionar los desechos de las centrales nucleares, suprime la inversión para comenzar las obras del silo