
Más de 20 millones de niños en el mundo pesan demasiado poco al nacer
Cerca de tres cuartos de los bebés de menos de 2.500 gramos se encuentran en el sur de Asia y en África subsahariana, según el primer estudio global, publicado por ‘The Lancet’

Cerca de tres cuartos de los bebés de menos de 2.500 gramos se encuentran en el sur de Asia y en África subsahariana, según el primer estudio global, publicado por ‘The Lancet’

El Festival Alimenterre promueve en Senegal la producción sostenible de alimentos y el consumo local en una región que sufre lluvias erráticas, desertificación y baja inversión tecnológica

La apuesta de las autonomías por la reproducción asistida para atenuar la infertilidad es irregular. Cataluña y Andalucía tienen las peores listas de espera

El Observatorio Madrileño de la Salud constata que solo un 47% de los pacientes recibe cita en atención primaria en menos de 48 horas

La OMS lanza una estrategia para reducir en 2030 a la mitad estos ataques y las muertes que causan: más de 100.000 al año

Las dos provincias sufren varios brotes originados por personas que contrajeron la enfermedad en el extranjero

Un análisis internacional sugiere que el aumento de peso se concentra en las zonas rurales

Millones de europeos se enfrentan cada año a la pobreza como consecuencia de los copagos y los vacíos en la cobertura

Un sistema de recogida de lluvia a través de placas y cisternas permite a familias senegalesas beber, cultivar, cocinar y lavar durante meses sin recorrer kilómetros hasta encontrar un pozo

La subalimentación crónica aumenta en la región a causa de los conflictos y la baja inversión en el desarrollo de las zonas rurales

Cuando se prohíbe la interrupción del embarazo afloran los curanderos que perforan los úteros de las mujeres con objetos afilados, se sientan en los vientres para expulsar al feto, y recetan brebajes inseguros

La firma Recycling Hispania, en un polígono de Ajalvir, desoye a vecinos, al propietario de su terreno y a la Consejería de Medio Ambiente

Ruanda es pionero mundial en la protección del medio ambiente. Una visita al enorme basurero urbano de Nduba prueba cómo el plástico es reciclado y acaba reconvertido hasta en muebles de jardín

De nombreuses villes africaines sont confrontées au problème de la gestion des déchets, qui depuis quelques années ne sont plus biodégradables, parmi lesquels le plastique est le plus important. Le cas de Saint-Louis (Sénégal), sans usine de traitement et avec un système de ramassage de déchets défaillant, est paradigmatique

El comité de empresa, que mantiene un pulso con Cespa por una flota que considera obsoleta, denuncia que "ocho vehículos han quedado paralizados porque sus sistemas de seguridad no funcionan"

Un 29% más de chavales se quitaron la vida en abril de 2017, según un estudio. Las expertas abogan por vencer el tabú y hablar de ello

Los ataques al personal médico y el rechazo a ir a los centros de tratamiento sitúan la epidemia, que es la peor de la historia del país, en su pico de máxima expansión

Las desigualdades en acceso sanitario no son inevitables, son el producto de las injusticias que las personas hemos creado. Nosotros también tenemos el poder para eliminarlas

Hay 17 afectados en Ciudad Real y Madrid tras el sacrificio sin control veterinario de un cerdo en Retuerta del Bullaque

La FAO inaugura sede para el África del Oeste en Dakar (Senegal) para hacer frente a la reducción de la producción alimentaria. Este país lidera iniciativas de vigilancia entre países para evitar la pesca ilegal

Las grandes cantidades de residuos acumulados tras la fiesta universitaria de San Cemento

Una media anual de más de 20 millones de niños no han recibido la vacuna pertinente

La OMS hace por primera vez recomendaciones sobre actividad física y sedentarismo para niños de cero a cuatro años

Unos 360.000 niños serán inmunizados en Malawi, Ghana y Kenia para probar la eficacia de un fármaco que podría salvar decenas de miles de vidas

El inicio de la vacunación a gran escala en Malawi es una prueba palpable del papel de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de los países más desfavorecidos

Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático

Saint Louis es una ciudad costera acostumbrada a los desechos biodegradables, pero la irrupción de plásticos y otros materiales genera dificultades en la gestión de la basura

Los gobiernos no solo deberían impulsar prácticas de mercado justas y eficientes, sino también considerar la salud, opina el director de la FAO

La basura no es solo lo que tiramos, también puede ser una herramienta de creación, de pensamiento y de análisis de nuestras estructuras sociales y económicas. El colectivo Basurama lleva 18 años reflexionando sobre nuestros residuos y su relación con lo que compramos, e incluso con lo que somos, a través del arte, la investigación y el aprendizaje

Los ciudadanos valoran con un notable el servicio público de salud en Cataluña

San Francisco instalará sensores que detectan cuándo las papeleras están a punto de rebosar y alertan a los servicios de limpieza

Una investigación analiza las mejoras en las casas de África subsahariana en 15 años. El porcentaje de viviendas habitables ha pasado del 11% al 23%, pero 648 millones de personas siguen en hogares insalubres

Nos va la salud en ello. Urge eliminar el exceso y mal uso de estos medicamentos en personas, ganado y plantas para frenar la resistencia, una tarea compleja que exige el compromiso de Gobiernos, sector privado y sociedad civil

Los expertos piden al Gobierno más campañas para evitar que las basuras lleguen al mar. España es el tercer país que más desperdicios tira al Mediterráneo

El Ayuntamiento abre un concurso para dos contratos, para los sistemas de desodorización de las plantas de Las Dehesas y Las Palomas y la planta de biogas

Melaku Tefera, profesor de Ciencias Veterinarias de Malawi, insta a mejorar los controles sanitarios en los mercados informales para garantizar el acceso a comida inocua

El alcalde acusa a la oposición de boicotear la gestión de los residuos, mientras que los grupos políticos creen que el PP quiere privatizar la empresa municipal

El alcalde de la localidad considera el proyecto una oportunidad para atraer riqueza y concede la licencia de obras para comenzar los trabajos

L'alcalde de la localitat considera el projecte una oportunitat per atreure riquesa i concedeix la llicència d'obres per començar els treballs

Un estudio realizado en la Universidad de León relaciona su consumo en jóvenes con el tipo de relaciones sociales que mantienen