Ricardo Leal, que ocupa el puesto 60º de la lista Forbes de fortunas españolas, es la mejor esperanza que tiene Jerez de los Caballeros, un pueblo extremeño amenazado por la despoblación
Los dos últimos habitantes de La Estrella (Teruel), una pareja de ancianos, abandonan la aldea en la que han vivido solos y sin electricidad los últimos 30 años
Los lectores hablan sobre la vida y las dificultades en las pequeñas localidades, el regoreso de Borja Sémper al PP, la obligación de pagar para usar aseos públicos y los asesinatos machistas
Rodrigo Sorogoyen construyó su última película desde la historia de la viuda de Martin Verfondern, muerto a manos de su vecino Juan Carlos en Santoalla. La holandesa es la última habitante de la aldea gallega y no planea marcharse jamás
Cuatro investigadores de zonas despobladas estudian con la Fundación Alternativas el fenómeno de plataformas como Teruel Existe o Soria ¡ya! y los debates que generan
Los miembros aún activos de un colectivo que llegó a tener 50 personas se encuentran en un proceso judicial en Castilla-La Mancha por usurpación y contra la ordenación del territorio
Varias iniciativas llevan el ‘carsharing’ eléctrico y no contaminante a zonas rurales y ofrecen alternativas innovadoras de movilidad frente a la despoblación de la España vacía
Un pequeño municipio de Lleida apuesta por la alimentación ecológica, local y comunitaria. Más de 200 vecinos están cultivando tierras abandonadas de sus abuelos
En 1978 empezaron a construirse en Sanzhi 126 viviendas ovnis pero las obras se paralizaron cuando los obreros entraron en pánico a causa de una leyenda local. El lugar quedó abandonado y las imágenes que regala un paseo entre naves extraterrestres sucias parecen extraídas del futuro
Cuando llegue septiembre todo volverá a su cauce y los distintos gobiernos seguirán gobernando contra los territorios despoblados por más que digan sus representantes
El Gobierno peruano debe exigir a las empresas del crudo la reparación de las tierras que han dañado y la indemnización a las poblaciones kichwa, quechua, achuar y urarina. Sin embargo, el país se apresura a repetir los errores y fechorías del último medio siglo
La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego con solo ocho niños y alerta sobre la despoblación
El pueblo del Zangarro y su icónica iglesia fueron inundados y relocalizados para construir una presa en Guanajuato en 1979. Con la sequía que golpea al país, el nivel del agua desciende y revive los recuerdos de una comunidad
El trabajo en remoto permite a muchos profesionales alejarse de las ciudades y cada vez son más los que se decantan por las áreas rurales, pero conviene prestar atención a dos factores: la cobertura de internet, imprescindible el desempeño de sus tareas laborales, y la oferta de vivienda, escasa en las poblaciones pequeñas