![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su viaje a Bélgica el pasado viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ABNNQWH327V3RRBZG3TOCJ76MM.jpg?auth=e78fa3d6af89d13ee83d43ed7d699c36a4836e2a16d58a65f03ba0333957e5dc&width=414&height=311&focal=3348%2C1399)
El CIS dispara al PSOE hasta el 34% en estimación de voto aunque el PP recorta la distancia a 2,5 puntos
Vox baja pero se consolida como la tercera fuerza más votada tras un nuevo desplome de Sumar
Vox baja pero se consolida como la tercera fuerza más votada tras un nuevo desplome de Sumar
El veterano dirigente Joseba Egibar renunciar a seguir al frente del partido en Gipuzkoa
Aitor Esteban (PNV): “Algunos movimientos y conversaciones que estaban parados han vuelto, y no solo con nosotros”
Feijóo dicta en el Congreso “sentencia política” contra el presidente: “Márchese ya”
Feijóo justifica el nuevo giro hacia sus mensajes radicales contra “la bajeza moral” del Ejecutivo y Sánchez le replica que “el peor problema del país es que en la oposición no hay nadie al volante”
Ambos cuerpos destacan la “gran acogida” de la ciudadanía vasca a los actos de puertas abiertas que han organizado en esta comunidad durante este año
Seis años después, los socialistas acceden a las condiciones de sus aliados para culminar una vieja promesa incumplida
Pradales y Ortuzar exigen un nuevo “pacto político” y bilateral con el Estado para el “reconocimiento de Euskadi como nación”. El partido renovará su ejecutiva en marzo del año próximo
Junts aprieta pero no rompe, mientras el Ejecutivo reparte gestos para contentar a todos sus aliados
Montero afirma que el pacto para Cataluña “tiene elementos de concierto” pero es un “modelo nuevo”
Los grupos negocian la versión definitiva de la ley, que lleva meses bloqueada. Asociaciones impulsoras critican que los plazos planteados por los populares puedan dejar “en papel mojado” la regularización extraordinaria
El afán de Junts por hacerse valer no solo es de consumo interno para el independentismo, también supone una cura de humildad para el Gobierno
La proposición de ley que tramitará el Congreso refuerza el control judicial y parlamentario del CNI y lo vincula más al presidente del Gobierno
El portavoz del PNV promete colaboración para sacar los Presupuestos, pero advierte de que el Gobierno debe “descartar su agenda completa” y recomienda una actividad legislativa “concisa y no ideológica”
Tras reunirse con Pedro Sánchez, Pradales descarta que su partido esté acercándose al PP a pesar de su apoyo a la propuesta de los populares sobre Venezuela
El socio minoritario del Gobierno incluyó enmiendas a la ley del Servicio Público de Justicia, que se debatirá, previsiblemente, el próximo mes, para evitar que estos contratos escapen a la regulación de la ley de vivienda
Los socios ven insuficiente el proyecto del Ejecutivo, pero no hay un rechazo a los planteamientos
El Ejecutivo propone límites a la publicidad institucional para que no haya medios que vivan solo de ella. Bolaños ha asegurado que el plan “está muy medido y es absolutamente europeo, porque se aprobó en el Parlamento Europeo con gran consenso”
El líder del PP anuncia una ley de conciliación en la Cámara baja. Los expertos advierten, sin embargo, que hace falta multiplicar las plazas escolares para que no solo se beneficien las clases altas
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el plan de regeneración democrática pactado con Sumar. El presidente descarta adelantar elecciones incluso sin Presupuestos.
Acordaron calcular el cupo en función de la renta vasca, y fijaron un índice del 6,24 sobre los gastos del Estado. Hasta hoy
Los socialistas presumen de asentar la gobernabilidad en el Congreso al ganar las votaciones legislativas frente a las derrotas simbólicas de la oposición de derechas
La cooperativa que construye en su lugar 12 viviendas de lujo exculpa los dos concejales del PNV que participan en el proyecto
Aitor Esteban: “Mientras cumplan con lo acordado, ahí estaremos”
Junts se ausenta del pleno para acudir a la celebración de la Diada y no vota la propuesta del PP, a la que se han sumado el PNV, Vox, UPN y CC
Dos concejales de la formación nacionalista son socios de la promotora que construye 12 pisos de lujo en la parcela de un edificio que ha demolido contraviniendo la licencia municipal
El PNV se suma al reconocimiento de Edmundo González a la vez que defiende la posición del Ejecutivo
Los cinco votos de la formación vasca son suficientes para que la iniciativa de los populares prospere y que el Congreso inste al Gobierno a dar un paso que por el momento no secunda la Unión Europea
El Ejecutivo irá “hasta el final” con los Presupuestos y centrará la actividad legislativa en la veintena de proyectos que ya están en el Congreso
Los acuerdos entre PSC y ERC fracturan el bloque de investidura. Los socios plantean dudas y nuevas demandas antes de apoyar el pacto
La ministra Ana Redondo comparece en el Congreso y ofrece datos del año y medio de vigencia de la ‘ley trans’: 5.900 personas se han cambiado de sexo registral y 85 solicitudes fueron denegadas
El PP desearía alejar a Junts y al PNV de la mayoría que apoya a Pedro Sánchez
Los socialistas interrumpen la remontada que iniciaron en mayo y pierden siete décimas, las mismas que gana el partido de Feijóo en pleno debate por el contenido del pacto del PSC con ERC. Vox resiste mientras Sumar no compensa la caída de Podemos y solo conserva la mitad de sus votantes el 23-J
ERC, EH Bildu y PNV no han fallado al Gobierno en ninguna votación importante, pero el partido de Puigdemont siempre juega a la incertidumbre
Los resultados en Galicia y Euskadi de BNG, EH Bildu y PNV contrastan con los de los partidos del ‘procés’ en Cataluña
El presidente del Gobierno y el nuevo lehendakari, reunidos por primera vez en Ajuria Enea, constatan las “excelentes relaciones” entre sus Ejecutivos
El presidente, que ha ceñido sus anuncios a lo previsto en una directiva europea, promete 100 millones de euros de ayudas al sector pero exige más transparencia
El PP usa el acuerdo sobre el CGPJ como arma arrojadiza, al PSOE lo abandonan sus aliados y solo CC se suma a los dos grandes partidos
Pisarello, secretario primero del Congreso: “El tribunal no reconoce la soberanía popular”
Casi un 12% de los votantes de Abascal optarían ahora por el partido de Alvise Pérez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio