El aire y las lluvias han borrado las obras realizadas por el alemán Matthias Moravek en las calles de Saint Louis, Senegal. El uso de material temporal sirvió al artista para rehuir de una nueva conquista del espacio público
El artista británico exhibe su inquitante obra hasta el 24 de mayo en el Jardín Botánico de Madrid. Una experiencia que va más allá de lo formal y reflexiona, con juegos ópticos, sobre temas de actualidad como el Brexit
Todo se suspende ante la contemplación de tanta belleza, de tanta sensibilidad
‘Rabbit’ convierte al escultor en el creador vivo más cotizado. El récord certifica la imparable expansión de un mercado multimillonario del que los museos están excluidos
Leo Ortega es profesor de Latín y Griego y copista en el Museo del Prado. Ahora está pintando 'Las hilanderas'
Con motivo del bicentenario del Museo del Prado, el hotel Palace y su chef José Luque se suman a las celebraciones mediante una iniciativa gastronómica inspirada en algunas de sus más emblemáticas obras El País
La revolución pictórica del artista malagueño tuvo su origen cuando presenció la disección de dos cadáveres a los que se les practicó la autopsia
El restaurante del Palace crea un menú inspirado en seis grandes obras de la pinacoteca, desde el Bosco a Sorolla, con el que se suma a la celebración de su bicentenario
Cuando el pintor finalizó en 1891 su serie de 25 almiares, en las laderas de Giverny, la historia del impresionismo entraba en su fase más madura y exitosa
El PP, Ciudadanos y Vox habían pedido la retirada de la obra expuesta en Córdoba por “ofender los sentimientos religiosos”
No nos faltan carcamales que censuran que se insista en un tema, y criticarán que alguien se demore en el párrafo de un libro o en la visión de una pintura sobre una montaña
El artista ecuatoguineano Justo Aliounedine inaugura en Madrid la exposición 'Los mundos de Vrus' y presenta un manifiesto que reivindica el arte interactivo como forma de activismo social
El museo, que ha cambiado más en el siglo XXI que en los 181 años anteriores de su historia, apuntala su revolución tecnológica por dentro, con los últimos modelos en herramientas de restauración, y por fuera, con nuevas aplicaciones para ofrecer al visitante una experiencia personalizada y vídeos en directo para mostrar las obras del museo a su medio millón de seguidores en Instagram
Cuando los científicos se pusieron a estudiar la pintura de Pollock a partir de la dimensión fractal de sus obras, descubrieron la estrecha relación de sus cuadros con las matemáticas
La mejor pinacoteca histórica privada de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurá en unos meses
El artista Jan IsDeMan dibuja un muro en Utrecht con una estantería gigante de 49 libros en seis idiomas diferentes para reivindicar un barrio sin límites culturales
¿Puede un garaje de coches o un almacén convertirse en un lienzo o en un museo al aire libre? La asociación vecinal ZOES del salmantino Barrio del Oeste organiza Galería Urbana, una iniciativa que convoca a artistas urbanos y estudiantes de Bellas Artes para que decoren estos espacios. Un espectáculo en 17 escenarios
La mejor pinacoteca histórica conservada en manos privadas de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurá en unos meses. Te mostramos las imágenes realizadas por EL PAÍS del interior del edificio en 2011
El diputado de Cultura Denis Itxaso destaca el traslado como "una de las mejores noticias" para el patrimonio guipuzcoano
EN COLABORACIÓN CON IFEMALa feria internacional de arte contemporáneo celebra su cuarta edición en Lisboa. De forma paralela también abre sus puertas Ars Libris
El genio renacentista murió el 2 de mayo de 1519, en Francia, entregado a una forma de pintar que sus contemporáneos criticaron y que hoy pervive
La obra fue realizada probablemente por uno de sus ayudantes entre 1517 y 1518
Las contribuciones privadas compensan la escasez de fondos de los centros públicos para nuevas compras. El Reina Sofía solo dispone de un millón de euros (en 2010 eran 15 millones), y el Prado no cuenta con nada
El MASP acoge 92 piezas en la retrospectiva más amplia de la pintora modernista, autora de la obra brasileña más cara
El actor británico presenta en el BCN Film Fest el documental ‘Pintores y reyes del Prado’, un paseo por la pinacoteca madrileña
Amalia Avia y Lucio Muñoz tuvieron cuatro hijos, pero no compartieron estudio. En el libro 'La casa de los pintores', Rodrigo Muñoz Avia cuenta la cotidianidad de la historia del arte
Los retratos de la familia Adán de Yarza, que fueron embalados y mandados a París durante la Guerra Civil, se muestran por primera vez en público, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Falten quadres de Beckmann que van ser a Madrid. Barcelona és ciutat de segona
Este es el resultado de la obsesión de un fotógrafo. Una búsqueda incesante de los matices de la luz a través de una cámara de placas. Una pasión por capturar instantes cargados de brumas y reflejos para ofrecer nuevos puntos de vista sobre la belleza de la realidad que nos rodea. Así es como el creador de estas escenas ha dedicado horas a detener el tiempo con unas imágenes evocadoras y empapadas de la emoción de los paisajes.
El artista colombiano, con esculturas en la ciudad, expone en la galería Marlborough
L’artista colombià, amb escultures a la ciutat, exposa a la galeria Marlborough
Una retrospectiva y un ensayo iluminan las sombras del extravagante artista mexicano que encontró en la pintura una salida a la mancha del nazismo
Al mítico coleccionista de arte le horrorizaba la idea de que pudiéramos estar viajando hacia un mundo sin espíritu
La primera retrospectiva fuera del país del artista, muerto en 2005 a los 32 años, incluye 70 obras
Un colectivo de mujeres se inspira en un experimento nacido en Brasil y basado en el afecto para transformar el barrio obrero de Monte Alto. El próximo proyecto consiste en crear un mosaico en un colegio
El informe de un especialista del Prado permite al Metropolitan de Nueva York atribuir al pintor sevillano el retrato de un personaje desconocido, similar al de Juan de Pareja
Jorge Diezma expone una obra que se averigua en la penumbra y cambia según la luz: jarrones barrocos y relojes antiguos dialogan en un entorno artificial y único
La vertiente más popular y social de la artista brasileña llega a São Paulo con su primera gran retrospectiva en el gigante sudamericano
El Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada reúne 80 obras de la artista portuguesa realizadas desde 2007 y que ahondan en la crítica social pero con una paleta más alegre