
El pueblo destrozado por la Guerra Civil que se resiste a perder la batalla
Corbera d’Ebre trata de evitar su deterioro con una nueva inversión de la Generalitat que el municipio considera escasa y aportaciones de los visitantes
Corbera d’Ebre trata de evitar su deterioro con una nueva inversión de la Generalitat que el municipio considera escasa y aportaciones de los visitantes
Frente a las caídas generalizadas de las grandes ciudades, la capital de la Costa del Sol creció en más de 8.000 vecinos el año pasado, impulsada por el Brexit y las nuevas dinámicas laborales
Los demógrafos apuntan a la mortalidad ocasionada por la pandemia y al impacto en los movimientos migratorios como principales causas de la disminución que reflejan las cifras del padrón continuo publicadas por el INE
Aunque por regla general los hijos de extranjeros adquieren al nacer en España la nacionalidad de sus padres, nuestra legislación contempla algunas excepciones.
Expertos y políticos creen que el futuro del continente pasa por la industrialización y la transformación digital
La pèrdua de població cap a ciutats petites és un toc d'atenció. El model urbà ha entrat en crisi i les virulentes crítiques a l'urbanisme tàctic només són una aproximació superficial al problema
En un any atípic hi va haver més emigrants, veïns que van marxar, que immigrants, persones que van arribar
En un año atípico hubo más emigrantes, vecinos que se marcharon, que inmigrantes, personas que llegaron
La población de origen americano es la que ha registrado el crecimiento más alto con la incorporación en el último año de 46.251 personas, de las que el 68,9% son de América del Sur
La enseñanza obligatoria habrá perdido casi uno de cada cuatro estudiantes en 20 años. Los expertos temen el cierre de colegios, pero también ven una ocasión para mejorar la calidad
La elevada incidencia de la covid-19 en los mayores y el inexorable envejecimiento de la población fuerzan a redefinir de manera profunda nuestras miradas y políticas sobre la vejez
Galicia, La Rioja y Castilla y León, Extremadura y Aragón han experimentado incrementos por encima de la media
En 2020, año la pandemia, el empleo en España registró una importante pérdida de ocupados y el aumento del paro, a pesar del colchón que han supuesto los ERTE
La bajada del nivel económico de los mayores alemanes avanza más rápido que la del resto de la población. Un número creciente se ve obligado a trabajar para complementar la pensión
Es necesario negociar un pacto en las mejores condiciones que tenga por meta el retorno a su tierra de los saharauis en la dignidad y que les asegure un futuro en paz y libertad
El número de hijos por mujer está ya en 2,31, muy cerca del 2,1 que se considera mínimo necesario para mantener la población
La Asociación Española contra la Despoblación ha puesto en marcha un proyecto para profesionalizar las extensiones agrarias y ganaderas para las mujeres, que son una de cada tres personas que trabajan en ese ámbito, aunque siguen sin ser las titulares de esas explotaciones
Los domicilios con un solo inquilino son los que más crecerán de aquí a tres lustros, según las proyecciones del INE. La convivencia de dos seguirá siendo la más habitual
El presidente de la Generalitat reivindica Valencia como eje de la diversidad en el debate sobre política general en el que anuncia pagas extra para los sanitarios y 410 proyectos
El Gobierno regional impone confinamientos perimetrales y otras medidas como el cierre de parques en las áreas más golpeadas por el virus, donde se aprecian patrones socioeconómicos
Un fotolibro recoge la investigación de dos arquitectos y fotógrafos que han recorrido estas colonias durante tres años: "Tienen muchas de las características que se reclaman tras la pandemia"
Y sabemos lo que hay que hacer para mejorar la salud y reducir sus desigualdades
Un recorrido por el vehículo panorámico que busca atraer a los barceloneses a redescubrir su ciudad
Crece la demanda en los bancos de tierras que gestionan fincas abandonadas
Creix la demanda als bancs de terres que gestionen finques abandonades
En IMDEA Agua investigan casi todo lo referente a esta sustancia, como las bacterias electroactivas que sirven para detectar y limpiar la contaminación
El oscuro caso del gobernador acusado de dos asesinatos alimenta el descontento de una región que se siente ninguneada por las autoridades centrales
Haber nacido en un hogar del barrio madrileño de Chamberí, criarse en los municipios del cinturón urbano de Barcelona o en la zona industrial de Jaén pueden ser factores clave para el ascenso social
España tendrá la mitad de habitantes en 2100, solo 23 millones, y su economía caerá hasta el puesto 28º del mundo sin políticas de apoyo a la inmigración, según un estudio que publica 'The Lancet'
La horticultura urbana se cruza con el algoritmo para el cultivo asistido de vegetales en espacios domésticos. La nueva soberanía alimentaria pasa por secuencias de unos y ceros
"Interesante esta subvención del Gobierno de la Comunidad de Madrid que penaliza la repoblación, el logro de los objetivos que persigue", apunta el autor
En la capital, los distritos de Moratalaz, Retiro, Villaverde, y Fuencarral-El Pardo reúnen la mayor incidencia del virus en los últimos 14 días
La población tendrá más peso y serán cuatro tramos desde julio hasta diciembre
Philip Alston, relator entonces de la ONU sobre la Pobreza Extrema, dijo en su visita en febrero que España estaba a la cola en redistribución de riqueza y con un porcentaje demasiado alto de miseria. A la espera de su informe, sus afirmaciones son buen indicador de la desigualdad durante el confinamiento
La entrada de más de 700.000 extranjeros registra el máximo de la serie, iniciada en 2008
Una visualización con 'rascacielos' de personas muestra el enorme desequilibrio de población entre los diferentes territorios de la península Ibérica
Los datos de telefonía muestran la diáspora de gente que acudía a trabajar a la ciudad y turistas
Cómo influyen envejecimiento, densidad, conexión interprovincial, capacidad de camas UCI y residencias de mayores
Somos un país de raros únicos e imposibles de reducir a un repertorio de arquetipos
Según las simulaciones matemáticas, si no seguimos tomando medidas de distanciamiento social podríamos volver a una situación como la vivida durante el pasado mes de marzo