
Un paseo por Arco con suscriptores de EL PAÍS: “¿Todo esto se vende?”
La periodista de Babelia, Silvia Hernando, ofrece un recorrido por algunas de las galerías más destacadas de esta edición
La periodista de Babelia, Silvia Hernando, ofrece un recorrido por algunas de las galerías más destacadas de esta edición
Mallorca se ha convertido en uno de los mercados clave del arte contemporáneo: los compradores y el talento se han disparado. Un paseo entre galerías de la capital balear con un salto a CCA Andratx, centro expositivo y residencia de artistas
La casa del pueblo ha sufrido ya dos ataques en apenas cuatro meses, que los socialistas adjudican a la ultraderecha
Un recorrido por un centenar de piezas del Museo de Bellas Artes de Valencia, una reflexión sobre la Inteligencia Artificial y un viaje en el tiempo de la mano de coleccionistas son otras citas imperdibles de la semana
Reivindicada recientemente por sus cartas en las que contaba lo dura que fue su niñez en la pobreza en Colombia, esta artista que fue conocida en Europa aún no ha expuesto sus obras en su país natal
Nuestra selección incluye propuestas para todos los gustos y bolsillos: teatro, flamenco, conciertos y los mejores espectáculos
El director, Emmanuel Guignon, resalta la voluntad del centro de acercarse a la ciudadanía y ser “más amable”
Escudada en la sobriedad, la feria de arte contemporáneo abre sus puertas en Madrid, agitando los grandes debates del presente, como el legado colonial, las cuestiones de género o la urgencia de la crisis climática
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
La guía completa de los espectáculos que debes ver durante este mes: teatro, conciertos, exposiciones y mucho más
Toledo inaugura una exposición permanente con obras del pionero de la abstracción y miembro del Grupo El Paso, aún activo a sus 88 años
Em proposo un joc a mi mateixa: veure l’exposició com si mirés Tik Tok, un ‘scroll’ actiu i irrespectuós per l’obra d’aquests genis, una visita guiada per la meva intuïció
La artista madrileña, maestra en la representación minuciosa de lo cotidiano, se convierte en la primera española a la que el museo madrileño dedica una muestra monográfica
Els noms i cognoms de les il·lustradores de finals del segle XIX i les primeres dècades del XX han quedat esborrats
Lleva 45 años fotografiando en el lugar donde nacen sus creaciones a Miró, Tàpies, Saura, Motherwell o Lichtenstein. Pero Miquel Barceló ha sido y es su presa favorita. Una relación que cobra vida en el stand de EL PAÍS en Arco.
El nacimiento del volcán michoacano fue una referencia mundial para la vulcanología y dejó un registro artístico invaluable en México. La UNAM y el Colegio Nacional presentan una nueva edición del diario pictórico del Dr. Atl en la FIL Palacio de Minería 2024
La pinacoteca retoma esta iniciativa, ofreciendo acceso libre al público en general el primer sábado de cada mes
El Reina Sofía reúne 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo en una gran exposición comisariada por Manuel Borja-Villel
La recién nombrada subdirectora artística del Reina Sofía destaca el papel de liderazgo en la descolonización museística del centro de arte contemporáneo madrileño
La pinacoteca catalana inaugura el 2024 con colaboraciones con el Museo Del Prado, el Pompidou Metz y el Museo de Arte de Nantes
La peruana Sandra Gamarra es la primera artista no nacida en territorio español que representa al país en la exposición internacional de arte contemporáneo más antigua del mundo con el proyecto ‘Pinacoteca migrante’
El pintor malagueño expone en la sede sevillana de la Fundación Caja Rural del Sur 30 dibujos y una escultura en negro sobre blanco que resumen sus cinco últimos años de trabajo
El Museo de Arte Moderno de Bogotá ha recuperado parte de su antiguo esplendor con su tercera directora, Claudia Hakim. Pero hay incertidumbre ante la apuesta por su reemplazo
Con 42 años tendrá lo que muchos artistas desean y pocos consiguen: una muestra individual en el Museo Guggenheim Bilbao
La Galería Mauritshuis, de La Haya, dedica una muestra al artista que, en el siglo XVII, retrató paisajes y gente corriente, y ejecutó el bodegón floral más antiguo conservado en Países Bajos
Sobreponiéndose a la censura en países de religión islámica y a la islamofobia en Occidente, mujeres de distintas generaciones y nacionalidades ejercen el activismo a través del arte. Esta es una selección de siete creadoras a las que seguir la pista
El artista y cineasta reconocido mundialmente tanto por su genialidad como por su carácter recibe a ICON en San Sebastián para hablar sobre arte, crítica, cine, su relación con España y su próximo proyecto: la película ‘In the Hand of Dante’
La artista alemana, que pasó cuatro décadas junto al director tras conocerlo en el rodaje de ‘Senderos de gloria’, se ha hecho un nombre gracias a su talento con el pincel. El diseñador británico J.W. Anderson le ha rendido homenaje en la última colección de su firma homónima.
La institución académica cuenta con 19 piezas, fundamentalmente lienzos de retratos, muchos de ellos de autoría dudosa o desconocida
‘Resucitados’, ‘sansebastianes’ o ‘vírgenes’: el arte está lleno de obras que recurren a la sensualidad, un rasgo exaltado hasta por doctores de la Iglesia, pero que ha generado problemas a artistas durante siglos
El ataque al que es considerado el lienzo más famoso del mundo ha sido llevado a cabo por una organización que reivindica una alimentación sana y sostenible
Una exposición en el Museo del Quai Branly de París explora las relaciones entre el brebaje alucinógeno y la creación artística
El edificio de la Secretaría de Educación Pública se alista para convertirse en un nuevo recinto cultural dedicado al movimiento muralista, con obras de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros
La Fundació Palau de Caldes d’Estrac dedica una exposició a retrats on el pintor és el protagonista en forma de fotografia, caricatura, dibuix, escultura o vídeo
Una exposición en Oslo pone en diálogo la obra de ambos autores, mientras que otra, en Stavanger, puso en contexto la obra del español Eugenio Lucas con los nórdicos Lars Hertervig y Peder Balke
La identidad de este artista se mantiene como una incógnita mientras aumenta su cotización y su presencia en salas internacionales
Los cuadros fueron sustraídos de una colección privada en Tel Aviv en 2010. Según la policía federal belga, las pinturas se encuentran en buen estado
Si algunas vez te has preguntado cómo eliminar el gotelé de las paredes, has llegado al artículo adecuado: estos son los pasos y productos básicos para lograrlo con éxito
El ‘caso Pissarro’ evidencia que el saqueo sistemático perpetrado por las tropas alemanas en Europa no está resuelto
Se mueve entre la heterodoxia creativa, la filosofía oriental y la memoria de un viaje Madrid/Mongolia en autoestop. Su última película rinde tributo al director de ‘Al final de la escapada’