
Bilbao busca cerebros innovadores
La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero
La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero
Los pueblos pequeños de toda España luchan para mantener estos locales de ocio, que ejercen como único centro social en el que se reúnen los vecinos
Dada la realidad poblacional, el 0% de crecimiento del PIB es casi inescapable. También el aumento de la desigualdad
Los propietarios de las viviendas en Beichen Central Park (China) se quejan de que les habían prometido espacios "con una alta cobertura natural"
Acabar con la violencia machista, la mortalidad materna o el derecho a la planificación familiar son los tres grandes temas que estarán en el centro del debate en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD25) que arranca este martes en Nairobi, con presencia de 164 países
El partido de Rivera pierde los 13 diputados que tenía en las provincias menos pobladas. Vox ocupa ese espacio y entra con ocho escaños
La oficina del censo electoral no aplica hoy la legislación que adoptó en abril, que seguía los criterios de las elecciones municipales y aumentaba el número de urnas para facilitar el voto rural
Sergio consiguió en su bautizo una imagen inédita al reunir a todos sus ascendientes
Cara y cruz para un país que busca ser un referente mundial en productos agrícolas
Comparamos datos estadísticos de los dos países de la península Ibérica
Un castillo medieval, un convento, una joya de la arquitectura contemporánea en mitad del bosque... Si nos salimos del filtro por barrios y número de habitaciones, los portales inmobiliarios están llenos de lugares para soñar
Urdués, en Aragón, celebró la semana pasada el bautizo de Sara, su habitante más joven y un hito en la historia de la población
Un grupo de artistas viaja de Cuenca a Madrid acompañando a carros tirados por asnos. Reivindican la memoria de lo rural y la España vacía
Vivir en una zona u otra refleja diferencia de expectativas. No hay igualdad de oportunidades
La comunidad británica afincada en el país no ha dejado de crecer desde que existen registros
Si la humanidad fuera una especie natural como las demás, la historia no sería necesaria. Bastaría con las cifras
Un proyecto en la comarca aragonesa de la Jacetania ayuda a los mayores a seguir en sus pueblos
El Gran Ducado ha logrado atraer a buena parte de las gestoras de fondos y aseguradoras y busca ser el puente de China para Europa
Tanzania aprueba normas contra la contaminación y el cambio climático, pero la población reclama más concienciación ambiental
Una revisión impulsada por el Gobierno nacionalista hindú deja fuera del censo a un gran número de musulmanes
La segunda ley de la termodinámica sostiene que todos los procesos que ocurren en el universo se realizan de manera que siempre aumenta el desorden, y por tanto la entropía
Varias iniciativas combaten el aislamiento cultural de la España rural entre julio y agosto con proyecciones al aire libre en localidades que nunca han tenido una sala o la han perdido
La capital tiene que repensar un futuro sostenible. Si en los 50-60 fue una ciudad de acogida, Julio Vinuesa sostiene que ahora tiene el reto de adaptarse a una realidad diferente
Alimentar a la población creciente de una forma sostenible requiere utilizar la tecnología para mejorar los cultivos
Puxallos tiene un vecindario particular. En tres de sus cinco familias, hay al menos una persona que ha logrado llevar una vida cómoda en el extranjero
Estudiantes de comunicación y periodismo de la Universidad Centroamericana ed Nicaragua conviven dos semanas con población rural del país para conocer y capturar su cotidianidad. Este ha sido el resultado
Un proyecto de fotoperiodismo facilita que universitarios del país convivan durante dos semanas en comunidades agrícolas para aumentar el entendimiento mutuo
La comunidad perdió 15.833 personas en 2018 por la disminución de los nacimientos
Hace 30 años se publicó ‘España oculta’, la obra que catapultó a Cristina García Rodero con imágenes de un mundo rural a punto de extinguirse. EL PAÍS reúne a la autora y al editor que apostó por ella
La disolución de la familia extensa se suple a veces con redes de afines: son los llamados “papamigos”, con hijos de la misma edad
Les dades del padró apunten a una ciutat molt diversa, on els immigrants creixen a 69 dels 73 barris
Los datos del padrón apuntan a una ciudad muy diversa, donde los inmigrantes crecen en 69 de los 73 barrios
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo apunta que “las políticas demográficas deben defender y mejorar el ejercicio de los derechos de todos
Quizá sea un buen momento para que algunos conozcan de verdad esa España rural de la que hablan continuamente
Alcaldes de la comarca de Ribera d‘Ebre, epicentro del incendio de Tarragona, denuncian el abandono institucional
El saldo migratorio positivo de 333.672 extranjeros, el mayor número desde 2008, revierte el saldo vegetativo negativo de 56.262 españoles
Quedan pocas personas dispuestas a renunciar a la anestesia que nos ofrece lo urbano para emprender un proyecto de familia en el medio rural
Ante la despoblación rampante que genera el capitalismo, hoy buscamos alternativas que atraigan nuevos residentes al mismo tiempo que se respeta la calidad de vida y del medioambiente
El segundo término es más preciso, pero con él se produce una división del mensaje en dos lemas