Qué sería hoy del maldito Aníbal Núñez
El poeta salmantino, que murió en 1987 víctima de las drogas, resurge en la actualidad en antologías y monográficos
El poeta salmantino, que murió en 1987 víctima de las drogas, resurge en la actualidad en antologías y monográficos
El poeta Carlos Marzal reúne una serie de reflexiones bienhumoradas en las que la literatura alterna con el deporte y el placer de vivir con la certeza de que la vida termina
La derrota de la II República convirtió al escritor castigado por el franquismo en uno de los 300.000 españoles presos en cárceles y campos de concentración
El director del Instituto Cervantes comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
El novelista y poeta argentino vuelve a publicar, medio siglo después, su antología sobre aquel grupo de escritores estadounidenses que explotó en los años cincuenta
El escritor, referente del Modernismo y Premio Nobel de Literatura en 1956, encontró a menudo la inspiración en sus paseos por la ciudad
‘Un puñado de anécdotas’ contiene memoria, risa, drama y la sustancia atroz de la Segunda Guerra Mundial contada por un adolescente incisivo y precoz
Un libro expone la base histórica de algunas obras del escritor, varias de ellas en relación con las circunstancias de su asesinato
La colombiana comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
Agentes de la Fiscalía de Chiapas hallan a los dos hombres en “buenas condiciones de salud” en el municipio de Comitán
La cosecha de 2021 deja versos de hospital, de enfermedad, de amor y de búsqueda de vitalidad para volver a ponerse en pie
Familiares, amigos y personalidades del mundo de las artes publican un comunicado de denuncia que ha llevado a la CNDH a investigar el caso
El poeta, miembro de la generación del 27, dejó su huella en la capital, escenario de algunas de las etapas más importantes de su vida antes del estallar de la Guerra Civil
Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja
Novelistas y poetas jóvenes de América Latina han encontrado en las avenidas de la Gran Manzana lo que una generación pasada buscó en los cafés de París: una comunidad de lectores
“Me siento raro, es como si hubiera vendido a mis hijos”, dice Javed Farhad
‘El Parasimpático’, nuevo libro de poesía del escritor argentino, salta de lo coloquial a la tradición del humor judío, el juego con los clásicos y el lamento por la muerte de la madre
Es duro para la acelerada sociedad actual leer como si fuera una novela de aventuras las casi 800 páginas de imponentes octavas reales de ‘La Araucana’, de Alonso de Ercilla, pero ahí están
‘Misa de amor’ reúne todos los cuentos de la escritora uruguaya. Cercanos al mundo de los sueños, sus textos son una exaltación de la libertad donde todo el mundo sucumbe a la tentación
La ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal publica ‘La lengua de los osos polares’, 12 cuentos sobre el desamor o la ruptura
Se cumplen 373 años del natalicio de la Décima Musa y el casco colonial que fuera uno de sus hogares de la infancia fue fundamental para su destino literario
El poeta llegó a la estación de Atocha en 1951 y, tras vivir en varias zonas de la ciudad, se afincó en la Dehesa de la Villa
Su poesía fue siempre conversación, un diálogo imaginario e interminable
El escritor fue uno de los 75 opositores encarcelados en la primavera de 2003 y acabó en el exilio en España
El escritor, el primer menor de 30 años en ganar el Premio Loewe de Poesía, explora en su obra la relación entre médico y paciente antes y durante la covid-19
Un volumen recopila 29 artículos del poeta de entre 1938 y 1939, de los últimos que escribió en España
Los bares de música y poesía, centros de reunión y hermanamiento de artistas de toda índole, otorgan cobijo cada noche a la cultura urbana
Un llibre permet resseguir les petges inesborrables del granadí per terres catalanes
De la República a la Transición, Ángel L. Prieto de Paula publica una historia global de cuatro décadas de lírica española llamada a convertirse en obra de referencia
Los poemas de Jorge Gimeno se amalgaman el desengaño barroco, la fiesta asociativa del simbolismo, el fragmentarismo alógico de John Ashbery y una recortada sabiduría proverbial
Escribiendo de Van Gogh, de su extraordinaria vida miserable, Javier Santiso ha perseguido una pregunta: ¿de qué color es la luz del pintor, incluso cuando pareció apagada?
Un libro sobre la deslealtad de la generación del 27 a su mentor reúne las razones y sinrazones de una relación llena de esquinas, sin la que no se explica la poesía del XX
El autor sevillano fue Premio Nacional de Literatura en 1974 por ‘El mono azul’
La autora portuguesa es una de las grandes voces de la literatura europea actual. La escritura, que ahora le da alegrías como el último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, fue también uno de sus refugios durante los días de acoso escolar en la infancia. En su casa de Leça da Palmeira repasa su vida y explica la síntesis entre trascendencia y vida cotidiana que la hace inconfundible
El poeta era amigo de todo el mundo en un universo que ya entonces empezaba a clausurar la era de los encuentros
El poeta fallecido este martes fue uno de los representante de los novísimos
Miembro de los novísimos, fue traductor de Baudelaire y autor de una destacada trilogía memorialística
Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias