
Esade descarta la recesión para 2023 y cree que España crecerá cerca del 1%
Los fondos europeos empujarán la economía en un escenario de elevada incertidumbre

Los fondos europeos empujarán la economía en un escenario de elevada incertidumbre

El gasto por habitante no mejora con la misma intensidad que lo ha hecho la economía y la desigualdad en consumo no se ha corregido durante los años de recuperación. Los grandes perjudicados, los hogares con hijos y los más desfavorecidos

El economista Mauricio Cárdenas advierte que si los Gobiernos no resuelven los problemas difíciles, como el ingreso, el empleo y la educación, perderá su oportunidad en un momento que le favorece a la región

Hay pocas esperanzas de mejorar en este campo si no media una fuerte reestructuración sectorial

Los despidos en las grandes corporaciones no se notan por el momento en las cifras totales de paro

Los Estados elevaron sus compromisos durante la covid y ya deben 85 billones de euros. La subida de los tipos de interés es una prueba de estrés para la sostenibilidad financiera global
Vives acaba de ser nombrado miembro del comité científico de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, responsable de las amenazas para la estabilidad financiera del continente

Sin caer en la ingenuidad ni en optimismos voluntariosos, los escenarios de los catastrofistas para este año quedan en principio descartados

Salvador Camarena conversa con el profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México Víctor Gómez para realizar un diagnóstico sobre el estado financiero del país

El dato oficial es ligeramente inferior a las previsiones del Gobierno y las multilaterales, que eran del 8% o más
La tercera economía mundial nombra a Kazuo Ueda, ‘el Bernanke japonés’, como nuevo gobernador del Banco Central de Japón. La economía nipona creció un 0,2% en el último trimestre de 2022, por debajo de las expectativas de los mercados

Las instituciones económicas auguraron un alza de precios de solo el 1,6% para el año pasado, pero el estallido de la guerra hizo añicos sus pronósticos

La Comisión mejora sus perspectivas para la economía española hasta el 1,4% por la fortaleza del mercado laboral y el repunte del turismo, cuatro décimas más que en la anterior previsión de otoño

La economía española sorprende, pendiente del impacto de la subida de tipos y del proteccionismo global

Debería invertirse más en salud porque ayuda a un uso más eficiente de los factores de los que depende el bienestar

La norma incorpora la reivindicación histórica de la sociedad española de dar rango legal al compromiso de alcanzar en 2030 el 0,7% de la Renta Nacional Bruta destinada a la Ayuda Oficial al Desarrollo

El país, quinta economía del mundo, superará a China en población este año, presume de desarrollo tecnológico y experimentará un fuerte crecimiento del PIB, pero vive preso de la desigualdad, la contaminación, el proteccionismo y la fragilidad institucional

El PIB se congeló en el último trimestre de 2022 y esquivó el descenso previsto, pero los pronósticos para 2023 sigue apuntando a una economía a la baja
La pérdida de poder adquisitivo merma la hucha de las familias en la segunda mitad del 2022 tras el récord registrado con la pandemia

El FMI pronostica “una recuperación más rápida de lo previsto” después de que Pekín haya dejado atrás la política de cero covid

El número de trabajadores aumenta en más de un 5% en 2022, pero el dinamismo se frena en el último trimestre

En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo

2023 ha comenzado con un ritmo y un ímpetu en las Bolsas que será difícil de mantener

El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor

El banco central deja el precio del dinero en el 4,5%-4,75% tras el octavo ascenso consecutivo

El Banco Central ha informado de que los envíos de dinero de mexicanos en el extranjero al país crecieron un 13,4% más respecto a 2021

El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos

En un entorno dominado por la inflación, el Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales

La actividad en los países de la moneda única se frena en el último trimestre del año al aumentar solo un 0,1%

España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres
El jefe de análisis del Fondo señala un “punto de inflexión” a mejor de la economía global

El organismo multilateral subió su estimación de crecimiento económico para la región en este año a 1,8% , y espera un ligero repunte de 2,1% en 2024

El dato apunta a que el ejercicio cerrará por debajo de la previsión del 5% del Gobierno
El PIB de Alemania se redujo un 0,2% a final de 2022. Las previsiones indican un primer trimestre también en negativo y la recuperación a partir de la primavera

La tasa de crecimiento del empleo en el sector ascendió un 2,2%, la más elevada desde 2004

La bajada del ahorro explica el repunte del consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo

La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo

La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado

El vicesecretario económico de los populares afirma que los pensionistas han perdido poder adquisitivo y que España está en el tren de cola de la recuperación

María Jesús Montero defiende la efectividad de las políticas económicas y sociales del Ejecutivo de Pedro Sánchez, en un encuentro informativo de Radio Málaga