La marcha ha discurrido entre los ministerios de Justicia y Hacienda con lemas dirigidos a las titulares de ambos departamentos
Los trabajadores reclaman un incremento salarial “en la línea” del concedido a los letrados de la Administración de Justicia
La idea de una renuncia en bloque pierde fuerza ante la posibilidad de que el órgano de gobierno de los jueces quedara en manos de los conservadores
Los funcionarios, que mantenían un paro indefinido desde enero, han votado favorablemente a la propuesta del Gobierno
Los socios habituales del Gobierno esperan que PSOE y Podemos lleguen a un acuerdo en el trámite para cambiar la norma
El socio del PSOE en el Gobierno pide a la ministra de Justicia que no modifique la norma hasta que el Supremo resuelva los recursos de la Fiscalía
Más de 300.000 juicios han sido suspendidos por la huelga indefinida de los antiguos secretarios judiciales
EL PAÍS entrevista al portavoz del comité de huelga, que advierte del peligro de “poner en cuestión instituciones tan antiguas”, y al secretario de Estado de Justicia, que concluye: “hay funciones de los letrados que pueden hacer otros cuerpos”
El Congreso vota la toma en consideración de la reforma propuesta por el PSOE de la norma estrella de Igualdad, tras más de 700 rebajas de penas. La modificación cuenta con el rechazo de Podemos y el apoyo de la derecha
El ministerio público está impugnando la mayoría de las reducciones de condena decretadas por los tribunales
Los funcionarios rechazan desconvocar la huelga porque creen insuficiente la oferta de Justicia, pero se comprometen a estudiarla
Las eurodiputadas Elżbieta Łukacijewska y Rosa Estaràs, del Partido Popular, han centrado su conclusión sobre una misión a España para conocer cómo se trabaja sobre violencia machista en un argumentario en contra del Ejecutivo
“Somos antiguos opositores y como tal somos persistentes y resistentes”, afirman los representantes de los funcionarios, que dicen sentirse “engañados” por el Ministerio de Justicia
Gamarra pide ceses en Igualdad al presidente: “¿Por qué con los trenes sí hay dimisiones y con los delincuentes sexuales, no?”
El líder de los populares pregunta al presidente sobre la que denomina “crisis permanente” del Ejecutivo de coalición
La primera reunión entre las partes desde el inicio de los paros indefinidos hace casi un mes no desencalla el conflicto laboral, que ya ha provocado la suspensión de 152.000 juicios y vistas
El Gobierno intenta sin éxito desviar los debates hacia otros asuntos, pero el PP ya no habla de otra cosa
El Congreso abordará la propuesta de los socialistas en la víspera del 8-M
No estamos ante un error técnico, sino ante una decisión política cuyas perversas consecuencias para la persecución de los delitos de violencia de género durarán por más que ahora la enmienden
La controversia sobre la reforma de los delitos contra la libertad sexual está completamente al margen de la realidad de la legislación y de su aplicación y responde a la frivolidad con la que se tratan las cuestiones de la legislación penal
No hay visos de un acuerdo entre los trabajadores y Justicia para poner fin al paro indefinido
El espectáculo público de dos ministerios enfrentados por el ‘solo sí es sí’ y un Gobierno sin capacidad para actuar de forma cohesionada y rápida envenena la confianza de la ciudadanía
La ministra de Igualdad confía en un pacto con el PSOE antes del trámite parlamentario de la reforma, pero admite que ahora las negociaciones están rotas
María Jesús Montero y Félix Bolaños contactan con portavoces de la mayoría de investidura para cerrar el agujero con un acuerdo. Sánchez respalda a Llop y se mantiene firme en que hay que resolver el problema
Sánchez se implica, expone más a la titular de Justicia y busca un acuerdo desde el PP a Podemos, que exige que participe Igualdad
Estoy harta de ver cómo se zurran los dos partidos del Gobierno por la ‘ley del solo sí es sí’ mientras la derecha asiste encantada a la trifulca
Cruce de versiones y reproches entre los socios de gobierno
La ministra de Justicia evita señalar culpables, pero habla con detalle de los fallos evidentes de la norma en la parte de las penas, aunque defiende el resto
“El Gobierno se está haciendo mucho daño”, señala Íñigo Errejón, mientras que Ferran Bel, del PDeCAT, habla de “vodevil” para referirse a los desencuentros por la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’
La responsabilidad del Gobierno de coalición es resolver un problema que es real
Llop defiende la necesidad de reformar la ‘ley del solo sí es sí' para frenar las rebajas de penas y Montero cree que la postura socialista obliga a las víctimas a un “calvario probatorio”
El PSOE y Unidas Podemos tratarán de resolver el problema en las enmiendas y descartan que el choque se extienda de forma generalizada
Decenas de colectivos se alinean con la propuesta del PSOE para enmendar la ley mientras otros tantos critican el cambio, que ven como una vuelta al pasado
El área de Montero “confía” en que incluso tras la presentación de la proposición de ley socialista para modificar la norma puedan llegar a un acuerdo y registrar un texto conjunto
Jaume Asens incide en que “hay margen para el acuerdo”, pero advierte a los socialistas de que deben decidir si miran hacia “su derecha o su izquierda”. Podemos tilda de “incomprensible” la decisión de su socio de Gobierno
Un recuento de los datos disponibles realizado por EL PAÍS muestra que al menos 380 presos han visto reducida su condena, y expone profundas diferencias de criterio entre comunidades
La ministra de Igualdad admite que negocia con el PSOE cambiar el texto por imposición de Pedro Sánchez, ya que sigue convencida de que la norma no tiene fallos
Viñeta de Sciammarella del 2 de febrero de 2023
Las rebajas de penas y excarcelaciones de reos de delitos sexuales han provocado la decisión del Gobierno de tocar la parte penal de la norma y con ello, un debate con el Ministerio de Igualdad en el que aún no hay consenso
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, asegura que van a hacer “todo lo posible por llegar a un acuerdo” con los socios de Gobierno