
Andrés Sánchez Robayna escribe a la luz que tiembla
En ‘Borrador’, el poeta explora la intimidad del alma que vibra ante la vela y ante el destello de los significados
En ‘Borrador’, el poeta explora la intimidad del alma que vibra ante la vela y ante el destello de los significados
Roberto Bolaño inmortalizó en su gran novela a los infrarrealistas, un movimiento poético contracultural del que formó parte en los 70. El libro los convirtió en mitos marginales de la poesía mexicana, pese a las reticencias de sus miembros
El monumento de la ciudad romana conquense acoge el III Festival de Poesía ‘Saelices Versum’ con la participación de una amplia nómina de autores
Para el pensador indio, cuanto más vigorosa es la personalidad, más tiende hacia lo universal, no puede contentarse con los mundos creados por su propia fantasía. Necesita mundos ajenos, desafíos, contradicciones. Meditación soleada
El colectivo publica libros en tzotzil, tzeltal o cachiquel en papel reciclado desde hace casi 50 años. Acaba de ganar el Premio Nacional de Artes y Literatura, pero la amenaza de un desalojo pone en riesgo su continuidad
Un documental cuenta la vida del hijo de Marianne Ihlen, novia y musa del músico canadiense. Es el crudo retrato de una víctima de los excesos de una revolución, que ha pasado gran parte de su vida en psiquiátricos
La poeta cordobesa, que acaba de publicar en coreano su novela ‘Las maravillas’, confiesa que el teatro es una de las cosas que más le conmueven
El icónico establecimiento cumple 70 años cargados de historia: sus dueños aseguran que el Che Guevara y Fidel Castro planearon aquí la Revolución Cubana; los poetas infrarrealistas, inmortalizados por Roberto Bolaño en ‘Los detectives salvajes’, se reunían aquí, al igual que Gabriel García Márquez u Octavio Paz
El poema, també com el quadre, vol provocar un impacte emocional, i per això no sempre s’hi troba un propòsit definit ni se’n desprèn cap conclusió moral
Hay una sensación graciosísima, irreal sólo a ratos, según la cual quien se va de Madrid cuando no toca, lo que hace es entregar las armas; y otra sensación, más palpable y terrorífica, según la cual le obligan a entregarlas
La poesia se centra en unes formes d’abstracció i en el joc d’esgrimir la imatgeria per anar cap a una altra dimensió
Agustín Penón propuso al alcalde de la localidad natal del poeta que se abriera una casa museo y se le levantara un monumento por suscripción popular en plena dictadura franquista
La autora publica ‘Soñar con bicicletas’, cuyas estampas desembocan en un corolario trascendente
Treintaiséis años después de que se vaciase la casa del último poeta español ganador del Nobel de Literatura, las disputas entre herederos y la desidia y diferencias entre Administraciones propician que salga a subasta el cenáculo de varias generaciones de escritores, de Lorca a los Novísimos
Al període d’entreguerres la cultura catalana viu un moment excepcional: construeix un sistema cultural i se sincronitza amb la modernitat occidental
La entrega risueña de todo el elenco es lo más destacado de esta puesta en escena extravertida, colorista y efectista de Marta Pazos, que no hace honor a la intimidad ni a la energía sutil de la lírica sáfica
La historia de un poeta homosexual y antibelicista tras la Primera Guerra Mundial, el relato de dos jóvenes amantes en la Malí postcolonial, un retrato de la prostitución masculina en China y el drama de un embarazo adolescente en Chad completan la lista de novedades
La cantautora pone música a los versos de la poeta griega en un espectáculo creado conjuntamente con la dramaturga María Folguera y la directora de escena Marta Pazos que se estrena en el milenario teatro romano de Mérida
Al rito diario de abrir la portezuela del buzón lo acompañaba con frecuencia un pinchazo gozoso de sorpresa. Hoy día el cartero solo trae facturas en sobres con ventana, propaganda, un periódico al que estoy suscrito y poco más. Nada, desde luego, que vaya a marcar una cesura en mi vida
‘Babelia’ adelanta varios textos escritos por el narrador y teórico cubano en su juventud, que la editorial Huerga y Fierro ha publicado bajo el título de ‘El silencio que no muere. Poemas (1953-1964)’
Fina García-Marruz se ha ido de este mundo al filo de sus cien años de vida
La autora, también ensayista, fue distinguida con el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2011
Rilke ha quedado como el último gran lírico europeo de la edad clásica. Con él empezamos todos los de mi grupo de amigos y con él hemos vivido separaciones, peleas y reconciliaciones
Manuel Patrocinio Algarín Palma tiene 104 años, la plaza de su pueblo del Caribe colombiano lleva su nombre y publicó su primer libro a los 77
‘Los planetas fantasmas’ identifica la falta de expectativas con el fin de la primera juventud y con una naturaleza en peligro de extinción
El artista y vocalista de Elefantes acaba de publicar su primer poemario, ‘Etcétera’
El Parlamento ha aprobado este martes una ley que aboca al cierre de la institución. “Lucharemos por ella”, asegura el director de la RAE
Octavio Paz dijo sobre él que era “un hombre que cambió el paisaje poético” y el jurado que le otorgó el Premio Carlos Fuentes destacó que era “el poeta vivo más importante de México”. Tras su libro de 1970 ‘El tigre en la casa’ ganó reconocimiento internacional y el apodo de El Tigre
Los ‘slameurs’ de Bukavu son poetas que emplean sus versos como una herramienta para compartir sus opiniones, pensar en futuros distintos o exigir cambios
Con ingredientes de sobra para convertirse en un mito, el poeta “de biografía difícil” dejó sobre todo preguntas inquietantes en el aire
Los poemas de Juan Antonio Masoliver Ródenas hablan con un tono sombrío por la certeza de la muerte sobre la complicidad carnal y emocional con la amada
La escritora, de 90 años, le entrega un legado de primeras ediciones de sus libros al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero
Varios autores trasladan en verso sus sentimientos e impresiones ante la invasión rusa. El Gobierno ucranio crea una web para albergar textos nacidos en este contexto
No es preciso acudir a un poemario para encontrar poesía. A veces se puede leer algo semejante en las redes
La autora y ensayista Claudia Kerik publica ‘La ciudad de los poemas’, una selección de medio millar de poesías sobre la capital desde finales del XIX
Sergio Chejfec era inmensamente generoso en un gremio académico en el que imperan las jerarquías. Tanto en sus clases como en su literatura, borraba las líneas que separan a maestro y alumno
La cenizas del poeta y de su última esposa son depositados en un memorial diseñado por el artista plástico Vicente Rojo
El historietista canadiense Philippe Girard reconstruye en viñetas la intensa biografía del músico fallecido en 2016
Los lectores escriben sobre el auge de la inteligencia artificial, los precios de la energía, el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo y recuerdan a Miguel Hernández cuando se cumplen 80 años de su muerte en prisión
La escritora mexicana presenta su nuevo libro, ‘Texto’, después de dos décadas reivindicando el lenguaje como la herramienta para crear otras realidades. La autora asegura que solo con la imaginación la sociedad saldrá adelante en esta “época apocalíptica”