
La Feria del Libro de Madrid resiste frente a la reducción del aforo y el cambio de fechas
La gran cita del libro en el parque del Retiro encara su último fin de semana con mejores resultados de lo esperado

La gran cita del libro en el parque del Retiro encara su último fin de semana con mejores resultados de lo esperado

Belgrad vol dir la ciutat blanca i el famós gratacel és fosc com el quitrà. Per això, popularment, la Belgradenca és coneguda com la vídua negra. Els malnoms i gentilicis fan estranys jocs de miralls

La escritora recibe el galardón, dotado con 20.000 euros, por ‘Nola gorde errautsa kolkoan’, y lo dedica a su idioma y a Euskadi

La autora portuguesa es una de las grandes voces de la literatura europea actual. La escritura, que ahora le da alegrías como el último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, fue también uno de sus refugios durante los días de acoso escolar en la infancia. En su casa de Leça da Palmeira repasa su vida y explica la síntesis entre trascendencia y vida cotidiana que la hace inconfundible

El escritor, que participó en la fundación del “grupo de comunicación poética” Rompente, está empeñado en disolver los límites entre poesía y teatro. En su libro ‘Rizo y Riza’ (Lumbría) confluyen pensamiento, lírica y dibujo

El poeta era amigo de todo el mundo en un universo que ya entonces empezaba a clausurar la era de los encuentros
El poeta fallecido este martes fue uno de los representante de los novísimos

Miembro de los novísimos, fue traductor de Baudelaire y autor de una destacada trilogía memorialística

Cuando se cumplen 700 años de la muerte de Dante, su magistral poema permanece en el imaginario colectivo como una obra “moderna”

De las novedades más potentes a las mejores reediciones, librerías especializadas de toda España aportan sus sugerencias para no ahogarse en un mar de obras

La escritora regresa con ‘Existiríamos el mar’, una novela sobre la lealtad y la convivencia, la familia que se elige y la manera en que el trabajo asfixia nuestras vidas, ya sea por exceso o por carencia

Un libro recoge el resultado de un taller de crónica y poesía en el que el personal sanitario mexicano compartió y narró sus experiencias profesionales del día a día durante la pandemia
Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales

Sólo a veces, cuando un verso se incrusta y se expande en el cuerpo, me produce esta sensación colosal: la de no estar ahí

La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta

Antònia Vicens, Antoni Martí i Antoni Clapés, a les categories de poesia, assaig i traducció, són tres més dels guanyadors que rebran el premi el dia 17 dins de la Setmana del Llibre en Català

La mejor literatura colombiana se presenta siempre como una zona de resistencia contra la uniformidad ideológica de la lengua y está escrita desde la anomalía

Antònia Vicens, Antoni Martí y Antoni Clapés, en las categorías de poesía, ensayo y traducción, son otros tres de los ganadores que recibirán el premio el día 17 dentro de la Setmana del llibre en català

José Carlos Plaza ofereix la seva versió de l'obra de Lorca al teatre Apolo de Barcelona

El último libro de Rupi Kaur, una de las poetas vivas más leídas del mundo, es un pequeño tratado de lugares que salta del individuo a la ciudad y que cierra este ciclo, veraniego, de arquitectura en literatura

Dicen los entendidos que este joven solitario, mago de las palabras, encarna el futuro de la poesía. Su pasado es una estirpe familiar de campesinos y la escuela pública. Su presente, el Premio Loewe Joven a los 17 años, un enorme compromiso político y estudiar con beca en La Sorbona. Ha renunciado a ser guitarrista clásico por las ataduras que podrían distanciarle de ser poeta. El poeta que quiere votar

José Sacristán, Manuel Gutiérrez Aragón, David Trueba y su nieta y depositaria de su legado Helena de Llanos recuerdan “al gran tímido”

Guillermo Molina Morales (38 años) ganó el IV Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro con su último libro, ‘mar caníbal’, dedicado a la historia y a la sociedad del Caribe. Además ha ganado los premios Claudio Rodríguez (2013) y Antonio Carvajal (2008). Es profesor e investigador en la Universidad Central de Colombia y en el Instituto Caro y Cuervo, especializado en literatura, filología y lingüística

Parece que sufrimos de una cierta intolerancia hacia todo lo que no nos interesa de entrada, como si el campo de nuestros intereses estuviera ya cerrado. Es como pretender que nos digan lo que queremos oir

Al cumplirse 85 años del crimen del poeta granadino prosigue la hiperactiva multiplicidad de interpretaciones, apropiaciones, versiones, investigaciones en torno a su obra

Poeta y ensayista, Manuel Ruiz Amezcua (Jódar, Jaén, 69 años) fue profesor de Lengua y Literatura Española en institutos de secundaria durante 35 años. Ahora publica una nueva edición de ‘Una verdad extraña (Poesía 1974-2021′), en la editorial Comares, donde reúne todos sus poemas publicados más algunos inéditos

L'escriptor va morir apunyalat una matinada de setembre de 2011 per un motiu absurd i incomprensible. Els familiars es neguen a oblidar-ho

El escritor falleció apuñalado una madrugada de septiembre de 2011 por un motivo absurdo e incomprensible. Los suyos se niegan a olvidarlo
La autora madrileña Marta Jiménez Serrano debuta con la novela ‘Los nombres propios’ donde relata la búsqueda de la identidad de una joven desde el peculiar punto de vista de su amiga invisible

El poeta y diplomático Manuel Montobbio vacía su alma en ‘Rambles de la vida’

Poeta, profesor y traductor, sevillano de Lebrija, de 75 años, publica el poemario ‘Días y trabajos’ en la Fundación José Manuel Lara, el mismo selló en el que lanzó ‘Consolaciones’, premio de la Crítica en 2004

La escritor argentina, autora de ‘La boca del testimonio’ y ‘Una intimidad inofensiva’, muere a los 74 años

Lo que mejor saben hacer los venezolanos es ser buenos anfitriones y serviciales amigos de sus amigos hasta en mitad de un terremoto

‘Yo solo vine a ver el jardín’ explora los tabúes de la sexualidad de las mujeres, inspirado en un texto del siglo XVII y creado por el colectivo Amor y Rabia

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan, además de la última publicación del poeta catalán, las de Isabel Wilkerson, Jesús Ruiz Mantilla, Wilkie Collins, Pablo Sánchez, Rafael Saravia, Marta Marín-Dòmine y Grey Trash

L’obra de Jacques Goldstyn recorda traços i narracions d’autors com Sempé

El poeta malagueño Rafael Saravia delimita en su libro más reciente un camino propio, muy personal

La carta recibida es anónima, pero la prosa es del todo familiar. La originalidad no suele ser un rasgo en el lenguaje del odio

Publicado en edición bilingüe, el libro póstumo de Joan Margarit vuelve a indagar en los grandes temas del autor, del desamparo a la memoria personal y colectiva