
Philippe van Parijs: “Cada ciudadano europeo debería recibir 200 euros al mes de la UE”
Filósofo, hombre de acción, sociólogo y economista, el pensador belga es uno de los grandes impulsores de la idea de una renta básica para todos
Filósofo, hombre de acción, sociólogo y economista, el pensador belga es uno de los grandes impulsores de la idea de una renta básica para todos
David Locco y Ernesto Artillo colaboran en una colección de diamantes ecológicos que aspira a eliminar la violencia de la industria de la joyería
El servicio de estudios de la entidad rebaja cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía española para 2019, del 2,3% al 1,9%
La discusión debe ser abordada con rigor en vez de atrincherarnos en las viejas concepciones del bienestar y las políticas sociales o emboscarnos en convicciones para imponer nuestro punto de vista
La Comisión Europea fija las líneas maestras del próximo lustro, como un reaseguro de desempleo comunitario, la fiscalidad ‘verde’ o las condiciones para un salario mínimo digno
Por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en 2028... y en qué consiste el ‘green new deal’, ambicioso plan que pretende salvar la vida en la Tierra
Será inevitable que los gobiernos se vean forzados a actuar de forma decisiva, abrupta, a última hora
La economía española crecerá en 2020 un 1,5%, cinco décimas menos de lo anteriormente previsto
Lenín Moreno defiende sus ajustes económicos pese a las protestas en la capital ecuatoriana
El futuro Gobierno tendrá que gestionar la economía en un escenario de menor crecimiento que en años anteriores
En nueve años, ambos Ejecutivos condonaron deudas a personalidades políticas mexicanas como la líder del partido del presidente López Obrador, Yeidckol Polevnsky
Los expertos piden prescindir del déficit cero y alertan de que la industria ya está en recesión
La Comisión Europea obligará a las marcas a tener repuestos hasta 10 años después de la venta
La Comunidad de Madrid carece de competencias para modificar el título sobre el número de personas que pueden ser beneficiarias de ayudas
La educación superior arranca el curso criticando un mercado laboral que “obliga a los jóvenes a buscar empleo en el extranjero”
Es hora de que el sector se reinvente hacia un modelo que acabe con las consecuencias sociales y medioambientales de la masificación
El Estado del Bienestar se queda corto para atajar las nuevas formas de pobreza, advierte el coordinador del estudio, el exministro Jordi Sevilla
Viñeta de El Roto del 25 de septiembre de 2019
El organismo reduce del 2,4% al 2% el pronóstico de crecimiento y alerta de un fuerte deterioro en la creación de empleo, cuyo ritmo cae a la mitad desde mayo
Una ONG fundada por Chris Hughes, cofundador de Facebook, invierte un millón de dólares en un proyecto pionero en EEUU
El ‘Financial Times’ y 200 grandes empresas norteamericanas sostienen que el beneficio de los accionistas no ha de ser el principal objetivo de las empresas. ¿Le estarán viendo las orejas al lobo?
Es una tendencia que no para de crecer. Cada vez más compañías y entidades financieras reaccionan ante el riesgo que supone la emergencia climática para la prosperidad a largo plazo. La legitimación de los llamados bonos verdes por parte de los supervisores financieros será clave para su consolidación
El ‘Financial Times’ i 200 grans empreses nord-americanes afirmen que el benefici dels accionistes no ha de ser l’objectiu principal de les empreses. ¿Li estaran veient les orelles al llop?
Ante la reticencia de las entidades financieras, el ICO presta por primera vez dinero para las campañas electorales
El pleno del Gobierno valenciano se reúne este viernes en Orihuela
Los hechos ocurrieron hace 20 años y las sesiones no podrán retomarse, como muy pronto, hasta dentro de cinco meses
Hay que poner en práctica ya las propuestas para reformar el Pacto de Estabilidad y actuar en política presupuestaria ante la desaceleración
El manifiesto de 180 empresas estadounidenses comprometiéndose a respetar el medio ambiente responde a un creciente descontento
En total, 15 compañías españolas figuran en el Dow Jones Sustainability Index (DSJI); cuatro de ellas lideran en su ámbito
Los tres principales partidos de la derecha se definen como liberales; ¿quiénes y cómo son los ciudadanos que responden a esta etiqueta?
La institución se implica por primera vez en el debate público para apoyar las medidas de estímulo frente a la resistencia de Alemania
¿Somos todos keynesianos otra vez, como durante los años duros de la Gran Recesión?
El Gobierno recuerda a los exportadores los requisitos que deberán cumplir si se consuma la ruptura, entre ellos nuevas exigencias aduaneras, fiscales y sanitarias
El gobierno municipal avanza que su intención es utilizar esta forma en más equipamientos públicos
Finlandia reduce la población sin hogar en un 35% con una idea rompedora: otorgar una casa a quien la necesita, sin exigencias. La clave es crear un “sentimiento de pertenencia”
La gestión seguirá siendo pública y el coste estimado del contrato para los dos próximos años supera los 300.000 euros
Nada construye más confianza en lo público que administrarlo bien
Con la recaudación más baja de la OCDE, crecen las voces que urgen al Gobierno a aprobar una reforma tributaria. López Obrador mantiene, en cambio, su promesa de esperar hasta el ecuador del mandato
El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha caído un 30% respecto a las mismas fechas del año pasado
Las grandes recesiones no tienen la buena costumbre de avisar con tiempo, por eso son letales