![Óscar Arce, director general de Economía y Estadística del Banco de España. / BANCO DE ESPAÑA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HKN5ZVWQDJDXDPIVVIULKIES5A.jpg?auth=35de49f6f065c2418e6e03404912bd0f06234a57ce7eccf90b43e6ada9e8a5c5&width=414&height=311&focal=1690%2C1204)
El Banco de España empeora sus previsiones y alerta de una pérdida de empuje de la recuperación
La economía caerá este año entre un 10,5% y un 12,6% y el rebote no será suficiente para compensar el retroceso ni siquiera en 2022
La economía caerá este año entre un 10,5% y un 12,6% y el rebote no será suficiente para compensar el retroceso ni siquiera en 2022
El organismo cree que el impacto de las medidas de confinamiento será menor de lo previsto, pero la recuperación también será más débil. Pide mantener las políticas de apoyo fiscal y monetario aunque reclama “reajustes”, sobre todo en las medidas de preservación de empleo
El producto interior bruto se hundirá un 13% en 2020, según las previsiones del think tank de las antiguas cajas de ahorros
La crisis del coronavirus provoca la mayor contracción en este periodo desde hace once años
Definir la crisis como un coma inducido, y no una recesión, ha facilitado una estrategia diferente y más acertada
El irlandés Philip Lane advierte de que la subida de la moneda única “reduce las perspectivas de inflación”
El Gobierno prevé que el año se cierre con un déficit superior al 10% del PIB, frente al 2,8 de 2019
El instituto emisor presidido por Christine Lagarde mejora la previsión para este año y contempla una caída del PIB del 8%
La Secretaría de Hacienda estima una rebote económico de 4,6% para 2021 de acuerdo con el Paquete Económico, que incluye más gasto en salud y recortes en órganos autónomos
La caída del consumo y las exportaciones golpearon a la economía europea en el segundo trimestre
La emergencia de la pandemia está y seguirá siendo en el futuro reciente el determinante fundamental de la evolución del mercado mundial de seguros. Para evaluar la disrupción que la COVID-19 supondrá en el comportamiento de este mercado, el informe prospectivo que el Swiss Re Institute publica de manera anual es una buena herramienta.
El Pacto de Toledo pisa el acelerador para reformar la Seguridad Sociedad bajo la presión del virus
El dinamismo económico de la región se ha resentido por las tensiones políticas
El retroceso del PIB estará entre el 4,5% y 5,5%, hasta dos puntos menos que lo calculado hace tres meses
La pandemia condena a su peor registro histórico la actividad industrial, de los servicios y el consumo
Un estudio de la London School of Economics observa que en la capital catalana existe una fractura por el conflicto nacionalista que lastra a su economía
La ministra reconoce que la recuperación no se está dando “con la misma intensidad” en todos los sectores y territorios
Las actividades más dependientes de la demanda externa, del consumo social o del turismo extranjero han experimentado una mayor contracción
España da señales de recuperarse más lento que sus socios de la zona euro
El PIB mexicano se desploma un 18,7% en el segundo trimestre del año, la mayor caída de su historia, pero junio experimenta un repunte de actividad
La economía del conjunto del club sufre un descalabro histórico en el segundo trimestre y entra en recesión
El PIB de la mayor potencia europea cayó un 9,7% en el segundo trimestre, menos que los grandes países de la UE
La mejora será insuficiente para compensar la caída del 22% durante la primera mitad del año
El S&P500 se repone en cinco meses del golpe del coronavirus y consolida su alejamiento de la economía real. El Eurostoxx50 sigue lejos de su cumbre, hace dos décadas
El Producto Interno Bruto se contrajo dramáticamente durante el segundo trimestre del año, periodo en que el Gobierno de Vizcarra implementó estrictas medidas de confinamiento por el coronavirus
El vicepresidente del BCE destaca la rápida ejecución de los programa fiscales de España en comparación con otros países de la zona euro
El pasivo de las Administraciones alcanza su nivel más alto desde inicios de 1900
La economía nipona ya casi tres décadas perdidas, con una media de crecimiento muy cercana a cero
La economía británica entra en recesión por primera vez en 11 años tras una contracción récord en el segundo trimestre
El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
La región que más aporta al PIB apuesta por la construcción para superar la pandemia, que ha desvelado la brecha digital, las limitaciones de su industria y el enorme peso del sector servicios
Desde que comenzó la pandemia, el país ha inyectado 100.000 millones, cerca del 6% del PIB
Baleares, Valencia, Cataluña y Canarias registraron caídas del PIB superiores al 20% en el segundo trimestre del año, según la Autoridad Fiscal
La salida de la crisis pasa por evitar una nueva relajación de la política sanitaria
Las recomendaciones de algunos países de no visitar España, la cuarentena del Reino Unido, los confinamientos de algunos territorios o las restricciones al ocio pueden lastrar el rebote esperado para el segundo semestre
Solo podemos esperar los fondos de la UE y diseñar una estrategia de largo plazo que genere confianza
Macron y Conte planean lanzar nuevos planes de estímulo ante la dureza de la crisis
España lidera un desplome sin precedentes que sufren todas las grandes economías de la moneda única
El Producto Interior Bruto, considerado como el indicador económico más exacto para medir el aumento o caída de la riqueza de un país, se ha desplomado en España por la crisis del coronavirus
La actividad se contrajo durante el último año un 22,1%, una caída solo comparable a la experimentada durante la Guerra Civil