
Plantar un punt amb Perejaume
La feina que fa Perejaume està inspirada en el pagès que sap posar en guaret certes idees i fertilitzar-ne d’altres

La feina que fa Perejaume està inspirada en el pagès que sap posar en guaret certes idees i fertilitzar-ne d’altres

La novela ‘De bestias y aves’, recién galardonada con los premios Francisco Umbral y Cálamo, añade un hito más a la ascendente carrera de la escritora
La vida de la autora comenzó, como titula su libro ‘Llego con tres heridas’, marcada por la herida de la muerte, su padre se suicidó tres meses después de que ella naciera, pero también por la del amor

El sonido de Verlaine, en la lista de los mejores guitarristas de la historia de la ‘Rolling Stone’, fue descrito una vez por su vieja compañera Patti Smith como “miles de pájaros aullando”

La jueza Paola Plaza, especialista en derechos humanos, se dispone a resolver el misterio de la muerte del poeta. Las conclusiones se conocerán el próximo viernes tras más de 10 años de investigaciones

La Generalitat protege la casa del premio Cervantes en Oliva, sede de la fundación del escritor valenciano fallecido en 2021. El 2023 será también el año del artista alicantino Eusebio Sempere

La poeta y editora critica la situación de los autores mileniales y se sorprende de que todavía haya que reivindicar a mujeres escritoras que tienen un Premio Nobel

Pocs investigadors conciten tantes i tan variades adhesions i estima en el món acadèmic i universitari com Vicent Salvador, que va faltar el passat dimarts

La denunciante de Dani Alves se sintió obligada a mostrarse intachable. A ser blanca, a ser pura, a ser casta

Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”

El auge originado en las redes sociales sacudió la escena literaria a mitad de la década pasada, vendiendo decenas de miles de libros y generando una virulenta polémica sobre su calidad. Pasado el tiempo, las ventas no son las que eran, pero el género se ha asentado

El libro ‘Cartas de Puño y Reja’ recoge la correspondencia que mujeres analfabetas y presas en una cárcel de Medellín le dictaron a una periodista que se convirtió en mensajera

Los libros de Luis Bagué Quílez son las sucesivas escenas de un documental poético que diera cuenta de la genealogía e inmediatez de la vida contemporánea

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Olga Ravn, Anna Sherman, Menchu Gutiérrez, Luis Bagué Quílez, Míriam Gázquez, Elvira Navarro, Belén Gopegui, Ruth Ozeki, Charles Baudelaire y Ángel Rama

Los grandes poetas suelen ser buenos filósofos. No necesitan hacer explícito su pensamiento, saben dejarlo entre líneas, en el blanco entre los versos o a vuelta de página. El francés, en cambio, se consideraba el “antifilósofo”

‘A Foreign Song’, centrada en la influyente figura del estadounidense, ganó el premio a la mejor película española en el festival de cine de Gijón

No soy partidaria de lastimar. Pero, ya puestos, mejor hacerlo discretamente, con algo que dure y duela hasta el final

Al lugar natal del poeta llegó la pareja en 1956 poco después de casarse. Sus parajes de piedra, agua y viento marcaron sus versos tanto como ‘Cumbres borrascosas’, la famosa novela de Emily Brontë

Las críticas recibidas por un poema del autor, uno de los más vendedores de la actualidad en su género gracias a su popularidad en redes sociales, ponen de nuevo sobre la mesa el viejo dilema sobre qué es la poesía y a quién debe dirigirse
Al llarg de mig segle de producció, l’autor sempre ens recorda tàcitament què és la poesia, amb encert a l’hora de reflectir la sensibilitat i les inquiteuds del seu temps

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Joseph Mitchell, Antonio di Benedetto, Ana Pérez Cañamares, Violeta Gil, Vigdis Hjorth, Carol Diehl, Vicenç Pagès Jordà, Costica Bradatan e Ignacio Ramonet

En 80 páginas, el libro recopila una muestra de la obra poética de Ana Pérez Cañamares, que comprende 15 años y nueve libros entre la autopsia de las relaciones familiares y la denuncia de la realidad que nos rodea

Lo que impulsaba a escribir al autor estadounidense de origen serbio, fallecido el día 9, era la confluencia de la banalidad y el espanto, tal vez la lección principal que había aprendido de todos los avatares de su vida

El poeta Michael Krüger fue el primer editor de Simic en Alemania. También tradujo varios de sus libros al alemán. En este texto se despide del poeta y premio Pulitzer, fallecido esta semana

Víctor Manuel explica la historia de una de sus canciones más míticas, dedicada a su abuelo minero, que estuvo a punto de quedarse para siempre en su cuaderno

“Todo, por supuesto, es un espejo si lo miras el tiempo suficiente”, escribió el poeta, fallecido el lunes a los 84 años

Al fallecido profesor, traductor y escritor le debemos poder leer los discursos de Olof Palme, las memorias de Ingmar Bergman o la poesía de los principales autores nórdicos contemporáneos

Hay un pesado lazo que, por la absolución injusta o la impunidad, une a los asesinos y sus víctimas. Porque no toda la justicia es punitiva, la ley mexicana de víctimas incluye la verdad y la memoria como actos de restitución

El autor de ‘El mundo no se acaba’ fallece a los 84 años en Dover, New Hampshire

Al llegar a la estación recorro ese camino que me sé de memoria y sé que estoy transitando el recuerdo del año próximo y recordaré sobre todo ese brindis en el que no mencionamos a la persona que faltaba

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Guadalupe Grande, Mariano Peyrou, Pablo Katchadjian, Fietta Jarque, Ramón Andrés, Sofía Casanova y Victor Serge

El poemario ‘Diciembres iniciales’ aúna lo lúdico y lo reflexivo, y es capaz también de disfrazar la gravedad de ligereza y caminar por las fallas tectónicas del lenguaje

‘Jarrón y tempestad’, el poemario póstumo de la autora, alcanza niveles sorprendentes de experimentación y esfuerzo en la decisión de cada palabra

Cuando un evento extraordinario interrumpe nuestras vidas, se abre un tiempo que invita a la reflexión. Es la etapa intermedia que hace posible el cambio.

‘Transversal’, la primera antología de poesía alemana en España de los últimos 40 años, sin ser panorámica, abunda en felicidades y pistas para seguir leyendo

La obra del autor de ‘El rayo que no cesa’ o ‘Viento del pueblo’, junto a la de otros 173 escritores españoles fallecidos en 1942, pasa a ser de dominio público

El escritor, que también fue un destacado pintor, ha fallecido en Madrid a los 101 años

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Harriet Jacobs, Per Petterson, Manuel Vicent, Richard Hull, Oriol Nolis Curull, Santiago Roncagliolo, José Luis Leal, Yuri Herrera, Aldo Nove, Chema Domínguez y Bob Dylan

En un nuevo libro, el Nobel comenta canciones haciéndolas pasar a través de su imaginario, tan norteamericano, y transformándolas así en letras de un titiritero visionario que podría ser él mismo

El escritor nadaísta colombiano, entre risas, agradece los obituarios que publicaron los medios de comunicación. Su hijo Salvador cuenta que durante más de una hora creyó que su papá había muerto