Cataluña rebaja su déficit al 0,35% en plena gestión de la pandemia
El Govern argumenta que ese porcentaje es fruto de ajustes contables y del cierre en superávit de algunas entidades de Salud
El Govern argumenta que ese porcentaje es fruto de ajustes contables y del cierre en superávit de algunas entidades de Salud
La agencia de calificación española mantiene el rating en el A- con tendencia estable
Los gastos asociados a la covid ascienden a casi 45.000 millones, mientras que los ingresos cayeron un 5%
Los desembolsos de las administraciones crecieron en 2020 en más de 50.000 millones y superaron el 50% del PIB
El Reino Unido fía su recuperación al proceso de vacunación y a unos presupuestos expansivos basados en la subida de los impuestos
Debemos pensar ya en un plan de formación para reciclar a los expulsados por la crisis del coronavirus
La eurozona, a diferencia de EE UU, parece conformarse con una recuperación incompleta
El INE calcula ahora un crecimiento nulo en el cuarto trimestre, frente al 0,4% proyectado en un principio
El sector comercial perdió 20.000 millones y 59.000 trabajadores en los primeros 12 meses de pandemia
La pandemia, el pago de pensiones y el rescate a Pemex han hecho que el gasto federal siga creciendo en relación con sus ingresos
El nuevo plan quinquenal, que regirá el desarrollo del país hasta 2025, apuesta por un crecimiento sostenible y el blindaje ante el exterior
El Consenso Económico elaborado por la consultora espera mejoras en el segundo trimestre
Medidas clave para los próximos meses dependen del equilibrio inestable en la relación, plagada de choques, entre quienes serán vicepresidenta segunda y tercera
Los países de la región necesitarán cambiar políticas para hacer frente a lo que dejará la pandemia de la covid-19, apuntó la multilateral
La estimación de avance del PIB este año se sitúa en el 5,9%, cuatro décimas menos que en sus previsiones anteriores
Un diagnóstico de la economía mexicana para este año muestra un panorama mixto, con señales positivas en el comercio internacional y un debilitamiento de las finanzas públicas
Expertos y políticos creen que el futuro del continente pasa por la industrialización y la transformación digital
El selectivo sube casi un 35% desde entonces, pero el gran peso de la banca y la asociación con el batacazo del PIB español del año pasado le penaliza
Pese a la mejora en las previsiones, la española será la cuarta economía del G20 en la que mayor será el zarpazo de la pandemia
El organismo económico mejora sus previsiones de crecimiento para todo el mundo hasta 5,6% este año
La tercera economía mundial creció un 2,8% en el cuarto y último trimestre del año
La economía global ha despertado las expectativas de inflación que, a dos años, alcanzan el 2,6%
El Gobierno debate este fin de semana qué porcentaje del PIB destina a ayudas directas
La precariedad para el trabajo de las mujeres se profundiza en un país donde la brecha salarial es del 19%, una de las más grandes entre los países de la OCDE
Por dos meses consecutivos, el índice de actividad económica de Chile ha aumentado, impulsado por la rápida campaña de vacunación
La segunda ola de infecciones amenaza la fortaleza de la recuperación iniciada en el último trimestre del año pasado
La aprobación o el rechazo del ambicioso plan de Nayib Bukele para paliar los daños de la covid-19 se verá en el resultado de las elecciones este domingo
Desde hace un siglo, cuando era uno de los países más ricos del mundo, ha experimentado una inflación anual media del 105% y ha tenido que cambiar cinco veces de moneda. Hoy es el principal deudor del Fondo Monetario y sufre una de las contracciones más graves de América por la pandemia. ¿Dónde anida la maldición de la economía argentina?
Las nuevas variantes del coronavirus y la vacunación dictarán el futuro de las Bolsas mundiales
El plan de 11.000 millones anunciado por Pedro Sánchez se detallará en marzo, según la vicepresidenta económica
El Inegi ratifica la peor caída del Producto Interno Bruto de México en casi 90 años
El servicio de estudios constata que la recuperación de la actividad se estancó en enero, situándose en niveles del mes de noviembre
La estrategia mexicana contra la pandemia ha fallado tanto en lo económico como en lo sanitario: al exceso de mortalidad en 2020 (que podría alcanzar 300.000 fallecimientos) se suma una caída del PIB pronunciada
El servicio de estudios rebaja el avance del PIB al 5,7% para este año y lo eleva al 6,3% en 2022, aunque matiza que la evolución del turismo condicionará las cifras finales
España necesita un sólido plan a medio plazo para sanear las cuentas públicas
El endeudamiento de las Administraciones aumentó el año pasado a la mayor velocidad en la democracia
Galicia, La Rioja y Castilla y León, Extremadura y Aragón han experimentado incrementos por encima de la media
España es el país de la Unión con un mayor derrumbe en términos interanuales
El golpe de la segunda ola de la pandemia aboca al país a corregir las proyecciones a la baja para 2021
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas