
Islandia recupera los bosques que arrasaron los vikingos hace mil años
La superficie arbolada apenas supone el 0,5% del país, según un informe de las Naciones Unidas

La superficie arbolada apenas supone el 0,5% del país, según un informe de las Naciones Unidas

La cría ha nacido en cautividad en Món Natura Pirineus, donde viven un macho y una hembra de esta especie desde hace 11 años
Entre 2013 y 2018 se ha producido un centenar de grandes fuegos, los que destruyen al menos 500 hectáreas

La Hacienda española está recaudando al año por impuestos medioambientales 6.260 millones menos que la media de la zona euro

La elección por parte de la madre de este lugar permite a WWF observar a los cachorros como si estuvieran en un centro de cría en cautividad

Bayarjargal Agvaantseren, ganadora del Premio Medioambiental Goldman, ha logrado que el gobierno de Mongolia cree un parque natural y revoque 37 licencias mineras que amenazaban el hábitat de esta especie vulnerable

El elusivo ciervo austral es uno de los animales más difíciles de ver del mundo

El organismo denuncia que la desigualdad sigue alta por el paro y la caída de los ingresos en las rentas bajas

Un grupo de jóvenes en Kenia sustituye como rito de paso la tradición de cazar felinos por la formación como agentes forestales y contra el furtivismo

La ministra de Transportes, Elisabeth Borne, anuncia que a partir de 2020 se aplicará el impuesto para vuelos que salgan los aeropuertos franceses

Conviene conocer ciertas historias para valorar la pérdida que supone un incendio

La zona se ha refrescado con descargas de agua y se ha impedido que el fuego quemara el pino en el que anida una pareja desde hace 20 años

Los Veintiocho intentan fijar por primera vez el objetivo de una economía continental liberada de dióxido de carbono para 2050

La Comisión Europea pide más esfuerzos en energías renovables para cumplir con el Acuerdo de París y aplaude la ambición del programa presentado por España en febrero

La Fundación BBVA reclama en la entrega de sus galardones compromiso con la protección del planeta

La Comisión Europea advierte de que está pendiente de las medidas que se adopten en la capital contra la contaminación

Les entitats ecologistes Gepec i Salvem lo Montsià reclamen a la Generalitat una reacció ràpida

La Junta de Andalucía asegura que Europa ha rechazado el Life por "poco realista" y culpa al anterior Gobieno regional, del PSOE, del fracaso

El Gobierno polaco taló en 2016 varias zonas del área protegida por la Unesco. Nuevos planes de gestión amenazan de nuevo el entorno

Once Estados, entre ellos España, rehúsan fijar el fin de este combustible para 2030

La capital mexicana aprueba una ley para prohibir las bolsas y los envases no biodegradables, tras dos intentos frustrados

El Gobierno afirma que el elevado número de ejemplares crea problemas en los asentamientos humanos y destruye cultivos

'Brínzola' fue liberada en España y ha emprendido un inusual viaje que la ha llevado a cruzar dos mares. Ahora está en Noruega

La candidata de Los Verdes se declara "impactada" por el acuerdo de gobierno en Andalucía

España y Francia acuerdan aumentar la coordinación en la reintroducción de la especie en la cordillera. Navarra pide un plan integral y financiación para prevenir ataques al ganado

Lo social, lo ecológico y la cuestión de género pueden crear un bloque superior a la suma de las partes

Los ataques en Navarra de un ejemplar reintroducido por el Gobierno del país vecino fuerzan una reunión este viernes entre ambos Estados

Deberán pagar la multa más alta prevista en el Código Penal por saquear nidos de pardela cenicienta y cocinar los pollos en el islote de Alegranza (Lanzarote)

Una sentencia considera que la masacre fue planeada y condena a dos presidentes de cotos de caza de Tudela y a un guarda

Quizá ha llegado el momento de que nuestros gobiernos asuman el reto de invertir decenas de miles de millones de dólares para que, en vez de salir del planeta, podamos habitar justa y libremente en él

Dos décadas de trabajo y colaboración entre Administraciones han servido para evitar la extinción de este emblemático felino del que ya hay casi 700 ejemplares

La primera hembra que cría en libertad en Ciudad Real volvió al refugio donde su madre la tuvo a ella

Los trabajos científicos para recuperar la especie en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama se han prolongado durante más de 12 años

En lo que va de año, tres hembras de lince ibérico han tenido cachorros en Castilla-La Mancha

Carta abierta de Fridays For Future - Juventud por el Clima a la ciudadanía y dirigentes políticos ante las elecciones

El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y solo la educación puede contribuir a generar un estilo de vida ecológico guiado por el bien común

Cada 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra para concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y su conservación. Este año el lema hace referencia a la biodiversidad de especies que hay en el planeta y reivindica el llamado a proteger nuestras especies

España va con retraso en la consecución de las 169 metas globales previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Deben coordinarse esfuerzos para alcanzarlas